lunes, 24 de marzo de 2014

Federación Autismo Madrid publica un documento sobre la Sentencia del Constitucional.


Como sabréis, el pasado 25 de Febrero salió publicada ESTA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, sobre escolarización de un niño con autismo, en el B.O.E.
 
Algunos piensan  que esta Sentencia sobre el derecho de los padres a decidir la escolarización no les afecta, que sólo va para Daniel y su familia, pues la realidad es que:

El artículo 5.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina que las sentencias del Tribunal Constitucional son vinculantes, y los jueces y tribunales deben interpretar todas las normas conforme con la interpretación que de las mismas normas resulte de las resoluciones dictadas por el TC en todo tipo de procesos.

¿Y cuales son las conclusiones de esta Sentencia? En resumen telegráfico: Dan por hecho que los padres solo tienen derecho a decidir en la escolarización de sus hijos a elegir centro y tipo educación religiosa-moral, pero el elegir centro no tiene nada que ver con la elección sobre ordinario o especifico (y esto sirve para ambos casos, tanto el que quiere ordinario y le dan específico como el que quiere específico y le dan ordinario), porque el único que tiene derecho a decidir es la Administración según sus informes, que son los válidos, aún cuando la familia pueda aportar otro tipo de informes, y que depende de lo que la propia Administración considere "ajustes razonables" a realizar en los centros educativos, es decir, cuestión de presupuesto.
 
Desde el día 26 de Febrero,  las sentencias que emitan los distintos tribunales en respuesta a las demandas de los padres sobre escolarización de sus hijos, se verán vinculadas a las terribles conclusiones de esta Sentencia, tanto para los padres que quieran escolarizar a sus hijos en un colegio ordinario y la Administracion considere que debe ir a un colegio específico, como para los padres que quieran escolarizarlo en un colegio específico y la Administración considere que debe ser escolarizado en un ordinario.
 
Basándonos en una famosa frase de Voltaire podríamos afirmar que:  "No comparto su decisión sobre la modalidad que ha elegido para escolarizar a su hij@, pero daría la vida por defender su derecho a decidirla"
 
Un pormenorizado y riguroso documento de Federación Autismo Madrid en el que analiza los numerosos errores que se han cometido en dicha Sentencia, ha sido publicado. Un gran trabajo que compartimos desde Aspau y que con su permiso compartimos:
 
 
"La publicación de la Sentencia del Tribunal Constitucional dictada a finales de enero en el caso de los padres de un alumno con Autismo, que denunciaban la vulneración de derechos fundamentales a la igualdad y a la educación, ha suscitado una honda preocupación en la Federación Autismo Madrid. Dado que esta sentencia podría suponer un paso atrás en mucho de lo conseguido a favor de la inclusión educativa del alumnado con necesidades educativas especiales, nos ha parecido necesario salir al paso con un documento que, con base jurídica, exprese lo que en nuestra opinión debería haberse tenido en cuenta en una sentencia que debería ir en la línea de defender los irrenunciables derechos que asisten a estos alumnos en lo referente a su inclusión educativa.
 
Desde la Federación Autismo Madrid lamentamos el desconocimiento que los tribunales tienen sobre la realidad actual del sistema educativo en España y de lo que supone el camino de la inclusión educativa. Es preciso resaltar el papel de las familias, adecuar la legislación educativa al escenario de la inclusión y garantizar que los recursos para la discapacidad son derechos y no dependen de la arbitrariedad de la Administración.
 
De la sentencia se desprenden algunos conceptos que, a nuestro parecer, suponen un retroceso en los derechos adquiridos por las personas con discapacidad; y aunque se refiere en todo momento a un caso particular sin que se presuponga una generalidad de actuaciones, no podemos en todo caso pasarlos por alto. Cuestiones como el papel de los progenitores en el caso de existir un conflicto de opiniones en la escolarización, la necesidad de que esa escolarización esté basada en informes técnicos objetivos y sobre todo que la elección de una modalidad u otra no esté basada en la disponibilidad de los recursos públicos para que no se incumpla la necesaria igualdad de oportunidades y no discriminación.
 
Nuestro documento finaliza con una serie de propuestas de acción necesarias para avanzar en el proceso de la inclusión. Son cuestiones como fijar el importante papel de las familias, la urgencia del desarrollo de las medidas de arbitraje contempladas en la nueva Ley General de los Derechos de las personas con discapacidad y sobre todo la necesaria organización y adecuación a la realidad de la actual legislación educativa para que de una vez por todas se garantice el derecho a una educación inclusiva y de calidad, con los recursos y apoyos que cada alumno necesite y en igualdad de oportunidades.
 
Esperamos que el documento pueda propiciar un mejor conocimiento y una adecuada sensibilización ante las necesidades de estos alumnos y de sus familias. Desde la Federación Autismo Madrid agradecemos su máxima difusión."
 
 
 
 





El 2 de Abril, adorna tu comercio con el color azul y compartelo.



