lunes, 24 de junio de 2013

A vuestra disposición la 5ª Jornada Amigos del Autismo.



Las jornadas están a vuestra disposición en el siguiente enlace: http://goo.gl/uigCQ

Estas imágenes están disponibles gracias a la colaboración desinteresada de AIDO, que en tantas ocasiones nos brinda su apoyo. Aprovechamos la ocasión para mostrarles nuestro agradecimiento.

En esta ocasión, en nuestra 5ª edición, bajo el título “Autismo en la Red Social: convivimos y compartimos”, hemos podido escuchar la voz de las familias y su labor en la red.
 
La inauguración corrió a cargo del Honorable Conseller de Justicia y Bienestar Social, D. Jorge Cabré Rico, acompañado en la sesión inaugural por el. Presidente de Confederación Autismo España: D. Antonio de la Iglesia, la Presidenta de FEAPS CV: Dña. Pepa Balaguer, y en representación del Conseller de Educación, el Inspector de Educación, Formación y Empleo , D. Jesús García, y, por último, el Presidente de nuestra Asociación, Juan Carlos Martinez.

Por la mañana, Inma Cardona, Rocio Sotillos y Manuel Rincón nos hablaron sobre la experiencia de Aspau en la red social, Marta Montoro y Juan Carlos Martinez mantuvieron una distendida charla sobre la diversidad funcional, más tarde, tanto Cuca da Silva, Anabel Cornago y Esther Cuadrado nos contaron acerca de sus blogs, materiales, estrategias, y su día a día.

Por la tarde, Eva Reduello también nos habló de su blog y materiales, más tarde Anabel Cornago, Miriam Reyes Oliva y Manuel Rincón trataron sobre el grupo “acciones contra los mitos del autismo” y la campaña "el autismo, sin mitos ni usos peyorativos", Esther, Cuca, Eva e Inma nos hablaron sobre la “Plataforma España Inclusión”, e Inés Casal también nos habló acerca de su blog y nos enseñó unos videos.

En definitiva una Jornada llena de contenidos y de muchas, muchas emociones, Queremos agradecer desde ASPAU la colaboración y entrega de los ponentes, la presencia a todos los que nos acompañaron: familias, profesionales, docentes, etc y  reiterar una vez más, que ASPAU seguirá en este camino, donde la formación, la sensibilización y el conocimiento del autismo y su normalización, son objetivos prioritarios para mejorar la atención a los personas con TEA.

Agradecer a la Fundación por la Justicia y a la Penya Valencianista per la Solitaritat su incondicional apoyo y la financiación económica de esta quinta Jornada.

También agradecer la desinteresada y encomiable labor  de Francisco Arjona López, autor de las fotografias.

Algunas repercusiones en los medios de comunicación:

INFORMATIVOS RTVV
LAS PROVINCIAS, CON VIDEO.
LAS PROVINCIAS, ARTÍCULO
LAS PROVINCIAS II
EL MUNDO
CONFEDERACION AUTISMO ESPAÑA
FEDERACIÓN AUTISMO MADRID


Blogs relevantes:

Hasta la luna ida y vuelta
Pensando en imagenes
El Sonido de la hierba al crecer
La Sonrisa de Arturo
En mi familia hay autismo y mucho más
Miguel, Autismo y Lenguaje
Faticreando
Garachico en clave
La vida como un puzzle
Armando nuestro puzzle
Los ojos de Angel
Revista Maternidad
Habla por mí dice Iago

Las Jornadas han sido grabadas en su totalidad. Esperamos dentro de poco poder colgarlas en la web para que podáis acceder a ellas.


