viernes, 31 de mayo de 2013
Ponencia "Adaptaciones Curriculares en Autismo"
Publicado por Manuel y Yolanda en 13:31 0 comentarios
viernes, 17 de mayo de 2013
Nuevo proyecto: Charlas en torno a la mesa camilla.
Publicado por Manuel y Yolanda en 13:40 0 comentarios
jueves, 9 de mayo de 2013
Convocatoria a la Concentración-Manifestación del viernes 10 de Mayo.
Publicado por Manuel y Yolanda en 14:17 0 comentarios
Etiquetas: Derechos
lunes, 29 de abril de 2013
Reunión con la Directora General de Innovación, Ordenación y Política Lingüística
Publicado por Manuel y Yolanda en 17:55 0 comentarios
Etiquetas: autismo, Derechos, legislacion
domingo, 28 de abril de 2013
Celebramos nuestra 7ª Jornada "Amigos del Autismo".
Reseña en los informativos de RTVV.
Me ha quedado muy buen sabor de esta 7ª Jornada, a pesar de algún tinte amargo, el conjunto ha sido bueno, muy bueno. Me encanta cuando familias y profesionales se acercan para darte las gracias por elegir este tema, porque los chicos crecen y parece que desaparecen...
En primer lugar como siempre, nuestro Presidente hizo una estupenda apertura defendiendo derechos e invitando a la reflexión. A continuación Pablo Pineda nos habló en primera persona sobre su experiencia. De todo lo que dijo me quedo con que el motivo que le ha hecho superar obstáculos en la vida, ha sido su gran auto concepto y su gran autoestima, el valor que se da a si mismo como persona con CAPACIDADES.
A continuación Mayte Rodríguez Carretero, nos expuso como se han ido reinventando en su centro para dar respuestas a sus chicos, como la PCP tiene que ser un hilo conductor, como caminando por los modelos de calidad de vida, se obtienen muchas más consecuencias positivas de las que cabría esperar y cómo hemos de buscar respuestas ajustadas a los chicos, funcionales y no meramente asistenciales.
A continuación David Izquierdo nos contó el modelo que usan en la Comunidad de Madrid, para realizar la transición de la etapa de Primaria a Secundaria. Que importante cuidar este aspecto!!! Y qué bien pensado estaba el modelo, que empatía con la situación que los chicos y chicas tiene que vivir. De esto en Valencia tenemos mucho que aprender, a día de hoy somos las familias las que hacemos esta transición, como buenamente podemos, yendo a los centros, enseñándoselo a los chicos para que lleguen a un lugar no tan desconocido, pidiendo reuniones antes de que empiece el curso... sin embargo confío en que se copien modelos y no nos empeñemos en invertir tiempo en crear modelos propios.
La última ponencia de la mañana fue a cargo de Antonio Ramos, nos vino a contar el panorama de la Escolarización del TEA en la Comunidad Valenciana. No cumplió con las expectativas, sin embargo, ahora más tranquila puedo decir que fue muy enriquecedora, no por la exposición en si, si no por lo que se vivió después. Los padres indignados, pero lo que de verdad me emocionó fue ver a muchos docentes exigiendo derechos para nuestros hijos, que no se callaron, que alzaron la voz, que denunciaron situaciones muy injustas. Me sentí arropada y en buenas manos, muchas gracias a todos por creéroslo de esta manera.
Hicimos el descanso de la comida y retomamos por la tarde.
Empezamos la sesión de tarde con Suni Blau. Nos habló de adaptaciones curriculares, muy importante dejar para el final las individuales, partamos de que lo que enriquece a nuestro alumno, puede enriquecer al resto también, si la adaptación se puede hacer para todos, la que podría ser significativa deja de serlo. Suni siempre nos aporta muchas ideas e infinidad de material para poder dar las respuestas más adecuadas.
La última parte de la Jornada fueron la exposición de las experiencias por parte de los centros en la etapa de secundaria. Empezó el Instituto Orriols, donde asiste Miguel. Impecable, transmitieron el entusiasmo que día a día ponen en su trabajo, hablaron de los principios, difíciles por las trabas que se encontraron, hablaron de la inseguridad de la continuidad, expusieron como organizan el aula, como respetan las diferencias y necesidades de los chicos y cómo intentan dar respuestas a cada uno. Doy fe de que lo consiguen, con un video nos mostraron la cantidad de actividades que llevan a cabo y las grandes sonrisas de los chicos del instituto. Confío en que todo este trabajazo no se vaya al traste el curso próximo por la movilidad del personal. Junto a ellas sólo dije tres palabras para agradecer todo el trabajo, la oportunidad que le dan a Miguel y para intentar trasmitir a todos los docentes que sigan, que sigan y que sigan, que convenzan a sus claustros de que si se puede, porque a la vista estaba.
A continuación el otro IES que cuenta con aula CyL, "La Morería" nos expuso su trabajo, su organización y como funcionan en el día a día. Muy chulas las actividades de concienciación y sensibilización, que cantidad de imaginación para hablar de que la diversidad enriquece, cuantas iniciativas para copiar... La consellería debería recoger todas las experiencias y divulgarlas, son tesoros que dejamos que se diluyan y es una verdadera pena.