¿Tienes un comercio o negocio? ¿Conoces a alguien que lo tenga y quiera colaborar? Pues entonces, el 2 de Abril, recuerda adornar sus escaparates o su fachada con símbolos azules para crear conciencia sobre el Autismo. Si nos mandáis la foto, a amigosdelautismo@hotmail.com con el nombre del comercio y su localidad, muy gustosamente la publicaremos en nuestro muro con nuestro agradecimiento!! ¿TEA-NIMAS?

miércoles, 12 de marzo de 2014

II Edición Concurso Fotográfico "Ayudanos a pintar el mundo de Azul"




Por segundo año consecutivo, con el objetivo de difundir y dar a conocer el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, vamos a hacer un concurso “simbólico” de fotografías en nuestra página de Facebook en el que podamos participar tod@s.

Se trata de que, desde el día 12 de Marzo hasta el día 1 de Abril, nos remitáis al correo concursoaspau@gmail.com vuestras fotografías originales (realizadas por vosotros) o carteles, también originales, en el que aparezcan símbolos del autismo (como piezas de puzzle, lazos, pictogramas, adornos azules, prendas de vestir, o lo que se os ocurra relacionado con la simbología del autismo). Os pedimos que por cuestiones de protección de los derechos de imagen de los menores, no enviéis fotos en las que aparezcan rostros de menores de edad, no serán publicadas. Se admite una fotografía por concursante, y en el correo deberéis indicar vuestro nombre y País.

Las fotos que recibamos y que cumplan con los requisitos expuestos, las compartiremos en un álbum de nuestro muro, donde los usuarios de Facebook podrán darle a “me gusta” y a “compartir”. Aquella fotografía que a las 12 de la noche (hora española) del día 1 de Abril tenga el número más alto de “me gusta” y comparticiones sumados, exclusivamente en la foto expuesta en nuestro álbum, será la ganadora.

El concurso es simbólico, así que el premio consistirá en un Diploma expedido por Aspau, le daremos difusión a la fotografía ganadora y además, por nuestra parte nos comprometemos a que dicha fotografía será usada por Aspau para promocionar el 2 de Abril del próximo año.

Esperamos vuestras aportaciones. Un agradecimiento expreso para tod@s l@s participantes, todos somos ya los ganadores por el mero hecho de participar y acercar a la sociedad el conocimiento sobre el Autismo.

AQUÍ PODÉIS VER LAS QUE LLEVAMOS HASTA LA FECHA, Y VOTAR VUESTRAS FAVORITAS.


domingo, 9 de febrero de 2014

Nuestro agradecimiento al Casino Cirsa Valencia y a sus clientes.

 
                                             Acto de entrega de los fondos recaudados
 
 
En el acto que recoge la fotografía, se ha hecho entrega a Don Juan Carlos Martínez, presidente de ASPAU, de un cheque por valor de 894,86 euros, recogidos en la Urna Solidaria del Casino Cirsa Valencia, con aportaciones de sus clientes.
 
Desde ASPAU queremos agradecer este generoso y solidario gesto al Casino Cirsa Valencia, a los clientes que han colaborado, y a Adolfo Ruipérez, de la Junta Directiva de Aspau, por las gestiones realizadas para llevarlo a cabo.
 
 




domingo, 2 de febrero de 2014

Taller de Comic con Paco Roca. Video del making-off.

video del making-off del taller


El taller financiado por la Obra Social Fundación “La Caixa”, se ha desarrollado a través de once sesiones, que han servido para que los participantes se familiaricen con el lenguaje del cómic y aprendan, con todos los apoyos necesarios, a crear nuevas oportunidades, a plasmar  historias sobre el papel a través de  los personajes  creados por su imaginación, mediante el cómic como herramienta de  expresión.
Cada una de las sesiones ha estado dedicada monográficamente a un tema principal del mundo del cómic, como es la definición del personaje, la narración en viñetas, las horas de giro o la creación de escenarios, entre otros.
Pero también se han trabajado cuestiones no estrictamente centradas en la temática del cómic, sino en aspectos más socializadores, como son las dinámicas de trabajo en grupo, la motivación o la capacidad de expresión.
Empezamos el Taller de cómic con mucha ilusión: Emece3 y Aspau propusieron a Psicotrade la colaboración para realizar el Taller de Cómic, dirigido a personas con Trastornos del Espectro del Autismo  (pensadores visuales). ¿Y a qué me refiero con esto?: el  perfil de las personas con TEA se caracteriza, en muchos casos, por pensar en imágenes, por  “traducir las palabras en imágenes”, por lo que  consideramos una oportunidad única el hecho de que aprendieran a expresar esta caracteristica  mediante el arte del cómic. Por otro lado, el Taller nos ha  hecho ver que el cómic es mucho más que una viñeta con un dibujo y su respectivo bocadillo, es el arte de expresar a través del dibujo.  Además, ha sido un placer trabajar con Paco Roca, un gran novelista gráfico, que nos ha aportado su visión, además de contagiarnos las ganas de plasmar en imágenes aquello importante para cada uno de nosotros.
Paco Roca empezó en el mundo del cómic publicando sus dibujos en la revista española “El Víbora”, y continuando con múltiples publicaciones a lo largo de su  trayectoria profesional. En 2007, con “Arrugas”, cómic posteriormente trasladado a la gran pantalla, que trata sobre el Alzheimer, la vejez y la soledad, consiguió, entre otros premios, el de Mejor álbum y  Mejor Guión en el Festival de Cómic de Barcelona, el Premio Nacional de Cómic y los premios al mejor álbum en los festivales de Lucca y Roma.
Puedes ver la publicación que se ha realizado con los trabajos realizados durante el taller, AQUÍ.
También se ha creado un blog, a modo de diario, donde se reflejan las vivencias y experiencias de cada sesión. http://comicaspau.wordpress.com/
Y aquí también puedes ver el dossier de prensa con su repercusión en los medios de comunicación:
 