También os dejamos aquí las ponencias:

Aspau en la Red. Inma Cardona.
Aspau en la Red. Rocío Sotillos.
Aspau en la Red. Manuel Rincón.
Discapacidad, ¿para qué? Marta Montoro y Juan Carlos Martínez.
Pensando en Imágenes. Cuca Da Silva
El sonido de la hierba al crecer. Anabel Cornago.
La sonrisa de Arturo. Esther Cuadrado (enlace directo a presentación)
En mi familia hay Autismo y mucho más. Eva Reduello. También en PDF.
Autismo sin mitos ni usos peyorativos. Anabel Cornago, Manuel Rincón y Miriam Reyes.
Plataforma España Inclusión. Esther, Cuca, Eva e Inma.

domingo, 16 de junio de 2013

El Taller de Comic de Paco Roca en los Informativos de Canal Nou RTVV




En los informativos de Canal Nou Radio Televisión Valenciana del mediodía del día 15 de junio, emitieron este reportaje sobre el Taller de Comic que Paco Roca está impartiendo a nuestros chicos.
 
EMECE3 colabora con la Obra Social de la Fundación La Caixa. La participantes en la actividad pertenecen a la Fundación Proyecto Autismo (ASPAU) y cuentan con el apoyo de Psicotrade, así como con voluntarios de la propia ASPAU. Para más información: http://comicaspau.wordpress.com/

lunes, 10 de junio de 2013

Nueva promoción de voluntariado de ASPAU.





El pasado sábado día 8 en nuestra sede, celebramos un debate sobre la inclusión, dinámica para dar pistoletazo de salida a una nueva promoción de voluntariado, que participó muy activamente en este acto.
Muchas gracias a todas ellas y a él, muchas gracias de nuevo a la Comisión de Voluntariado por su esfuerzo en organizarlo, a Inma Cardona y a Teresa Arocas, de la Junta Directiva, por participar en el mismo, y como no, a la cocinera que nos proporcionó tortas y café. Muchas gracias a nuestro presidente Juan Carlos que, como siempre en temas de voluntariado, se implica enormemente a nivel personal para que todo salga a la perfección.
Aprovechamos para hacer el anuncio de que el miércoles 12 de junio,  doce niños de ASPAU asisten al taller de ApropiArte, acompañados de nuestros voluntarios. http://www.fundacionbancaja.es/desarrollo-social/otras-actividades/apropiarte-picasso-fauno-centauro-minotauro.aspx. En el taller, los participantes trabajan con el ser mitológico del centauro, mitad humano y mitad caballo. Con la ayuda de difuminos y acuarela, realizan una estampación de la silueta del centauro, imitando así la técnica de Pablo Picasso. Después, pueden llevarse a casa el trabajo realizado. Además, al finalizar el taller, los monitores guían a los participantes en una visita por la exposición, con el objetivo de realizar un recorrido por las imágenes de la muestra.
Agradecer a las familias la confianza en el taller y en nuestra Asociación. Agradecimiento para todos los miembros de nuestra Comisión Socio Cultural, que han hecho un gran esfuerzo para que sea posible este evento, y muy especialmente para Susana Vilar.
Desde estas líneas os seguiremos informando de todas las actividades en las que participe nuestro grupo de voluntariado, auténtica columna vertebral de cualquier Asociación.

La convocatoria para voluntariado sigue abierta. Si os interesa colaborar con nosotros, enviadnos un breve curriculum a socios@proyectoautista.org y nos pondremos en contacto con vosotros a la mayor brevedad.

sábado, 8 de junio de 2013

Segunda Charla en torno a la mesa camilla. Objetivo: bocata de jamón.



2ª CHARLA ALREDEDOR DE LA MESA CAMILLA
 
Las charlas en torno a la mesa camilla surgen como respuesta a la necesidad de las familias de compartir sus vivencias, de plantear sus dudas y miedos y de aprender de otros padres con mayor experiencia, como una especie de escuela de familias, gestionada y participada por familias.
 
Podrán participar en la Charla, cualquier familia socia de ASPAU, siempre que no sobrepasemos el aforo del local de la asociación, para lo cual es imprescindible hacer una preinscripción para poder anticipar el número de participantes y poder ofrecer las condiciones adecuadas.
 
El lugar y hora de realización:
El local de ASPAU sito en la C/ Alboraya nº 5- bajo de Valencia
Sábado 22 de junio de 17:30 a 19:30
 
Charlas GRATUITAS para los socios.
 


Ponente: Rocío Sotillos.

