domingo, 15 de marzo de 2015

I Torneo de Ajedrez "Amigos del Autismo"


 
El día 2 de abril de cada año se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. https://www.un.org/es/events/autismday/
Este año 2015, la FEDERACIÓN DE AJEDREZ DE LA COMUNIDAD VALENCIANA(FACV) se une a esta iniciativa mundial de concienciación organizando el I TORNEOSOLIDARIO “AMIGOS DEL AUTISMO” en beneficio de la ASOCIACIÓN PROYECTO AUTISMO DE VALENCIA (ASPAU).
La Asociación Proyecto Autismo (ASPAU), es una Entidad de iniciativa social sin ánimode lucro, que inicia su andadura en el año 2.008, con el fin de promover la calidad de vida delas personas con autismo y de sus familias, mediante la planificación centrada en la persona para conseguir un modo de vida inclusivo en la sociedad actual.
Fecha del torneo: 2 de abril de 2015
Horario de Juego: De 10:30 a 13:00 horas.
Lugar de Juego: Sala de Ajedrez del Complejo Deportivo-Cultural “La Petxina”.
- Paseo de la Pechina nº45 (Acceso Principal)
- Dr. Zamenhof frente al nº33 (Acceso Trasero más directo a la Sala de Ajedrez)
Sistema de Juego: Suizo de 6 rondas a 10 minutos por jugador.
Categorías por Edades:
Categoría Sub 8. Nacidos/as año 2007 y posteriores.
Categoría Sub 10. Nacidos/as año 2005 y 2006.
Categoría Sub 12. Nacidos/as año 2003 y 2004.
Absolutos. Nacidos/as año 2002 en adelante.
Los niños/as que pertenezcan a categorías inferiores podrán jugar en categorías superiores si lo desean, pero un niño que pertenezca a una categoría superior nunca podrá jugar en una inferior.
Dependiendo de la inscripción de jugadores, según categoría, alguna de éstas podría alterar su número de rondas.
La incomparecencia a una ronda de manera no justificada supondrá la retirada del torneo.
Cualquier imprevisto o decisión en las partidas será resuelto por el árbitro y/o la organización.
Inscripciones:
La inscripción al torneo, que será donada íntegramente a ASPAU, es 4 € para la categoría infantil y 6 € para la categoría Absoluta, que se abonará en el mismo local de juego antes del comienzo de las rondas. Las inscripciones se realizarán vía mail a aspauchess@gmail.com con los siguientes datos del jugador:
Nombre y apellidos del Jugador o Jugadora.
Fecha exacta de nacimiento.
Club de ajedrez al que pertenece o colegio en caso de no pertenecer a un club de ajedrez.
Indicar ELO en caso de poseerlo.
Premios:
Detalle de los premios por categoría:
1º Clasificado – Trofeo
2º Clasificado – Trofeo
3º Clasificado – Trofeo
Cualquier imprevisto será resuelto por el árbitro y/o la organización.
La participación en el Torneo supone la aceptación de las presentes Bases.
Recuerda que con tu participación en este torneo ayudarás, de forma directa, a las familias que conviven con el Autismo en Valencia para que continúen luchando por la inclusión e integración en la sociedad de cientos de niños y niñas que, día a día, se esfuerzan por subir un peldaño más en la difícil escalera de la vida.
MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!!!

viernes, 27 de febrero de 2015

Firmado Convenio de Colaboración con Conexión Autismo.





La  Asociación Proyecto Autismo  (ASPAU) y la Asociación Instituto RSG – Conexión Autismo (CONEXION AUTISMO) hemos firmado un convenio de colaboración  con la intención de colaborar  en proyectos conjuntos y actividades comunes.
 
Ambas asociaciones tienen como uno de sus objetivos más importantes el ayudar a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y sus familiares, e intentar promover y mejorar su calidad de vida. Y ésta es  la principal  motivación que nos ha llevado a iniciar una serie de  proyectos comunes, y otros en los que cooperaremos,  que, en breve, os daremos a conocer.
 
CONEXION  AUTISMO ha decidido donar a Aspau un 10% de sus beneficios anuales y donará otro 10% de los mismos  a proyectos o entidades que designe Aspau, con la finalidad de  apoyar toda iniciativa que surja desde ASPAU o que apoye esta última Asociación, para desarrollar el objetivo antes citado.
 
Desde  ASPAU  queremos  agradecer a  CONEXION AUTISMO  que crea en la labor que diariamente realizamos, por y para las personas con TEA y sus familiares.

           

viernes, 20 de febrero de 2015

Concierto Solidario, charla informativa y Talleres Inclusivos en L,Ateneu de Montcada.



Desde la Asociación Proyecto Autismo (ASPAU) sabemos la  importancia que tiene tanto el dar a conocer el  Trastorno del Espectro del Autismo (TEA),  como   su detección temprana.
 
Por un lado, si la sociedad conoce  las características de las personas con TEA, se evitará  el miedo que produce lo desconocido, y por ende el rechazo, la no aceptación e incluso la hostilidad.
 
Los falsos mitos que rodean al TEA son muchos. Una persona con Trastorno del Espectro Autista no es una persona discapacitada, es una persona con capacidades diferentes, ni mejores ni peores.
 
Por otro lado la detección temprana facilita la posibilidad dar al niño los apoyos que necesita y ofrecerle una metodología de aprendizaje acorde con sus habilidades y necesidades.
 