Por último añadir que estamos intentando realizar una exposición con estos dibujos; tenemos cedida la sala de uno de los más emblemáticos edificios de Valencia, pero nos falta encontrar patrocinadores.
Por este motivo, hacemos un llamamiento a  aquellas firmas comerciales o Entidades que estén interesadas en financiar esta exposición. Les invitamos a que se pongan en contacto con ASPAU, agradeciéndoles de antemano a TOD@S la atención que nos han dedicado durante todo este tiempo.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Ponencia de ASPAU en curso para Cuerpos de Policía y Guardia Civil.



El día 13 de Noviembre, la Asociación Proyecto Autismo (ASPAU) participó en un curso sobre menores, con la asistencia de 65 funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Guardia Civil. La formación ha sido promovida por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), siendo coordinado e impartido por la profesora de la escuela de formación del SUP, Pilar Bojo en el Salón de Actos de Cajamar de Valencia.

La ponencia expuesta por nuestro Presidente, Juan Carlos Martínez con el titulo “UN ACERCAMIENTO A LAS PERSONAS CON AUTISMO”, sirvió, en primer lugar, para agradecer la invitación, despertar el interés por las personas con autismo, y facilitar pautas, claves y estrategias que faciliten su inclusión mediante la convivencia e intereses mutuos.

Los objetivos del curso eran recordar a los agentes la legislación vigente y los diferentes protocolos de actuación con menores, así como la importancia de las medidas de protección a tomar y las peculiaridades de las intervenciones policiales con menores y, por último, descubrir las fases que sigue el menor desde la primera toma de contacto con la Administración, así como la labor desarrollada por las diferentes instituciones para su asistencia, protección y educación.

Desde Aspau queremos agradecer al Sindicato Unificado de Policía (SUP) por haber contado con nosotros, a Pilar Bojo por su buen hacer, y a los miembros de la Policía Nacional, Policía Local, y Guardia Civil que asistieron al acto y que hoy tienen más conocimientos sobre menores y autismo, y sobre estrategias para intervenciones futuras.

La noticia en prensa: AQUÍ.

martes, 19 de noviembre de 2013

III Congreso Internacional de Autismo en Murcia. 21-22 Marzo 2014.



Compartimos con todos vosotros la siguiente información que nos han hecho llegar:
 
Los días 21 y 22 de Marzo de 2014 tendrá lugar el Tercer Congreso Internacional de Autismo en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia 

La educación de las personas con Autismo y con otros trastornos del desarrollo, es un reto que continuamente se plantean profesionales de múltiples y diversas disciplinas (maestros de Educación Especial, Psicólogos, Pedagogos, Logopedas, Fisioterapeutas, Psiquiatras…etc.) junto con las familias en aras de conseguir tanto una sociedad más justa, tolerante, diversa y plural como una mayor y mejor calidad de vida de estas personas.

Después de la gran acogida de los congresos anteriores nos orgullece comunicaros la puesta en marcha del tercero, donde contaremos con ponentes del ámbito de la intervención psicopedagógica en autismo de primer orden. Entre ellos  el profesor Simon Baron Cohen, la catedrática Rita Jordan del ámbito internacional así como Marc Monfort, Miguel Ángel Verdugo, Javier Tamarit, Josep Artigas, etc…del ámbito nacional.

En esta edición hemos creído importante lograr una amplia presencia de casas comerciales que muestren los productos y servicios que facilitan el caminar a todos los profesionales vinculados a una labor con tan alta calidad humana.  

Con el objetivo de rentabilizar al máximo su participación en el congreso, tal y como podrá observar en el dossier comercial adjunto, planteamos varias fórmulas de colaboración a fin de que pueda elegir aquella que mejor le convenga. Además definimos un área de exposición comercial totalmente integrada en el espacio donde se desarrolla el evento.

En caso que desee más información o directamente, desee participar en el Congreso, le ruego se ponga en contacto con Viajes El Corte Inglés, Secretaría Técnica del Congreso, a través del teléfono 968-272390 o  a la dirección de correo electrónico: congresosmurcia@viajeseci.es.