Titulo de la charla:
 
"T.E.A. Hipersensibilidad y Alimentación: Objetivo, bocata de jamón."
 
 
Resumen:
 
¿Qué pasa cuándo pasa el tiempo, y tu hijo no mastica? ¿comerá siempre puré? Eso nos preguntábamos cuando Mateo cumplió 3 años... y cuando cumplió 4... y 5... pero siguiendo las pautas adecuadas, con tiempo y paciencia, hemos superado esa barrera. Ahora tiene 7 años, y come bocata de jamón, y muchas más cosas.

viernes, 7 de junio de 2013

Resolución de la Organización Mundial de la Salud sobre medidas para gestionar los T.E.A.



Informe de la O.M.S. sobre medidas para gestionar los Trastornos del Espectro del Autismo. 



El 30 de mayo, la Junta Directiva de la Asamblea Mundial de la Salud adoptó la resolución "Los esfuerzos integrales y coordinadas para el Manejo de los Trastornos del Espectro del Autismo" (TEA). La asamblea es el órgano rector de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La resolución fue copatrocinada por más de 50 países y con el apoyo de todos, incluyendo a los EE.UU. La resolución es un compromiso formal por parte de los países sobre la importancia de los T.E.A. y otros trastornos del desarrollo y establece un conjunto claro de medidas que deben tomarse para apoyar a las personas, las familias y las comunidades afectadas por las mismas.

Saima Wazed Hossain, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Autismo en Bangladesh, encabezó un esfuerzo verdaderamente global de apoyo a esta resolución. Qatar, Bangladesh, India, Albania y Panamá se encuentran entre los principales defensores.

Andy Shih, Ph.D., vicepresidente de asuntos científicos de Autism Speaks, dijo: "Estamos siguiendo el mismo camino tomado por el Plan de Acción de Salud Mental de la OMS y de la resolución de las enfermedades no transmisibles, lo que conducirá al desarrollo de nuevas políticas y programas relacionados con el autismo en todo el mundo."

"Esta es la primera vez en la historia de la OMS que el tema del autismo se ha discutido a nivel del órgano de dirección y se han dado claras orientaciones", añadió Shekhar Saxena, MD, director de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS.

Todo esto después de la resolución de la ONU en diciembre de 2012, (de la que ASPAU informó aquí: http://goo.gl/LkxDJ) lo que demuestra el amplio apoyo que recibe el T.E.A. dentro del sistema de las Naciones Unidas. A largo plazo, esta resolución allana el camino para una respuesta a nivel de gobierno más amplia sobre autismo en todos los países, desarrollados y en desarrollo. La resolución irá ahora a la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2014 para su aprobación.

miércoles, 5 de junio de 2013

Convocatoria a voluntarios y a nuevos candidatos.






La Asociación Proyecto Autismo va a iniciar una nueva campaña de voluntariado, ¿Quieres participar?. Empecemos por conocernos y compartir opiniones, ven a nuestro CAFÉ-DEBATE SOBRE INCLUSION, en el que voluntarios, padres y profesionales van a hablar sobre como lo viven, qué significa para sus vidas, por qué o por qué no la inclusión está presente, y cómo podemos hacerla juntos mucho más real con nuestra propia actitud y compromiso.



Venga, nos haces falta, vamos a crecer juntos, seguro. Date prisa, es este sábado y solo tenemos 15 plazas. Estás invitado, solo necesitas inscribirte y te confirmaremos tu plaza, ¡ os esperamos !.

CAFE DEBATE sobre INCLUSIÓN


8 de JUNIO a las 17:30 h


Sede de ASPAU C/Alboraya nº 5 Valencia



En la Inscripción debéis adjuntar un breve curriculum y consignar:

NOMBRE Y APELLIDOS:

TELÉFONO:

YA ERES VOLUNTARIO DE ASPAU: SI NO


Las Inscripciones se deben mandar a: socios@proyectoautista.org , te confirmaremos la asistencia con un mensaje de respuesta, gracias.