Con estos dos objetivos, aprovechando la oportunidad que nos brinda l'Ateneu de Montcada, ofrecemos una proyección de cortos relacionados con el Autismo y una charla/coloquio en la que los asistentes podrán tanto  aclarar dudas que tengan sobre el TEA como compartir experiencias. Será el jueves 26 de Febrero a las 18 horas. El viernes 27 también a las 18 horas, tendrá lugar un Taller Infantil Inclusivo a cargo del grupo de psicólogos y logopedas de L,Andana, al cual hay que inscribirse en el correo ateneumontcada@gmail.com indicando el nombre y edad del niño.
 
Y ya el sábado 28 de Febrero, a las 18,30 horas, tendrá lugar el II Concierto Solidario del Aniversario de L,Ateneu, cuya recaudación irá destinada a Aspau, que lo destinará a la confección y distribución de folletos con información sobre el autismo y sus signos de alerta que pueden ayudar a predecirlo, para mejorar la detección temprana de este Trastorno.
 
Desde estas líneas, queremos agradecer a L,Ateneu de Montcada esta oportunidad de difusión que nos han concedido, y le deseamos mucha suerte y que puedan seguir celebrando muchísimos más aniversarios solidarios y altruistas para con las Asociaciones como éste.




miércoles, 11 de febrero de 2015

La presidenta de Aspau, en las Jornadas “Apoyos visuales. Métodos para facilitar el aprendizaje”




Concha Peiró, presidenta de ASPAU, participa en las Jornadas “Apoyos visuales. Métodos para facilitar el aprendizaje”, organizadas por el Ayuntamiento de Sagunto y ASPAU


El alcalde de Sagunto inaugura la primera jornada dirigida a monitores deportivos con el objetivo de facilitar el aprendizaje de niños que tiene autismo.

El alcalde de Sagunto, Sergio Muniesa, y la concejala delegada de Deportes, Tania Ortiz han asistido esta mañana a la primera jornada de “Apoyos visuales. Métodos para facilitar el aprendizaje”. Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Sagunto y la Asociación Proyecto Autismo (ASPAU) y tendrán lugar hoy y mañana en la sala de audiovisuales de la piscina internúcleos.

Las jornadas están impartidas por Concepción Peiró Climent, presidenta de la Asociación Proyecto Autismo (ASPAU), y están dirigidas a los monitores de escuelas de iniciación deportiva. En estas primeras jornadas se han inscrito un total de 30 monitores ya que actualmente hay niños con autismo participando en actividades deportivas organizadas por el Ayuntamiento de Sagunto, concretamente 10 niños que acuden a natación adaptada y atletismo adaptado.

El alcalde de Sagunto, Sergio Muniesa, ha explicado que: “Tener una discapacidad no significa que no se pueda practicar ningún tipo de actividad sino que debe haber monitores preparados para poderles enseñar. Llevamos años haciendo actividades de este tipo para crear una mayor conexión entre alumno y monitor y para que todos los niños puedan tener acceso a practicar deporte. Estoy muy contento con la respuesta que han tenido estas jornadas. Para nosotros es muy importante porque con esta preparación desde el área de Deportes podemos ofrecer un servicio más completo y los monitores cada vez van a tener mayor capacidad de resolver la problemática que puede tener cualquier alumno.”

La concejala delegada de Deportes, Tania Ortiz, ha explicado que “En primer lugar agradecer a Concha su ofrecimiento para impartir estas jornadas y destacar que ASPAU trabaja con estos niños y ellos son los que más nos pueden ayudar. No queríamos que estas jornadas fueran destinadas solo a los monitores que trabajan con niños con autismo ya que todos los monitores se pueden encontrar en cualquier momento con estos niños en su trabajo. Estoy encantada de la respuesta que han tenido las jornadas por parte de los monitores, que trabajan fenomenal y se interesan por este tipo de herramientas”.


DIARIO EL ECONÓMICO.

viernes, 30 de enero de 2015

8ª Jornada Amigos del Autismo: Tecnología y Aprendizaje. 9 de Mayo.



Una vez más desde ASPAU nos complace informaros que el próximo 9 de Mayo de 2015, vamos a celebrar nuestra 8ª Jornada de la serie Amigos del Autismo, bajo el título: “Tecnología y Aprendizaje”.
 
Estas jornadas están dirigidas a padres y principalmente a profesionales de la educación, para ofrecerles formación y experiencias prácticas sobre los alumnos con TEA. Pretende ser una herramienta de ayuda, orientación y conocimiento mutuo.
 
Dicho acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, sito en el Bulevar Sur s/n 46026 de Valencia.
 
Dentro de pocos días publicaremos el programa y abriremos el plazo de inscripción. Os esperamos.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

ASPAU EN FACEBOOK, UN 2014 EXCEPCIONAL, GRACIAS A TOD@S VOSOTR@S




En este ejercicio, nuestra página en Facebook ha destrozado todas nuestras marcas históricas desde 2009. Con un promedio diario de 2.800.000 lecturas durante 2014, acabando esta última semana con 4.110.000 lecturas diarias y con 373.472 seguidores, la página en Facebook sobre autismo con más seguidores, pero también, y mucho más importante: con más interacciones, esto es, vuestra participación.