Para cualquier información sobre el congreso pueden visitar nuestra página Web: www.congresoautismo.es
 
Añadir por nuestra parte que este Congreso será con total seguridad interesantísimo, y desde Aspau os lo recomendamos, visto la calidad de sus ponentes, de auténtico "lujo": Simon Baron Cohen, Rita Jordan, Javier Tamarit, Josep Artigas, Mara Parellada, Marc Monfort, Gerardo Herrera, Agustín Illera, Miguel Angel Verdugo y otros tantos, y a un precio bastante asequible (60 euros para familiares y 70 para estudiantes).
 

martes, 24 de septiembre de 2013

Organizador Familiar colabora con ASPAU.




De la Web Organizador Familiar:




“Como todos los años parte de los beneficios obtenidos con la venta del Organizador Familiar va destinado a una ONG, este año colaboramos con Aspau , Asociación Proyecto Autismo, una Asociación de Padres de Personas con Autismo de Valencia, sin ánimo de lucro, cuyo ámbito de actuación es la Comunidad Valenciana.

Y....¿por qué este año Aspau? Como muchos sabéis, mi hijo el segundo tiene Síndrome de Down, y soy una defensora a ultranza de la Inclusión (que no integración), de tener en cuenta las Capacidades de cada uno (y no la discapacidad), de no limitar a nuestros hijos (no etiquetándolos). Así que en Facebook voy buscando páginas de educación que sigan estas líneas, y buscando buscando llegué a Aspau. Me hice fan de sus posts, de su positivismo, de su defensa de la Inclusión, en definitiva de todo.

Los llamé, hablé con su presidente Juan Carlos y no tuve dudas ninguna, quería apoyar a este grupo de padres, luchadores como muchos. Así que mi granito de arena este año para ellos.”

Desde ASPAU agradecer de todo corazón esta muestra de solidaridad de Organizador Familiar, y a tod@s vosotr@s recordaros que si queréis conseguir este utilísimo calendario mural a mes vista donde toda la familia puede escribir sus citas, agendas, recordatorios y lo que se les ocurra, podéis acceder desde aquí:
http://organizadorfamiliar.blogspot.com.es/p/donde-comprarlo.html


Reportaje en TVE a partir del min. 5,30: http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-entrevista-patricia-ramirez-loefler-retorno-tras-vacaciones/2020006/


lunes, 23 de septiembre de 2013

Tercera charla en torno a la mesa camilla. "Miguel: de la guarde al Instituto"




Las charlas en torno a la mesa camilla surgen como respuesta a la necesidad de las familias de compartir sus vivencias, de plantear sus dudas y miedos y de aprender de otros padres con mayor experiencia, como una especie de escuela de familias, gestionada y participada por familias.

Podrán participar en la Charla, cualquier familia socia de ASPAU, siempre que no sobrepasemos el aforo del local de la asociación, para lo cual es imprescindible hacer una preinscripción para poder anticipar el número de participantes y poder ofrecer las condiciones adecuadas.

El lugar y hora de realización:

El local de ASPAU sito en la C/ Alboraya nº 5- bajo de Valencia
Sábado 19 de octubre de 17:30 a 19:30

Charlas GRATUITAS para los socios.

Inscripción:

amigosdelautismo@hotmail.com

Ponente:Inma Cardona

Titulo de la charla:

"Miguel: de la guarde al instituto"

domingo, 22 de septiembre de 2013

4º Encuentro de Familias, domingo 29 de Septiembre.



 
Un año más acaban las vacaciones y desde ASPAU queremos empezar este nuevo curso con un nuevo Encuentro de Familias.

Por ello queremos invitaros a una jornada lúdica de acogida y reencuentro de familias de personas con autismo. Queremos seguir fomentando la relación entre las familias y el apoyo entre ellas. ASPAU sigue creciendo, ahora somos muchas familias y por eso...
queremos conocernos un poco más.

También pensamos que es necesario darnos a conocer a otras familias que aún no son socias. Creemos que les vendría muy bien conocer a otros padres en su misma situación, por eso os animamos a que lo difundáis entre las familias que conozcáis.

Haremos una merienda al lado del local de ASPAU (donde se hizo el año pasado) sito en la C/ Alboraya nº 5- bajo de Valencia , el próximo domingo día 29 de Septiembre de las 17:00 a 20:00 horas.

La Jornada es gratuita y no es necesario estar asociado.

Para que no nos ocurra como el año pasado que nos sobró mucha comida, conforme os vayáis apuntando os iremos comunicando que podéis traer para la merienda.

Es necesario inscribirse para poder organizar la jornada con éxito, las plazas son limitadas debido al aforo de la sala. Debéis enviar un correo a la dirección: amigosdelautismo@hotmail.com con vuestros datos, indicando si sois socios y el número de personas que asistiréis a la jornada, tanto adultos como niños, o llamar al teléfono 617 200 208 antes del viernes 27 de septiembre. Vuestra inscripción será confirmada posteriormente mediante correo electrónico.

Desde ASPAU os animamos a que os apuntéis y así poder conocernos todos un poco mejor.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Aspau firma un Convenio de Colaboración con el Síndicato FSIE.


 
Hoy viernes 20 de Septiembre, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza -FSIE- y ASPAU, hemos firmado un Convenio de Colaboración.
 