Comisión de Voluntariado

Telf.. 652020632

viernes, 31 de mayo de 2013

Ponencia "Adaptaciones Curriculares en Autismo"

Muchos de vosotros nos habéis solicitado la Ponencia de Suni Blau, del Equipo de Orientación Psicopedagógica de Apoyo Especializado de TEA de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, que con el título  "Adaptaciones Curriculares en Autismo", expuso en nuestra Séptima Jornada Amigos del Autismo, el día 27 de Abril.


Aquí os la adjuntamos.



viernes, 17 de mayo de 2013

Nuevo proyecto: Charlas en torno a la mesa camilla.




1ª CHARLA ALREDEDOR DE LA MESA CAMILLA


Las charlas en torno a la mesa camilla surgen como respuesta a la necesidad de las familias de compartir sus vivencias, de plantear sus dudas y miedos y de aprender de otros padres con mayor experiencia, como una especie de escuela de familias, gestionada y participada por familias.

Podrán participar en la Charla, cualquier familia socia de ASPAU, siempre que no sobrepasemos el aforo del local de la asociación, para lo cual es imprescindible hacer una preinscripción para poder anticipar el número de participantes y poder ofrecer las condiciones adecuadas.

El lugar y hora de realización:



El local de ASPAU sito en la C/ Alboraya nº 5- bajo de Valencia



Sábado 18 de mayo de 17:30 a 19:30

Charlas GRATUITAS para los socios.

Inscripción: amigosdelautismo@hotmail.com



Ponente: Carmen Puig Alcaraz

 
Titulo de la charla:



"11 años con Marina: una visión familiar de la evolución”

Resumen:

La charla trata sobre la visión familiar de la evolución de Marina desde que era bebe hasta ahora, el diagnostico, los síntomas, las intervenciones que hemos hecho o probado en este tiempo, lo que nos ha servido y lo que no.

Es una presentación audiovisual e incluye al menos 4 videos hechos a base de un recopilatorio de grabaciones caseras .

Se va viendo la evolución positiva de la niña como va aprendiendo cosas poco a poco desde aprender a señalar hasta trabajar teoría de la mente

jueves, 9 de mayo de 2013

Convocatoria a la Concentración-Manifestación del viernes 10 de Mayo.

ASPAU quiere convocar  a todos sus asociados, a las personas con discapacidad en general,  y a todos sus simpatizantes y personas que compartan esta causa, a la Concentración-Manifestación por los Retrasos y Recortes a centros y servicios de atención a la disCAPACIDAD y en las prestaciones económicas a las personas en situación de DEPENDENCIA.


CONVOCATORIA CONCENTRACIÓN- MANIFESTACIÓN

Por los RETRASOS y RECORTES a centros y servicios de atención a la DISCAPACIDAD y en las prestaciones económicas y pago de la retroactividad comprometida para el 2013 a las personas en situación de DEPENDENCIA.

• ¿Cuándo?

VIERNES 10 de mayo, de 11 a 13 horas.

• ¿Dónde?

Se saldrá desde la Estación del Norte a las 11.00 h, y nos dirigiremos a la Consellería de Bienestar Social (Paseo de la Alameda) sobre las 12.00 h, finalizando en una concentración en el Palau de la Generalitat (Plaza Manises) a las 13.00 horas. Cada persona o entidad, elegirá su punto de encuentro en función de criterios como movilidad, disponiblidad, cercanía, etc.

• ¿Quiénes?

Convoca la Coordinadora de Discapacidad y Dependencia a todos los agentes implicados en el sector.

JUSTIFICACIÓN:

Desde la base de que el Sistema de Bienestar Social que se ha ido tejiendo con cautela y tremendo esfuerzo a lo largo de los años, no debe ni puede ser desmantelado de un plumazo por la Administración, porque la Administración debe ser garante de derechos y no aniquiladora, se organiza este acto con la finalidad de exigir que se revoque el recorte (entre el 10-10,5%) de la subvención presupuestada del 2013 para todos los Centros y Servicios, así como la garantía de pago lineal en los plazos establecidos. El no cumplimiento de estos puntos supone la asfixia del sector, el cierre inmediato de los Centros y la supresión de muchos Servicios, dejando al sector de la discapacidad sin derecho a la atención y desarrollo personal y a expensas de la caridad.