Y como la autocrítica es muy sana, también destacamos, desgraciadamente, que durante septiembre y octubre no supimos captar vuestra atención y nuestros números cayeron bastante, eso sí, para luego recuperarse con muchísima fuerza recuperando con creces lo perdido durante noviembre y diciembre, rompiendo nuestro techo histórico en cinco años con casi 30 millones de lecturas en un sólo día. Esperamos no volver a defraudaros y seguir contando con vuestra confianza y vuestra alta participación durante el prometedor 2015, año en el que seguiremos concienciando, informando y difundiendo con más fuerza todavía.

EN NOMBRE DE ASPAU, FELIZ Y PRÓSPERO AÑO 2015

martes, 16 de diciembre de 2014

QUINTA CHARLA EN TORNO A LA MESA CAMILLA.

 
 

Ya llega la Navidad, como sabéis en esta época del año los niños tienen mucho tiempo de ocio, además muchas rutinas cambian, hay muchas tradiciones que cumplir y esto para algunas familias puede resultar muy estresante.

Pero hay formas de afrontarlas para conseguir que tanto los niños como el resto de la familia pueda disfrutar de ellas....
De esto hablaremos en la próxima mesa camilla de ASPAU.

El próximo jueves 18 de Diciembre charlaremos sobre "cómo sobrevivir a las navidades" con Inma Cardona y Rocío Sotillos.

Podrán participar en la Charla, cualquier familia socia de ASPAU, siempre que no sobrepasemos el aforo del local de la asociación, para lo cual es imprescindible hacer una preinscripción para poder anticipar el número de participantes y poder ofrecer las condiciones adecuadas.

El lugar y hora de realización:

El local de ASPAU sito en Gran Vía Marqués del Turia, 49. Edificio Gran Vía piso 8º Local 10 de Valencia
Jueves 18 de Diciembre de 18:00 a 20:00

Charlas GRATUITAS para los socios.

Inscripción:
amigosdelautismo@hotmail.com
 
Os esperamos, de padre a padre, nos entendemos mejor!


sábado, 25 de octubre de 2014

Firma la petición para que la R.A.E. cambie la nueva definición de "autista"

 
 

EN ESTE ENLACE del portal change.org se ha creado la campaña de recogida de firmas. Se ha creado con el nombre de "MAREA AZUL T.E.A." con el objetivo de que no haya ningún logo, ninguna persona,ninguna Asociación con más protagonismo que otra. Se trata de conseguir el máximo apoyo posible de familiares, profesionales, amigos, defensores de personas con autismo, y simpatizantes. Y no se nos ocurre mejor manera que la unión en una plataforma conjunta sin ningún protagonismo más que el de la fuerza de una marea, la marea azul. Desde aquí demandamos, además, a las grandes Asociaciones que representan a la diversidad funcional (Confederación Autismo España, Confederación Fespau, CERMI, FEAPS y AETAPI) que se posicionen y constituyan un frente común, exigiendo a la R.A.E. una rectificación.

FUNDAMENTOS Y OBJETIVO DE LA CAMPAÑA:

En el año 2009, pedimos a la RAE que cambiase el significado del término “autismo”. Tras el envío masivo de cartas por parte de familias y profesionales, la RAE no tuvo más remedio que aceptar que la definición era obsoleta y debía ser cambiada. Nos pidieron paciencia: han sido 5 años de espera. Acaba de salir la nueva edición impresa. El término “autismo” ha cambiado su definición, tal como prometieron. Sin embargo también han cambiado sorpresivamente el término “autista”.

En la nueva edición no lo mantienen como "Dicho de una persona: afecta de autismo", sino que han añadido una acepción en su sentido más peyorativo y que forma parte de los mitos que tanto insistimos en combatir para hacer desaparecer. Han cambiado el "afecta" por "padecer autismo", dejándolo al nivel de enfermedad... pero lo peor es que definen en el punto 3: "Persona encerrada en su mundo, conscientemente alejada de la realidad". Durante estos cinco años, hemos tenido que enviar cientos de escritos a líderes de opinión que de forma abusiva usan los términos “autismo” o “autista” para descalificar. Leemos en los medios de comunicación o escuchamos en boca de políticos «gobierno autista» o «fulanito es autista» cuando quieren expresar que ese gobierno o esa persona no cumple con su trabajo, no escucha, no se entera de la realidad, no muestra empatía con los problemas, es incapaz de ofrecer soluciones o carece de sentimientos.

Quienes convivimos con el autismo estamos cansados del uso lingüístico asociado a connotaciones negativas porque se parte de mitos e informaciones falsas como que las personas con autismo no pueden interactuar o comunicarse, viven en su mundo, son incapaces de sentir, etc. Acaban de dar carta blanca al uso de “autista” para descalificar, para usarlo como insulto, escudándose en el significado que le otorga el nuevo diccionario de RAE. Ya se pueden imaginar la respuesta a cualquier petición de no usar el autismo con connotaciones peyorativas: “lo pone en el DRAE”. Ayúdanos a conseguir que la RAE rectifique y que mantenga su anterior significado de “autista”.

Desde estas líneas os pedimos que compartáis y hagáis llegar a todos vuestros conocidos esta campaña para alcanzar el mayor número posible de firmas, ya que, por cada firma, la R.A.E. recibirá un mail con este texto.

ACTUALIZACIÓN DE 30 DE OCTUBRE DE 2014.