Las escuelas de San José, nos expusieron su modelo de centro, un centro ordinario con 4 unidades de Educación Especial, el único en toda Valencia. Los propios chicos en un video nos contaron lo que hacían, lo que les gustaba y lo felices que eran en su centro.
Para acabar MªJosé y Laura nos contaron la experiencia que están llevado a cabo el CEE Francisco Esteve. Partiendo de Planeta Visual, ese tesoro que una vez más el CATEDU nos comparte, nos mostraron como han organizado el aula, basada en talleres y qué respuesta dan a sus alumnos con TEA.
Para acabar decir que todos los ponentes han sido muy cercanos y encantadores, en todos he visto mucha ilusión por su trabajo y un entusiasmo que a pesar de las dificultades no decae.
MUCHAS GRACIAS A TODOS Y ESPERO QUE NOS SIGAMOS REENCONTRANDO
ARTICULO EN PERIÓDICO LEVANTE EMV
Algunas fotografías de la Jornada:
Publicado por Manuel y Yolanda en 15:22 0 comentarios
Etiquetas: autismo, conferencia, Derechos
lunes, 22 de abril de 2013
27 de Abril, 7ª Jornada Amigos del Autismo. "Porque Crecemos"
Publicado por Manuel y Yolanda en 21:42 0 comentarios
Etiquetas: autismo, conferencia, formación
Nuestro agradecimiento al Colegio Públlico El Parque la Cañada.
Publicado por Manuel y Yolanda en 21:17 0 comentarios
lunes, 8 de abril de 2013
Ganador del Concurso de Fotografía "Ayúdanos a Pintar el Mundo de Azul".
AQUÍ PODÉIS VISITAR EL ÁLBUM.
Publicado por Manuel y Yolanda en 21:39 0 comentarios
miércoles, 3 de abril de 2013
2 de Abril de 2013. Nos faltan 364 nuevos 2 de Abril.
Las Provincias.
El Periodic.
Discapnet.
Gabinete de Prensa Ciudad de las Artes y las Ciencias
Informa Valencia
El Confidencial.
TELEVISIÓN:
INFORMATIVOS TVE.
OTROS:
FEAPS CV
CERMI C.V.
ALBUM DE FOTOS:
Publicado por Manuel y Yolanda en 1:03 0 comentarios
sábado, 30 de marzo de 2013
Manifiesto de Aspau en el Día Mundial del Autismo 2013
PUBLICACIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Publicado por Manuel y Yolanda en 8:05 0 comentarios
sábado, 23 de marzo de 2013
Mensaje del Secretario General de Naciones Unidas y de la O.M.A. en el Día Mundial del Autismo 2013
2 de abril de 2013
Con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se ha logrado suscitar una mayor atención en el plano internacional respecto del autismo y otros trastornos del desarrollo que afectan a millones de personas en todo el mundo.
En el actual período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas se aprobó una nueva resolución (*) sobre esta cuestión, lo que demuestra el empeño por ayudar a las personas y familias afectadas. La resolución alienta a los Estados Miembros y a otras entidades a que intensifiquen la investigación y amplíen sus servicios de salud, educación, empleo y otros servicios esenciales.
El Consejo Ejecutivo de la Asamblea Mundial de la Salud también abordará el tema de los trastornos del espectro autístico en su próximo período de sesiones que tendrá lugar en mayo.
Esta atención internacional resulta indispensable para encarar el problema del estigma, la falta de conciencia y las estructuras de apoyo insuficientes. Las investigaciones actuales indican que las intervenciones tempranas pueden ayudar a las personas con problemas de autismo a lograr mejoras considerables en sus aptitudes. Ahora es el momento de obrar en pro de una sociedad más inclusiva, poner de relieve los talentos de las personas afectadas y velar por que haya oportunidades para que puedan desarrollar su potencial.
La Asamblea General celebrará una reunión de alto nivel el 23 de septiembre con objeto de tratar la situación de más de mil millones de personas con discapacidad, incluidas las personas con trastornos del espectro autístico. Espero que los dirigentes aprovechen esta oportunidad para realizar un aporte constructivo que sirva para ayudar a esas personas y a la humanidad en su conjunto.
Sigamos trabajando unidos con las personas que padecen trastornos del espectro autístico, ayudándolas a cultivar sus aptitudes y a hacer frente a los desafíos con que se enfrentan para que puedan llevar la vida productiva que les corresponde como derecho inalienable.
Ban Ki-Moon. SECRETARIO GENERAL DE LA O.N.U.
*NOTA DE ASPAU:
AQUÍ PODÉIS DESCARGAR la Resolución a la que se hace referencia. De lectura obligatoria, con unas conclusiones contundentes, entre otras y como resumen:
Publicado por Manuel y Yolanda en 15:56 0 comentarios
Etiquetas: autismo, Derechos, legislacion
miércoles, 20 de marzo de 2013
Próximamente...
Publicado por Manuel y Yolanda en 19:53 0 comentarios
Etiquetas: autismo, conferencia
viernes, 8 de marzo de 2013
Concurso de Fotografía "Ayúdanos a pintar el mundo de azul"
Publicado por Manuel y Yolanda en 19:39 0 comentarios