Mediante este convenio, trabajando unidos, pretendemos avanzar en la defensa de los intereses de los profesionales de la atención a la diversidad funcional, así como procurar la promoción e inclusión real y efectiva, y la igualdad de oportunidades de las personas a las que representamos.
En la imagen: Juan Carlos Martínez (Presidente de ASPAU) con Pedro Montagud (Presidente de FSIE-CV), acompañados de Mª José Castillo y Gemma Seguí, responsables de acción sindical de FSIE Valencia en el convenio de atención a la discapacidad.

Desde ASPAU agradecemos a FSIE la firma de este convenio, que no nos cabe ninguna duda aportará grandes ventajas y será de gran utilidad para ambas partes, redundando en una mejora de la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo.

miércoles, 26 de junio de 2013

Los niños de Aspau con Ronald McDonald




 


Esta mañana, los niños y las niñas de ASPAU han compartido  una mañana llena de risas y de magia de la mano del payaso Ronald McDonald,  que nos ha visitado en nuestra sede, y ha realizado un espectáculo especialmente para nosotros, además de venir cargado de sorpresas para cada uno de los niños que han asistido.
Han acudido 70 personas, entre niñ@s, padres, madres y voluntarios. Ronald y su ayudante han repartido regalos, y los nuestros se lo han pasado estupendamente, no había más que ver sus sonrisas de felicidad y asombro.
Desde estas líneas queremos agradecer a la Fundación Infantil Ronald McDonald, por supuesto al propio payaso Ronald y a su ayudante, y por encima de todo a la confianza que siguen depositando nuestros socios para participar en nuestras actividades de ocio. Mención Especial para el Comité Socio Cultural que ha hecho posible este acto. Deseamos volver a vernos pronto en el próximo.






 










 

lunes, 24 de junio de 2013

A vuestra disposición la 5ª Jornada Amigos del Autismo.



Las jornadas están a vuestra disposición en el siguiente enlace: http://goo.gl/uigCQ

Estas imágenes están disponibles gracias a la colaboración desinteresada de AIDO, que en tantas ocasiones nos brinda su apoyo. Aprovechamos la ocasión para mostrarles nuestro agradecimiento.

En esta ocasión, en nuestra 5ª edición, bajo el título “Autismo en la Red Social: convivimos y compartimos”, hemos podido escuchar la voz de las familias y su labor en la red.
 
La inauguración corrió a cargo del Honorable Conseller de Justicia y Bienestar Social, D. Jorge Cabré Rico, acompañado en la sesión inaugural por el. Presidente de Confederación Autismo España: D. Antonio de la Iglesia, la Presidenta de FEAPS CV: Dña. Pepa Balaguer, y en representación del Conseller de Educación, el Inspector de Educación, Formación y Empleo , D. Jesús García, y, por último, el Presidente de nuestra Asociación, Juan Carlos Martinez.

Por la mañana, Inma Cardona, Rocio Sotillos y Manuel Rincón nos hablaron sobre la experiencia de Aspau en la red social, Marta Montoro y Juan Carlos Martinez mantuvieron una distendida charla sobre la diversidad funcional, más tarde, tanto Cuca da Silva, Anabel Cornago y Esther Cuadrado nos contaron acerca de sus blogs, materiales, estrategias, y su día a día.

Por la tarde, Eva Reduello también nos habló de su blog y materiales, más tarde Anabel Cornago, Miriam Reyes Oliva y Manuel Rincón trataron sobre el grupo “acciones contra los mitos del autismo” y la campaña "el autismo, sin mitos ni usos peyorativos", Esther, Cuca, Eva e Inma nos hablaron sobre la “Plataforma España Inclusión”, e Inés Casal también nos habló acerca de su blog y nos enseñó unos videos.

En definitiva una Jornada llena de contenidos y de muchas, muchas emociones, Queremos agradecer desde ASPAU la colaboración y entrega de los ponentes, la presencia a todos los que nos acompañaron: familias, profesionales, docentes, etc y  reiterar una vez más, que ASPAU seguirá en este camino, donde la formación, la sensibilización y el conocimiento del autismo y su normalización, son objetivos prioritarios para mejorar la atención a los personas con TEA.

Agradecer a la Fundación por la Justicia y a la Penya Valencianista per la Solitaritat su incondicional apoyo y la financiación económica de esta quinta Jornada.

También agradecer la desinteresada y encomiable labor  de Francisco Arjona López, autor de las fotografias.

Algunas repercusiones en los medios de comunicación:

INFORMATIVOS RTVV
LAS PROVINCIAS, CON VIDEO.
LAS PROVINCIAS, ARTÍCULO
LAS PROVINCIAS II
EL MUNDO
CONFEDERACION AUTISMO ESPAÑA
FEDERACIÓN AUTISMO MADRID


Blogs relevantes:

Hasta la luna ida y vuelta
Pensando en imagenes
El Sonido de la hierba al crecer
La Sonrisa de Arturo
En mi familia hay autismo y mucho más
Miguel, Autismo y Lenguaje
Faticreando
Garachico en clave
La vida como un puzzle
Armando nuestro puzzle
Los ojos de Angel
Revista Maternidad
Habla por mí dice Iago

Las Jornadas han sido grabadas en su totalidad. Esperamos dentro de poco poder colgarlas en la web para que podáis acceder a ellas.