Además, muchos trabajadores de los servicios de atención a la discapacidad llevan sin percibir sus salarios desde el mes de enero del presente año, situación que se hará insostenible si se prolonga en el tiempo y que abocará al cierre de los servicios y a la pérdida de los derechos que se han alcanzado tras largos años de lucha.

Asímismo, a través de esta acción exigimos la modificación de la Orden de Ayudas para los Centros Especiales de Empleo, quienes se ven abocados a un cierre inmediato dado que la propuesta de dicha Orden vuelve a reducir las dotaciones destinadas al fomento del empleo para personas con discapacidad. Quedan pendientes todavía los pagos del ejercicio 2012, lo que fomenta más si cabe la precariedad del sistema de inserción social y laboral para este colectivo.

Denunciamos los retrasos y recortes (COPAGO) en las prestaciones económicas y pago de la retroactividad comprometida para el 2013 a las personas en situación de dependencia; así como las medidas (aumento COPAGO y desmantelamiento SERVICIOS) contenidas en el PLAN NACIONAL DE REFORMAS 2013 enviado a Bruselas.

Por último, exigimos la gratuidad de los medicamentos y de las ayudas ortoprotésicas para las personas con discapacidad, derogando el artículo 160 de la Ley 10/2012 de Medidas Fiscales de gestión Administrativa y Financiera, (COPAGO FARMACÉUTICO) ya que concretamente este artículo 160, deroga el artículo 16 de la Ley 11/2003 sobre el Estatuto de las Personas con discapacidad que hasta ese momento garantizaba en su párrafo segundo la financiación gratuita de productos farmacéuticos, ortoprotésicos y ayudas técnicas a los/as pacientes menores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33%, y a las personas mayores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 65%. Esta supresión de la gratuidad implica un gasto mensual muy elevado para la mayoría de las familias.

DESARROLLO DE LA ACCIÓN:

- Inicio de la acción a las 11.00 horas desde la Estación del Norte, desde donde comenzará el recorrido hasta Consellería de Bienestar Social (Paseo de la Alameda).

- Entrega de manifiesto por registro de entrada en Consellería de Bienestar Social a las 12.00 horas.

- Continuación del recorrido hasta Palau de la Generalitat donde se realizará la concentración (Plaza Manises) a las 12.30 horas.

- Lectura del manifiesto y clausura a las 13.00 horas.

Desde ASPAU os rogamos la máxima difusión de esta información y os animamos a todos y a todas a participar.



lunes, 29 de abril de 2013

Reunión con la Directora General de Innovación, Ordenación y Política Lingüística




                               Doña Beatriz Gascó Enriquez.



Esta mañana,  la Directora General de Innovación, Ordenación y Política Lingüística, Doña Beatriz Gascó Enríquez, recibió al presidente de ASPAU, Juan Carlos Martínez.
 
En dicha reunión se le ha dado traslado de las conclusiónes de la 7ª jornada Amigos del Autismo que se ha llevado a cabo el pasado sábado 27 de Abril, y de nuevo nos explicó los motivos laborales que le impidieron acudir a nuestra jornada, por requerirse su presencia en otro acto, excusándose por ello.
 
Se ha hablado sobre las principales inquietudes y reivindicaciones en la docencia,   se analizaron logros conseguidos y la proyección hacia futuro. De mutuo acuerdo, se ha llegado a la conclusión de que necesitamos seguir avanzando, pero también de que es importante hacer visible el trabajo tanto de la Consellería como el de la Asociación,  de los objetivos que compartimos,  y de los planes para alcanzarlos, porque no hacerlo no produce ningún beneficio a nadie, y, además,  genera mucha ansiedad a las familias.

domingo, 28 de abril de 2013

Celebramos nuestra 7ª Jornada "Amigos del Autismo".


                                      Reseña en los informativos de RTVV.