A fecha de hoy se han alcanzado ya 9.043 firmas, y se han adherido a la Campaña grandes Asociaciones como Confederación Autismo España (VER ENLACE), la Confederación FESPAU (VER ENLACE), la Federación Autismo Madrid (VER ENLACE) y la Asociación Española de Profesionales del Autismo AETAPI (VER ENLACE)

Gracias a todos y sigamos adelante.

APARICIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

LAS MAÑANAS DE TVE
EL COMERCIO
EL ECONOMISTA
TE INTERESA



 

viernes, 24 de octubre de 2014

“En la Escuela jugamos tod@s” Proyecto de Sensibilización hacia personas con T.E.A.





Ya hemos empezado el Proyecto de Sensibilización Social hacia las personas con diversidad desde el Trastorno del Espectro del Autismo  “En la Escuela jugamos tod@s”, promovido por la Asociación Proyecto Autismo (ASPAU) en colaboración con la Fundación Psicotrade. El proyecto nació gracias al esfuerzo de Raquel, Sonia y Mamen, tres voluntarias, trabajadoras de una empresa textil, que se han volcado en él y no han cejado hasta sacarlo adelante. Queremos resaltar el compromiso, la iniciativa y el esfuerzo de estas personas, y agradecer la confianza que nos han otorgado los trabajadores de esta firma.
En este Proyecto se desarrollarán 24 presentaciones de sensibilización (de 3 alumnos del centro) de aproximadamente 2 horas de duración (clase/patio)  en 8  centros escolares públicos que cuentan con Aulas de Comunicación y Lenguaje de la provincia de Valencia, lo que supone 48 horas de contacto directo en la escuela. Los centros que han aceptado nuestra invitación son:
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ORRIOLS
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA ANGELINA CARNICER
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA LLUÍS GUARNER
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA  LA FILA
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA MESTALLA
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA MAESTRO TARAZONA
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CERVANTES
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA LLUIS VIVES
El objetivo es que los alumnos de la clase conozcan lo que hacen estos niños, sus aficiones y deportes, lo que les gusta, preocupa, altera, los aspectos en los que destacan, como la constancia, el esfuerzo, etc , pero sobretodo, fomentar nuevas posibilidades de relacionarse, compartir  y participar en las actividades de clase o del patio, desde una puesta en común de todos en clase, tomando el protagonismo aquellos alumnos que es más difícil conocer y comprender y que suelen ser vistos como diferentes.
Después de cada taller, los propios alumnos escriben sus aprendizajes y propuestas que se apuntan en un mural que se cuelga en el aula a modo de recordatorio y compromiso compartido.
Queremos agradecer a los docentes de los Centros que han decidido comprometerse con esta iniciativa aceptando nuestra invitación. Agradecer a las familias que nos han cedido fotos y videos de sus hijos y sin los cuales hubiera sido imposible realizar una presentación para cada uno de ellos con los aspectos más importantes de sus hijos. Agradecer el tiempo e interés de  los alumnos y profesores que han participado y van a participar en las dinámicas de grupo en aula y patio, y en su voluntad por poner en común sus inquietudes  y opiniones.
Todos compartimos la necesidad de mostrar un mayor compromiso con estos alumnos y las extraordinarias oportunidades de inclusión que hoy en día existen y se podrían llevar a cabo, si se conocieran y potenciaran, y ese precisamente es el objetivo fundamental de este programa. A  la vista de la buena acogida y los fantásticos resultados, lo está consiguiendo; sería deseable que esta iniciativa que mejora la educación y la inclusión educativa, se extendiera a todos los centros docentes. Ojalá encontremos la forma de hacerlo y consigamos una implicación todavía mayor de la Consellería de Educación, que actualmente está colaborando en este Proyecto.
Nada de esto hubiera sido posible sin la implicación de muchas personas que están dedicando su tiempo, esfuerzo y compromiso, (en muchas ocasiones  más de lo razonable), por intentar cambiar las cosas a mejor.  Quiero agradecer expresamente el compromiso y buen trabajo de las componentes del voluntariado: Raquel, Mamen, Sonia, de los profesionales de Fundación Psicotrade: Alicia, Jorge, Paula Mireya, Iris y, permítanme, yo mismo.
Nuestra gratitud al periódico “Las Provincias” que ha publicado un artículo dándonos difusión y apoyo.
Juan Carlos Martínez. Presidente

jueves, 23 de octubre de 2014

INDIGNANTE el cambio realizado en el nuevo Diccionario de la R.A.E. en el significado de "autista"




Como os hemos venido informando desde hace ya tiempo, gracias a una iniciativa de Inma Cardona, socia de Aspau, y luego apoyado desde el grupo "Acciones Contra los Mitos del Autismo", del que Aspau formaba parte, se inició una acción para cambiar la acepción de "autismo". Y se consiguió, se quitaron los puntos 2 y 3 por obsoletos y no estar acorde con la realidad. Aquí os informamos en su dia:

Hoy hemos consultado el cambio realizado a la palabra autismo y han cumplido con lo acordado
 HASTA AQUÍ TODO BIEN, PERO....
 Pero la sorpresa e indignación han sido al ver el nuevo significado de "autista". Hasta ahora era "Dicho de una persona: Afecta de autismo"
 Y en la nueva edición han añadido su sentido más peyorativo y que forma parte de los mitos que tanto insistimos en combatir y hacer desaparecer, primero al cambiar "afecta" por "padecer", dejándolo al nivel de enfermedad, y lo peor, así queda el nuevo punto 3:
"Persona encerrada en su mundo, conscientemente alejada de la realidad"
Nos preguntamos cómo demonios es posible que se haya hecho este cambio sin ningún aviso previo cuando sí que nos comunicaron el cambio de “autismo” y no de "autista", sin ninguna puesta en común, siendo entonces que ha quedado peor la definición de la que hasta ahora había, que era lo que demandábamos que se retirara.
También nos preguntamos: ¿Cómo es posible que la definición actual de “autista” que en teoría es persona con autismo  no tenga nada que ver con la nueva definición de “autismo”? ¿Por qué la Academia ha incurrido en esta contradicción?
¿Cómo es posible que el diccionario se contradiga afirmando “conscientemente alejado de la realidad”? ¿es consciente? ¿Cómo es posible que ahora en vez de estar afectada lo “padece”? como se puede padecer algo que no es una enfermedad? ¿Acaso la Academia no sabe que todas las guías de buenas prácticas y buen estilo recomiendan evitar la palabra “padecer” en cualquier tipo de discapacidad?
¿Cuándo la Academia da por hecho que la persona con autismo está “conscientemente alejada de la realidad”, qué quiere decir con ello exactamente? ¿Acaso sigue algunas teorías de corte psicoanalista que mantienen que el autismo es una reacción a las madres frías y distantes (madres nevera) y como consecuencia de esto los niños se encierran conscientemente en sí mismos? (teorías desmentidas por la comunidad científica internacional y calificadas como "uno de los peores errores en el tratamiento del Autismo" por el Instituto de Salud Carlos III, asesor del Gobierno de España en materia de Autismo) ¿O peor aún, es una forma figurada de hablar para poder referirse así a toda persona (político, periodista, sindicalista, etc) que no hace caso a los demás, admitiendo esta deplorable y denigrante práctica?
Bien, pues habrá que ir pensando en iniciar una nueva campaña para que vuelvan a cambiar la acepción de "autista" y de paso conseguir que quiten el punto 1 de "autismo" que dejaron, pues tampoco es acertado. Desde hoy los periodistas, políticos y demás, tienen carta blanca para utilizar "autista" como insulto, escudándose en el significado que le otorga el nuevo diccionario de la R.A.E.
Un revés inesperado después de todos los esfuerzos puestos en lograr el cambio, simplemente, devastador…
ULTIMA HORA. La RAE nos contesta por twitter y confirma nuestros temores más profundos. Abre el paso a usar como metáfora "autista" para usarlo de forma peyorativa y como insulto por parte de periodistas, políticos, y la sociedad en general, dejando la coartada perfecta a su mal uso a profesionales de la comunicación y a todo el mundo en general.

Nos resulta sorprendente esta respuesta, puesto que cuando un vocablo se usa como metáfora, según las normas de la R.A.E. al principio de la definición se añade "fig." (de figurado) y como se puede leer, las dos definiciones empiezan igual "Dícese de la persona..." sin ninguna distinción ni señalamiento de que sea metáfora.


 

miércoles, 15 de octubre de 2014

26 de Octubre, Quinto Encuentro de Familias ASPAU.



El encuentro de familias tiene la función de dar la bienvenida a los socios y la de acoger a familias nuevas, no asociadas, para conocernos un poco. O sea que no hace falta ser socio para asistir.
 
Con este buen tiempo ha pasado septiembre ¡y casi no nos hemos dado cuenta de que se había acabado el verano!, pero no queremos que pase más tiempo antes de hacer nuestro tradicional encuentro de familias de inicio de curso.

Será el domingo 26 de octubre, en el rancho La Rosa Blanca de Torrent, allí los niños que quieran tendrán la oportunidad de dar una vueltita a caballo, y habrá actividades para que se diviertan los peques.
Como otras veces no contamos con personal que atienda exclusivamente a los niños, así que cada familia se hará cargo de sus pequeños.

La comida es de sobaquillo, que cada uno traiga lo que le apetezca comer y si queréis compartir algo con los demás, toda aportación es bienvenida.

ASPAU pondrá hinchables para que los niños se diviertan.
En el rancho hay nevera y microondas para el que necesite calentar su comida.

Se recomienda ropa cómoda y "ensuciable", especialmente para los niños.
Aquí tenéis la referencia para llegar al rancho:

Rancho La Rosa Blanca de Torrente
http://goo.gl/maps/3w3G1

Os esperamos a partir de las 12 horas para disfrutar todos juntos de esta jornada de convivencia.

Para una buena organización, hay que apuntarse indicando el número de personas, tanto de adultos como niños,  al correo amigosdelautismo@hotmail.com, hasta el jueves 23 de octubre.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Aspau en la playa con Bibliomar.




 
 
Durante la mañana de ayer, algunas familias de ASPAU  tuvimos la oportunidad de disfrutar en la jornada de puertas abiertas en la BiblioMar organizada por el Comité Socio-Cultural de ASPAU. Una mañana donde los juegos, un montón de actividades, talleres y un montón de cubos de agua, nos hicieron pasar un rato encantador entre familias, muchos acabamos empapados.
 