También os dejamos aquí las ponencias:

Aspau en la Red. Inma Cardona.
Aspau en la Red. Rocío Sotillos.
Aspau en la Red. Manuel Rincón.
Discapacidad, ¿para qué? Marta Montoro y Juan Carlos Martínez.
Pensando en Imágenes. Cuca Da Silva
El sonido de la hierba al crecer. Anabel Cornago.
La sonrisa de Arturo. Esther Cuadrado (enlace directo a presentación)
En mi familia hay Autismo y mucho más. Eva Reduello. También en PDF.
Autismo sin mitos ni usos peyorativos. Anabel Cornago, Manuel Rincón y Miriam Reyes.
Plataforma España Inclusión. Esther, Cuca, Eva e Inma.

domingo, 16 de junio de 2013

El Taller de Comic de Paco Roca en los Informativos de Canal Nou RTVV




En los informativos de Canal Nou Radio Televisión Valenciana del mediodía del día 15 de junio, emitieron este reportaje sobre el Taller de Comic que Paco Roca está impartiendo a nuestros chicos.
 
EMECE3 colabora con la Obra Social de la Fundación La Caixa. La participantes en la actividad pertenecen a la Fundación Proyecto Autismo (ASPAU) y cuentan con el apoyo de Psicotrade, así como con voluntarios de la propia ASPAU. Para más información: http://comicaspau.wordpress.com/

lunes, 10 de junio de 2013

Nueva promoción de voluntariado de ASPAU.





El pasado sábado día 8 en nuestra sede, celebramos un debate sobre la inclusión, dinámica para dar pistoletazo de salida a una nueva promoción de voluntariado, que participó muy activamente en este acto.
Muchas gracias a todas ellas y a él, muchas gracias de nuevo a la Comisión de Voluntariado por su esfuerzo en organizarlo, a Inma Cardona y a Teresa Arocas, de la Junta Directiva, por participar en el mismo, y como no, a la cocinera que nos proporcionó tortas y café. Muchas gracias a nuestro presidente Juan Carlos que, como siempre en temas de voluntariado, se implica enormemente a nivel personal para que todo salga a la perfección.
Aprovechamos para hacer el anuncio de que el miércoles 12 de junio,  doce niños de ASPAU asisten al taller de ApropiArte, acompañados de nuestros voluntarios. http://www.fundacionbancaja.es/desarrollo-social/otras-actividades/apropiarte-picasso-fauno-centauro-minotauro.aspx. En el taller, los participantes trabajan con el ser mitológico del centauro, mitad humano y mitad caballo. Con la ayuda de difuminos y acuarela, realizan una estampación de la silueta del centauro, imitando así la técnica de Pablo Picasso. Después, pueden llevarse a casa el trabajo realizado. Además, al finalizar el taller, los monitores guían a los participantes en una visita por la exposición, con el objetivo de realizar un recorrido por las imágenes de la muestra.
Agradecer a las familias la confianza en el taller y en nuestra Asociación. Agradecimiento para todos los miembros de nuestra Comisión Socio Cultural, que han hecho un gran esfuerzo para que sea posible este evento, y muy especialmente para Susana Vilar.
Desde estas líneas os seguiremos informando de todas las actividades en las que participe nuestro grupo de voluntariado, auténtica columna vertebral de cualquier Asociación.

La convocatoria para voluntariado sigue abierta. Si os interesa colaborar con nosotros, enviadnos un breve curriculum a socios@proyectoautista.org y nos pondremos en contacto con vosotros a la mayor brevedad.

sábado, 8 de junio de 2013

Segunda Charla en torno a la mesa camilla. Objetivo: bocata de jamón.



2ª CHARLA ALREDEDOR DE LA MESA CAMILLA
 
Las charlas en torno a la mesa camilla surgen como respuesta a la necesidad de las familias de compartir sus vivencias, de plantear sus dudas y miedos y de aprender de otros padres con mayor experiencia, como una especie de escuela de familias, gestionada y participada por familias.
 
Podrán participar en la Charla, cualquier familia socia de ASPAU, siempre que no sobrepasemos el aforo del local de la asociación, para lo cual es imprescindible hacer una preinscripción para poder anticipar el número de participantes y poder ofrecer las condiciones adecuadas.
 
El lugar y hora de realización:
El local de ASPAU sito en la C/ Alboraya nº 5- bajo de Valencia
Sábado 22 de junio de 17:30 a 19:30
 
Charlas GRATUITAS para los socios.
 


Ponente: Rocío Sotillos.

Titulo de la charla:
 
"T.E.A. Hipersensibilidad y Alimentación: Objetivo, bocata de jamón."
 
 
Resumen:
 
¿Qué pasa cuándo pasa el tiempo, y tu hijo no mastica? ¿comerá siempre puré? Eso nos preguntábamos cuando Mateo cumplió 3 años... y cuando cumplió 4... y 5... pero siguiendo las pautas adecuadas, con tiempo y paciencia, hemos superado esa barrera. Ahora tiene 7 años, y come bocata de jamón, y muchas más cosas.

viernes, 7 de junio de 2013

Resolución de la Organización Mundial de la Salud sobre medidas para gestionar los T.E.A.