Ayer, 27 de Abril de 2013, celebramos nuestra 7ª Jornada Amigos del Autismo "Porque crecemos".
Copiamos la entrada de Inma Cardona en su blog porque hace un resumen perfecto de lo que fue:
Una Jornada más cumplida y van 7!! Aunque os voy a contar mis impresiones sobre ésta, he de decir que la 8ª ya la estamos maquinando... Porque lejos de agotarnos cada Jornada, nos da fuerza para seguir formando, para seguir dando respuestas, para seguir ayudando a familias, a docentes y a amigos del autismo en general.

Me ha quedado muy buen sabor de esta 7ª Jornada, a pesar de algún tinte amargo, el conjunto ha sido bueno, muy bueno. Me encanta cuando familias y profesionales se acercan para darte las gracias por elegir este tema, porque los chicos crecen y parece que desaparecen...

En primer lugar como siempre, nuestro Presidente hizo una estupenda apertura defendiendo derechos e invitando a la reflexión. A continuación Pablo Pineda nos habló en primera persona sobre su experiencia. De todo lo que dijo me quedo con que el motivo que le ha hecho superar obstáculos en la vida, ha sido su gran auto concepto y su gran autoestima, el valor que se da a si mismo como persona con CAPACIDADES.

A continuación Mayte Rodríguez Carretero, nos expuso como se han ido reinventando en su centro para dar respuestas a sus chicos, como la PCP tiene que ser un hilo conductor, como caminando por los modelos de calidad de vida, se obtienen muchas más consecuencias positivas de las que cabría esperar y cómo hemos de buscar respuestas ajustadas a los chicos, funcionales y no meramente asistenciales.

A continuación David Izquierdo nos contó el modelo que usan en la Comunidad de Madrid, para realizar la transición de la etapa de Primaria a Secundaria. Que importante cuidar este aspecto!!! Y qué bien pensado estaba el modelo, que empatía con la situación que los chicos y chicas tiene que vivir. De esto en Valencia tenemos mucho que aprender, a día de hoy somos las familias las que hacemos esta transición, como buenamente podemos, yendo a los centros, enseñándoselo a los chicos para que lleguen a un lugar no tan desconocido, pidiendo reuniones antes de que empiece el curso... sin embargo confío en que se copien modelos y no nos empeñemos en invertir tiempo en crear modelos propios.

La última ponencia de la mañana fue a cargo de Antonio Ramos, nos vino a contar el panorama de la Escolarización del TEA en la Comunidad Valenciana. No cumplió con las expectativas, sin embargo, ahora más tranquila puedo decir que fue muy enriquecedora, no por la exposición en si, si no por lo que se vivió después. Los padres indignados, pero lo que de verdad me emocionó fue ver a muchos docentes exigiendo derechos para nuestros hijos, que no se callaron, que alzaron la voz, que denunciaron situaciones muy injustas. Me sentí arropada y en buenas manos, muchas gracias a todos por creéroslo de esta manera.

Hicimos el descanso de la comida y retomamos por la tarde.
Empezamos la sesión de tarde con Suni Blau. Nos habló de adaptaciones curriculares, muy importante dejar para el final las individuales, partamos de que lo que enriquece a nuestro alumno, puede enriquecer al resto también, si la adaptación se puede hacer para todos, la que podría ser significativa deja de serlo. Suni siempre nos aporta muchas ideas e infinidad de material para poder dar las respuestas más adecuadas.

La última parte de la Jornada fueron la exposición de las experiencias por parte de los centros en la etapa de secundaria. Empezó el Instituto Orriols, donde asiste Miguel. Impecable, transmitieron el entusiasmo que día a día ponen en su trabajo, hablaron de los principios, difíciles por las trabas que se encontraron, hablaron de la inseguridad de la continuidad, expusieron como organizan el aula, como respetan las diferencias y necesidades de los chicos y cómo intentan dar respuestas a cada uno. Doy fe de que lo consiguen, con un video nos mostraron la cantidad de actividades que llevan a cabo y las grandes sonrisas de los chicos del instituto. Confío en que todo este trabajazo no se vaya al traste el curso próximo por la movilidad del personal. Junto a ellas sólo dije tres palabras para agradecer todo el trabajo, la oportunidad que le dan a Miguel y para intentar trasmitir a todos los docentes que sigan, que sigan y que sigan, que convenzan a sus claustros de que si se puede, porque a la vista estaba.