La jornada empezó en la zona de lanzamientos y motricidad, al mismo tiempo que muchos se decidieron por el dibujo y las manualidades, pronto el calor hizo que los juegos de agua, las pistolas, los cubos nos sirvieran para disfrutar y refrescarnos.
 
Queremos agradecer el interés puesto por el Comité, Pilar, Julio y Maika, las voluntarias María del Carmen, Lidia, Clara, y especialmente a  todas las familias que participaron dejando un recuerdo tan entrañable.
 
Muchas Gracias.

jueves, 8 de mayo de 2014

La Comisión de Autismo de la Comunidad Valenciana, POR FÍN, se pone en marcha.


 
A través de una iniciativa de Aspau, se aprobó en las Cortes Valencianas la creación de la Comisión multidisciplinar e intersectorial, para el estudio, análisis y recomendaciones sobre el Autismo en la Comunidad Valenciana. Lamentablemente y pese a nuestras reiteradas peticiones, esta Comisión no venía ejerciendo ningún trabajo desde octubre de 2012. Aprovechando el 2 de Abril, junto al CERMI, presentamos un escrito a los grupos políticos de Las Cortes Valencianas y al Presidente de la Generalitat, se puede consultar AQUÍ http://aspau.blogspot.com/2014/04/escrito-al-presidente-de-la-generalitat.html solicitando que se informe en la sede parlamentaria de los trabajos desarrollados por la Comisión, manifestando nuestra profundo malestar por la inoperancia efectiva de la misma así como nuestra plena disposición e interés en seguir contribuyendo a los trabajos y objetivos de la misma, pero de manera que impacte de manera positiva y objetiva en las personas con autismo, y desde la responsabilidad y el compromiso real de todos y cada uno de sus miembros. El mismo día 2 de Abril recibimos en nuestra Mesa Informativa a la Directora General de las Personas con Discapacidad, Doña Pilar Collado, la cual nos informó que en breve se iba a reactivar esta Comisión.

Pues bien, parece que el esfuerzo ha dado sus frutos: hoy hemos recibido la citación para la Sesión de dicha Comisión, el día 12 de Mayo, en la que además de tomar posesión todos sus miembros, se definirán objetivos y mecanismos para apoyar a las personas con T.E.A. en la Comunidad Valenciana. Además el CERMI, con la presencia de ASPAU entre su representación como promotor de esta iniciativa, mantendrá una reunión con el Grupo Popular en Les Corts, el próximo día 28.

Paralelamente seguiremos trabajando de forma incansable con todos los grupos políticos con representación en les Corts para seguir avanzando.

Después de dos años sin reuniones es evidente que ha hecho falta realizar todo este esfuerzo por parte de las organizaciones, para reactivar una iniciativa que estaba parada, y ahora vamos a intentar recuperar todo este tiempo perdido de la manera más eficaz y productiva posible, brindando nuestra más leal colaboración.

viernes, 25 de abril de 2014

Escrito al Presidente de la Generalitat Valenciana exigiendo la puesta en marcha de la Comisión sobre Autismo.


 
 
Hoy viernes 25 de Abril, se celebra el Día de Les Corts Valencianes, la institución de la Generalidad Valenciana que representa el pueblo valenciano, a través de sus parlamentarios.
 
Hoy se cumplen también 24 días desde que solicitamos, a través del CERMI, en un escrito dirigido al Presidente de la Generalitat Valenciana, (escrito que no ha tenido ninguna respuesta hasta la fecha), que se diera cuenta en Les Corts de los trabajos realizados por la Comisión Interdepartamental para la Coordinación y la Atención Integral de las Personas con Autismo de la Comunidad Valenciana, Comisión creada a iniciativa de ASPAU, y  por desgracia a fecha de hoy, totalmente inoperante más allá de una primera reunión hace casi dos años. En el mismo escrito manifestábamos nuestro más profundo malestar por este precioso tiempo perdido en el que se podía haber hecho un buen trabajo para atender a todo este colectivo procurándoles un digno presente y futuro, reforzando sus derechos y mejorando su calidad de vida.
 
Así pues, aprovechando este 25 de Abril, volvemos a reiterarnos en lo solicitado. Asimismo, hacemos un llamamiento a los Grupos Parlamentarios en la oposición (Grupo Parlamentario Socialista, Grupo Parlamentario Compromís y Grupo Parlamentario Esquerra Unida) para que interpelen en Les Corts al Grupo Parlamentario Popular para que informe, a la mayor urgencia posible, sobre los motivos causantes de la inoperancia de la Comisión y exijan el compromiso de su pronta puesta en funcionamiento, para recuperar todo el tiempo y trabajo perdidos.

jueves, 3 de abril de 2014

El poder de difusión de Aspau en Facebook.



En Junio de 2012 publicamos un artículo acerca de la repercusión de nuestro grupo en Facebook, y pensábamos que no volveríamos a publicar ningún otro porque aquellos números eran sensacionales. Pero esta semana todo ha cambiado, los números han vuelto a dispararse al estar próximo el 2 de Abril, y queremos dejar constancia de ellos, más que nada porque seguimos estupefactos y queremos conservarlo por escrito por si alguna vez pensamos que todo esto fue un sueño.