Informe de la O.M.S. sobre medidas para gestionar los Trastornos del Espectro del Autismo. 



El 30 de mayo, la Junta Directiva de la Asamblea Mundial de la Salud adoptó la resolución "Los esfuerzos integrales y coordinadas para el Manejo de los Trastornos del Espectro del Autismo" (TEA). La asamblea es el órgano rector de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La resolución fue copatrocinada por más de 50 países y con el apoyo de todos, incluyendo a los EE.UU. La resolución es un compromiso formal por parte de los países sobre la importancia de los T.E.A. y otros trastornos del desarrollo y establece un conjunto claro de medidas que deben tomarse para apoyar a las personas, las familias y las comunidades afectadas por las mismas.

Saima Wazed Hossain, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Autismo en Bangladesh, encabezó un esfuerzo verdaderamente global de apoyo a esta resolución. Qatar, Bangladesh, India, Albania y Panamá se encuentran entre los principales defensores.

Andy Shih, Ph.D., vicepresidente de asuntos científicos de Autism Speaks, dijo: "Estamos siguiendo el mismo camino tomado por el Plan de Acción de Salud Mental de la OMS y de la resolución de las enfermedades no transmisibles, lo que conducirá al desarrollo de nuevas políticas y programas relacionados con el autismo en todo el mundo."

"Esta es la primera vez en la historia de la OMS que el tema del autismo se ha discutido a nivel del órgano de dirección y se han dado claras orientaciones", añadió Shekhar Saxena, MD, director de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS.

Todo esto después de la resolución de la ONU en diciembre de 2012, (de la que ASPAU informó aquí: http://goo.gl/LkxDJ) lo que demuestra el amplio apoyo que recibe el T.E.A. dentro del sistema de las Naciones Unidas. A largo plazo, esta resolución allana el camino para una respuesta a nivel de gobierno más amplia sobre autismo en todos los países, desarrollados y en desarrollo. La resolución irá ahora a la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2014 para su aprobación.

miércoles, 5 de junio de 2013

Convocatoria a voluntarios y a nuevos candidatos.






La Asociación Proyecto Autismo va a iniciar una nueva campaña de voluntariado, ¿Quieres participar?. Empecemos por conocernos y compartir opiniones, ven a nuestro CAFÉ-DEBATE SOBRE INCLUSION, en el que voluntarios, padres y profesionales van a hablar sobre como lo viven, qué significa para sus vidas, por qué o por qué no la inclusión está presente, y cómo podemos hacerla juntos mucho más real con nuestra propia actitud y compromiso.



Venga, nos haces falta, vamos a crecer juntos, seguro. Date prisa, es este sábado y solo tenemos 15 plazas. Estás invitado, solo necesitas inscribirte y te confirmaremos tu plaza, ¡ os esperamos !.

CAFE DEBATE sobre INCLUSIÓN


8 de JUNIO a las 17:30 h


Sede de ASPAU C/Alboraya nº 5 Valencia



En la Inscripción debéis adjuntar un breve curriculum y consignar:

NOMBRE Y APELLIDOS:

TELÉFONO:

YA ERES VOLUNTARIO DE ASPAU: SI NO


Las Inscripciones se deben mandar a: socios@proyectoautista.org , te confirmaremos la asistencia con un mensaje de respuesta, gracias.

Comisión de Voluntariado

Telf.. 652020632

viernes, 31 de mayo de 2013

Ponencia "Adaptaciones Curriculares en Autismo"

Muchos de vosotros nos habéis solicitado la Ponencia de Suni Blau, del Equipo de Orientación Psicopedagógica de Apoyo Especializado de TEA de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, que con el título  "Adaptaciones Curriculares en Autismo", expuso en nuestra Séptima Jornada Amigos del Autismo, el día 27 de Abril.


Aquí os la adjuntamos.



viernes, 17 de mayo de 2013

Nuevo proyecto: Charlas en torno a la mesa camilla.




1ª CHARLA ALREDEDOR DE LA MESA CAMILLA


Las charlas en torno a la mesa camilla surgen como respuesta a la necesidad de las familias de compartir sus vivencias, de plantear sus dudas y miedos y de aprender de otros padres con mayor experiencia, como una especie de escuela de familias, gestionada y participada por familias.

Podrán participar en la Charla, cualquier familia socia de ASPAU, siempre que no sobrepasemos el aforo del local de la asociación, para lo cual es imprescindible hacer una preinscripción para poder anticipar el número de participantes y poder ofrecer las condiciones adecuadas.

El lugar y hora de realización:



El local de ASPAU sito en la C/ Alboraya nº 5- bajo de Valencia



Sábado 18 de mayo de 17:30 a 19:30

Charlas GRATUITAS para los socios.