A continuación el otro IES que cuenta con aula CyL, "La Morería" nos expuso su trabajo, su organización y como funcionan en el día a día. Muy chulas las actividades de concienciación y sensibilización, que cantidad de imaginación para hablar de que la diversidad enriquece, cuantas iniciativas para copiar... La consellería debería recoger todas las experiencias y divulgarlas, son tesoros que dejamos que se diluyan y es una verdadera pena.

Las escuelas de San José, nos expusieron su modelo de centro, un centro ordinario con 4 unidades de Educación Especial, el único en toda Valencia. Los propios chicos en un video nos contaron lo que hacían, lo que les gustaba y lo felices que eran en su centro.

Para acabar MªJosé y Laura nos contaron la experiencia que están llevado a cabo el CEE Francisco Esteve. Partiendo de Planeta Visual, ese tesoro que una vez más el CATEDU nos comparte, nos mostraron como han organizado el aula, basada en talleres y qué respuesta dan a sus alumnos con TEA.

Para acabar decir que todos los ponentes han sido muy cercanos y encantadores, en todos he visto mucha ilusión por su trabajo y un entusiasmo que a pesar de las dificultades no decae.

 MUCHAS GRACIAS A TODOS Y ESPERO QUE NOS SIGAMOS REENCONTRANDO
Un momento de la charla de Pablo Pineda en la que habla sobre la construcción de la "ciudad del autismo".




ARTICULO EN PERIÓDICO LEVANTE EMV






                             Algunas fotografías de la Jornada:


 
Al lunes siguiente, 29 de Abril,  la Directora General de Innovación, Ordenación y Política Lingüística, Doña Beatriz Gascó Enríquez, recibió al presidente de ASPAU, Juan Carlos Martínez. En dicha reunión se le ha dado traslado de las conclusiónes de la 7ª jornada Amigos del Autismo que se ha llevado a cabo el pasado sábado 27 de Abril, y de nuevo nos explicó los motivos laborales que le impidieron acudir a nuestra jornada, por requerirse su presencia en otro acto, excusándose por ello. Se ha hablado sobre las principales inquietudes y reivindicaciones en la docencia, se analizaron logros conseguidos y la proyección hacia futuro. De mutuo acuerdo, se ha llegado a la conclusión de que necesitamos seguir avanzando, pero también de que es importante hacer visible el trabajo tanto de la Consellería como el de la Asociación, de los objetivos que compartimos, y de los planes para alcanzarlos, porque no hacerlo no produce ningún beneficio a nadie, y, además, genera mucha ansiedad a las familias.

lunes, 22 de abril de 2013

27 de Abril, 7ª Jornada Amigos del Autismo. "Porque Crecemos"

FECHA LÍMITE INSCRIPCIÓN: ANTES DEL 26 DE ABRIL





Una vez más desde ASPAU nos complace informaros que el próximo 27 de abril de 2013, vamos a celebrar nuestra 7ª Jornada de la serie Amigos del Autismo, en esta ocasión bajo el título “Porque Crecemos”.


Se adjunta el programa de la Jornada y la ficha de inscripción para todos:



Dicho acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Complejo Deportivo Cultural La Petxina, sito en el Paseo de La Petxina nº 42 de Valencia.

Estas jornadas están dirigidas a padres y principalmente a profesionales de la educación, para ofrecerles formación y experiencias prácticas sobre los alumnos con TEA. Pretende ser una herramienta de ayuda, orientación y conocimiento mutuo.

La entrada-donativo será de 30 € para el público, y para los socios titulares la entrada-donativo será de 10 €.