Lo que ha ocurrido es, ni más ni menos, que se ha producido la ruptura del techo histórico de lecturas e interacciones, unos números impresionantes:

Del 28 de Marzo al 3 de Abril de 2014, el número de personas que vieron el contenido de nuestro muro ha sido de 26.255.269. El número “personas que están hablando de esto” en el mismo periodo (son las interacciones, esto es, la suma de los “me gusta”, comparticiones, comentarios y etiquetados), ha sido de 3.787.759. Y a fecha de hoy, el número de seguidores es de 109.500, aunque este último número siempre decimos que es el menos importante de todos, de poco sirve tener muchos seguidores si no están “activos” (aunque los nuestros lo están, y mucho).
 
Mención especial a ciertas fotografías de record:
 
Una fotografía de arneses adaptados para niños con Parálisis Cerebral, con 110.418 "me gusta" y 190.500 comparticiones, además de más de 6.500 comentarios, otra foto de una pieza de puzzle para compartir apoyando la difusión del Autismo, con 163.500 comparticiones, y tantas otras con 10.000 me gustan...
 
Ahora mismo, según la imagen de la cabecera, tenemos 1.689.633 personas hablando de esto (interacciones). Nos parecía increíble, pero hemos visitado las páginas con mas seguidores de Facebook como Cocacola que con 81.000.000 seguidores tiene 1.129.065 interacciones, YouTube que con 79.000.000 tiene 224.601, Eminem con 84.720.000 tiene 724.035, Leo Messi con 55.000.000 tiene 570.646, Michael Jackson con 72 millones de seguidores y 1.014.745...
 
Lo que nos hace seguir pensando que las redes sociales son un instrumento fundamental para lograr el objetivo de difundir, concienciar y unir voluntades. Este 2 de Abril ha sido espectacular, centenares de personas, colegios, tiendas, nos han compartido sus fotografías sobre el Día del Autismo, apoyando y difundiendo a la sociedad. Por no hablar del concurso de fotografías en que han participado más de 25 países y que ha creado muchas expectativas.  La gran marea azul va cogiendo cada vez más fuerza, unidos por las redes y a nivel mundial.

De nuevo gracias a todos nuestros seguidores por estar ahí, por darle al “me gusta”, por compartir y por comentar. Crecemos juntos uniendo voluntades, la mejor forma de lograr nuestros objetivos.
 
 
 
 

miércoles, 2 de abril de 2014

Manifiesto de ASPAU en el Día Mundial del Autismo 2014




El  2 de Abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El Autismo está considerado como la causa de discapacidad del desarrollo con mayor crecimiento en el mundo. Su prevalencia  en los niños ha aumentado de un caso cada 150, a uno cada 110, según el informe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los EEUU (CDC) en 2009. En gran parte el aumento se debe a la mejoría en los métodos de detección, pero esto no es así en todos los casos.  Los casos diagnosticados con autismo superan ya la suma de la diabetes, el cáncer y el SIDA.

 
El Autismo es un trastorno del desarrollo, que afecta a la forma en que una persona interpreta todo su entorno, lo que ve, oye y toca, dificulta su comprensión, el uso del lenguaje, las relaciones sociales, la imaginación y el juego. El Autismo no es curable, pero es tratable, y perdura a través de todo el ciclo vital de la persona que lo tiene. Por esta misma razón, debemos tener en cuenta y reivindicar constantemente las necesidades de todos ellos: desde la escolarización con recursos, educación inclusiva, tratamientos psicoeducativos, educación secundaria, sanidad, ayudas sociales, empleos con apoyos y fomento de la inserción laboral, inclusión social, vida independiente y mejora de su calidad de vida, y no centrarnos sólo en una etapa de su vida.

 
Para lograr una inclusión real y verdadera, primero debemos dar a conocer el Autismo y sus características al resto de la sociedad, el desconocimiento genera miedo e incomprensión, y esta es una importantísima labor en las que todos debemos poner nuestro granito de arena.

 
En Agosto de 2010 el Parlamento Europeo recogió un informa del Sistema Europea de Información sobre Autismo SEIA, según los datos aportados el coste que representa a lo largo de su vida una persona con autismo de alto funcionamiento es de 2,6  millones de euros, y para un caso de bajo funcionamiento se estima 3.9 millones, a la vista de los datos, y sabiendo que el mejor pronóstico vendrá de una detección e intervención temprana e intensiva de entre 25 y 40 horas, según la Guía de Buenas Prácticas del GETEA del Instituto de Salud Carlos III órgano encargado de  asesorar al Ministerio de Sanidad. Habrían en este país pocas inversiones tan productivas como invertir en programas terapéuticos intensivos en autismo, si se pusieran en práctica, claro está.
 

Flaco favor y honda preocupación causan sentencias como la reciente del Tribunal Constitucional que da prioridad a los ajustes económicos a realizar en los Centros, para lograr una educación inclusiva, frente a los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Confiamos en que el Tribunal de Estrasburgo adopte la decisión correcta en este caso.

 
La sociedad sigue sufriendo los efectos de la crisis económica en la que nos hallamos inmersos, pero lamentablemente, son los ciudadanos con mayor necesidad de ayuda, entre los que se encuentran las personas con T.E.A., los que están llevándose la peor parte con todos los recortes sufridos en dependencia, copago, financiación de productos farmacéuticos, etc. 