Inscripción: amigosdelautismo@hotmail.com



Ponente: Carmen Puig Alcaraz

 
Titulo de la charla:



"11 años con Marina: una visión familiar de la evolución”

Resumen:

La charla trata sobre la visión familiar de la evolución de Marina desde que era bebe hasta ahora, el diagnostico, los síntomas, las intervenciones que hemos hecho o probado en este tiempo, lo que nos ha servido y lo que no.

Es una presentación audiovisual e incluye al menos 4 videos hechos a base de un recopilatorio de grabaciones caseras .

Se va viendo la evolución positiva de la niña como va aprendiendo cosas poco a poco desde aprender a señalar hasta trabajar teoría de la mente

jueves, 9 de mayo de 2013

Convocatoria a la Concentración-Manifestación del viernes 10 de Mayo.

ASPAU quiere convocar  a todos sus asociados, a las personas con discapacidad en general,  y a todos sus simpatizantes y personas que compartan esta causa, a la Concentración-Manifestación por los Retrasos y Recortes a centros y servicios de atención a la disCAPACIDAD y en las prestaciones económicas a las personas en situación de DEPENDENCIA.


CONVOCATORIA CONCENTRACIÓN- MANIFESTACIÓN

Por los RETRASOS y RECORTES a centros y servicios de atención a la DISCAPACIDAD y en las prestaciones económicas y pago de la retroactividad comprometida para el 2013 a las personas en situación de DEPENDENCIA.

• ¿Cuándo?

VIERNES 10 de mayo, de 11 a 13 horas.

• ¿Dónde?

Se saldrá desde la Estación del Norte a las 11.00 h, y nos dirigiremos a la Consellería de Bienestar Social (Paseo de la Alameda) sobre las 12.00 h, finalizando en una concentración en el Palau de la Generalitat (Plaza Manises) a las 13.00 horas. Cada persona o entidad, elegirá su punto de encuentro en función de criterios como movilidad, disponiblidad, cercanía, etc.

• ¿Quiénes?

Convoca la Coordinadora de Discapacidad y Dependencia a todos los agentes implicados en el sector.

JUSTIFICACIÓN:

Desde la base de que el Sistema de Bienestar Social que se ha ido tejiendo con cautela y tremendo esfuerzo a lo largo de los años, no debe ni puede ser desmantelado de un plumazo por la Administración, porque la Administración debe ser garante de derechos y no aniquiladora, se organiza este acto con la finalidad de exigir que se revoque el recorte (entre el 10-10,5%) de la subvención presupuestada del 2013 para todos los Centros y Servicios, así como la garantía de pago lineal en los plazos establecidos. El no cumplimiento de estos puntos supone la asfixia del sector, el cierre inmediato de los Centros y la supresión de muchos Servicios, dejando al sector de la discapacidad sin derecho a la atención y desarrollo personal y a expensas de la caridad.

Además, muchos trabajadores de los servicios de atención a la discapacidad llevan sin percibir sus salarios desde el mes de enero del presente año, situación que se hará insostenible si se prolonga en el tiempo y que abocará al cierre de los servicios y a la pérdida de los derechos que se han alcanzado tras largos años de lucha.

Asímismo, a través de esta acción exigimos la modificación de la Orden de Ayudas para los Centros Especiales de Empleo, quienes se ven abocados a un cierre inmediato dado que la propuesta de dicha Orden vuelve a reducir las dotaciones destinadas al fomento del empleo para personas con discapacidad. Quedan pendientes todavía los pagos del ejercicio 2012, lo que fomenta más si cabe la precariedad del sistema de inserción social y laboral para este colectivo.

Denunciamos los retrasos y recortes (COPAGO) en las prestaciones económicas y pago de la retroactividad comprometida para el 2013 a las personas en situación de dependencia; así como las medidas (aumento COPAGO y desmantelamiento SERVICIOS) contenidas en el PLAN NACIONAL DE REFORMAS 2013 enviado a Bruselas.

Por último, exigimos la gratuidad de los medicamentos y de las ayudas ortoprotésicas para las personas con discapacidad, derogando el artículo 160 de la Ley 10/2012 de Medidas Fiscales de gestión Administrativa y Financiera, (COPAGO FARMACÉUTICO) ya que concretamente este artículo 160, deroga el artículo 16 de la Ley 11/2003 sobre el Estatuto de las Personas con discapacidad que hasta ese momento garantizaba en su párrafo segundo la financiación gratuita de productos farmacéuticos, ortoprotésicos y ayudas técnicas a los/as pacientes menores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33%, y a las personas mayores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 65%. Esta supresión de la gratuidad implica un gasto mensual muy elevado para la mayoría de las familias.

DESARROLLO DE LA ACCIÓN:

- Inicio de la acción a las 11.00 horas desde la Estación del Norte, desde donde comenzará el recorrido hasta Consellería de Bienestar Social (Paseo de la Alameda).

- Entrega de manifiesto por registro de entrada en Consellería de Bienestar Social a las 12.00 horas.

- Continuación del recorrido hasta Palau de la Generalitat donde se realizará la concentración (Plaza Manises) a las 12.30 horas.

- Lectura del manifiesto y clausura a las 13.00 horas.

Desde ASPAU os rogamos la máxima difusión de esta información y os animamos a todos y a todas a participar.