 
A través de una iniciativa de Aspau, se aprobó en las Cortes Valencianas la creación de la Comisión multidisciplinar e intersectorial, para el estudio, análisis y recomendaciones sobre el Autismo en la Comunidad Valenciana. Lamentablemente y pese a nuestras reiteradas peticiones, esta Comisión no viene ejerciendo ningún trabajo desde octubre de 2012. Esta semana, junto al CERMI, hemos presentado un escrito a los grupos políticos de Las Cortes Valencianas y al Presidente de la Generalitat solicitando que se informe en la sede parlamentaria de los trabajos desarrollados por la Comisión hasta la fecha de hoy, manifestando nuestra profundo malestar por la inoperancia efectiva de la misma así como nuestra plena disposición e interés en seguir contribuyendo a los trabajos y objetivos de la misma, pero de manera que impacte de manera positiva y objetiva en las personas con autismo, y desde la responsabilidad y el compromiso real de todos y cada uno de sus miembros.

 
ASPAU, invita a  reflexionar, celebrar y  concurrir a los  actos del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, promoviendo su interés por las personas con TEA, para lograr entre todos las mismas posibilidades de vida plena en todo su ciclo vital, desde la niñez hasta la vejez.

sábado, 29 de marzo de 2014

2014: Valencia se vuelve a iluminar de azul por el autismo.




Un año más ininterrumpidamente desde el año 2010, siguiendo la campaña internacional "Light It Up Blue" de Autism Speaks, la ciudad de Valencia, a petición de ASPAU, se volverá a iluminar de azul para conmemorar el 2 de Abril, declarado por la ONU Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Concretamente, las noches de los días 1 y 2 de Abril, se iluminará de azul el acceso Oeste del Museo de las Ciencias a  las 20,30 horas.
Este año tenemos una actividad muy especial previa al iluminado, y es que el Martes día 1 de Abril a partir de las 19 horas, nuestros amigos de Pequeradio Infantil realizarán pintacaras, también estará presente el equipo de animación de Antenita, y retransmitirán por radio el evento. A las 20,30 horas se procederá a la iluminación de la entrada Oeste del Museo, donde todos juntos, con globos azules, conmemoraremos el Día Mundial. Desde estas líneas hacemos un llamamiento a la sociedad valenciana para que nos acompañen en familia, y vestidos de azul, a este significativo evento, que pretende acercar el conocimiento del Autismo a la sociedad.
También os pedimos que colaboréis en la difusión del mismo, poniéndolo en conocimiento de vuestros conocidos y de los colegios de vuestros hijos para llevar a cabo una bonita e inclusiva actividad.
Desde ASPAU queremos agradecer a la Ciudad de las Artes y las Ciencias la respuesta tan positiva a nuestra propuesta por cuarto año consecutivo, así como su sensibilidad hacia las personas con autismo, sumándose a esta campaña, y también agradecer a Pequeradio Infantil su valiosa colaboración en este evento.
Al día siguiente, 2 de Abril, como cada año, Aspau instalará su mesa informativa en la Plaza de Los Pinazo, donde a pie de calle vamos a explicar a la sociedad valenciana qué es el autismo, las señales de alerta a tener en cuenta, responderemos a todas sus dudas y repartiremos globos azules.
Esperamos vuestra participación en estos y en los demás actos y actividades de los que recibiréis puntual información.


miércoles, 26 de marzo de 2014

Mensaje del Secretario General de la ONU en el Día Mundial del Autismo 2014



Mensaje del Secretario General de la ONU para 2014


Este año, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo nos ofrece la oportunidad de homenajear a las mentes creativas que poseen las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (T.E.A.), y a renovar nuestro compromiso de ayudarles a que sean conscientes de su gran potencial.

Valoro en gran medida mis reuniones con personas influenciadas por el autismo: padres, hijos, profesores y amigos. La fuerza que poseen es inspiradora y merecen recibir todas las oportunidades posibles para su educación, empleo e integración.

Para obtener una medida del éxito de nuestra sociedad, debemos examinar hasta qué punto aquellos con diferentes habilidades, incluyendo a las personas con autismo, se integran en ella como individuos completos y valorados por el resto.

La educación y el empleo son factores clave. Los colegios conectan a los niños con su comunidad. Los empleos conectan a los adultos con su sociedad. Y las personas son autismo merecen recorrer el mismo camino. Incluyendo a todos los niños con diferentes capacidades de aprendizaje tanto en las escuelas convencionales como en las especiales, podemos cambiar ciertas actitudes y promover el respeto. Creando trabajos adecuados para adultos con autismo, los integramos en la sociedad.

En estos tiempos de limitaciones económicas, los gobiernos deben continuar invirtiendo en servicios que beneficien a personas con autismo. Al fortalecer estos servicios, estamos beneficiando a las actuales y a las futuras generaciones.

Por desgracia, en muchas partes del mundo, a estas personas se les niega sus derechos humanos fundamentales. Deben luchar contra la discriminación y la exclusión. Incluso en lugares donde sus derechos están protegidos, deben pelear demasiado a menudo por tener servicios básicos.

La Convención de Naciones Unidas por los Derechos de las Personas con Discapacidad nos proporciona un plan sólido para crear un mundo mejor para todos.

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo va más allá de intentar generar comprensión: es una llamada a la acción. Insto pues a todos aquellos interesados, a que tomen parte en promover el progreso apoyando los programas educativos, las oportunidades de empleo, y otras medidas que ayuden a percibir la visión que compartimos de UN MUNDO MÁS INCLUSIVO.

Ban Ki-Moon