Datos Bancarios para realizar la inscripción:

Titular: ASOCIACIÓN PROYECTO AUTISMO

ENTIDAD: BANKIA

Entidad   Sucursal   D.C.    Número de cuenta

2038         6000        89          6000024907

Remitir el formulario antes de la fecha límite de 26 de abril, junto con el comprobante de pago para que su inscripción se tramite correctamente a:

Mediante Correo electrónico: amigosdelautismo@hotmail.com o Mediante

Fax: 96 151 62 26

Solamente serán válidas todas aquellas reservas que hayan sido previamente confirmadas.

Todas las cancelaciones realizadas después del 22 de abril sufrirán el 100% de penalización, los reembolsos que procedan serán tramitados una vez finalizada la jornada.

Os animamos a que nos acompañéis y juntos podamos dar mayores oportunidades a los alumnos con TEA.

Un saludo,

La Comisión de Eventos

ASPAU

Nuestro agradecimiento al Colegio Públlico El Parque la Cañada.




El Colegio Público El Parque de la Cañada, en Paterna, está realizando durante este curso un programa de sensibilización hacia la diversidad que podéis consultar AQUÍ.
Supone una labor continuada y contundente en la formación en valores que este Centro realiza por y para todos los alumnos, y como uno más, los alumnos del aula de Comunicación y Lenguaje, pero además en esta ocasión, siendo protagonistas.
Un lujo para nosotros, con los sentimientos a flor de piel, poder estar presente, compartir las inquietudes y compromisos de las profesoras, su directora, del Centro en general, y sobre todo acompañar a los verdaderos protagonistas: los niños escuchando las mini-ponencias de dos familias: Angel, ha contado que su hijo Iván tiene pasión por nuestra selección de fútbol, la roja, y también por Mc Donald, por cierto, ha habido unanimidad en ambas,  y Ana Cris nos ha contado que su hija Claudia es una artista del baile y que no le gusta el césped ni los ruidos fuertes, y además que es muy independiente.
Papas y niños maravillosos, como todos  y además “especiales”, aunque también como todos, porque en el Centro y en la vida solo existe  un "todos".
Al inicio del encuentro, se hizo entrega a ASPAU del talón con los fondos recogidos en el Mercadillo Solidario que han sido también destinados a la población de Ghana.
Dese aquí nuestro agradecimiento, por este acto, que siendo importante no es nada comparado con el cariño que siempre nos dispensan, todo un lujo.




lunes, 8 de abril de 2013

Ganador del Concurso de Fotografía "Ayúdanos a Pintar el Mundo de Azul".


Primer Premio "Ayúdanos a Pintar el Mundo de Azul".


Esta fotografía, enviada por Roxana Papich, se ha convertido en la merecida ganadora de nuestro I Concurso de Fotografía del 2 de Abril, "Ayúdanos a Pintar el Mundo de Azul". Desde aquí nuestro más sincero reconocimiento, una fantástica fotografía que invita a concienciar a la ciudadanía sobre este día tan importante.
 
En breve le remitiremos el diploma acreditativo, y tal como nos comprometimos, será la imagen que usará Aspau en sus redes sociales el próximo 2 de Abril de 2014.
 
También felicitar a Diana Carolina Barrios, de Bucaramanga, Colombia, al haber conseguido la victoria en la categoría de aquellas que no cumplían con las bases del Concurso, como "mención especial accésit", por esta otra fotografía.
 
Y como no, felicitar a todos y cada uno de los participantes de este concurso, porque todos han sido los verdaderos ganadores. Hemos logrado por un lado que en muchas ciudades se hayan engalanado balcones y ventanas con globos azules, para mayor visibilidad y concienciación sobre el Autismo, y por otro, que las fotografías hayan circulado por miles de muros en Internet, logrando el mismo efecto de difusión y concienciación.

AQUÍ PODÉIS VISITAR EL ÁLBUM.


                Premio "mención especial accésit".

miércoles, 3 de abril de 2013

2 de Abril de 2013. Nos faltan 364 nuevos 2 de Abril.






Desde ASPAU queremos agradecer a todo el mundo, y en especial a la gente de Valencia, la extraordinaria labor realizada en torno a este 2 de Abril de 2013, “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”. Entre todos hemos conseguido que el Autismo tenga una gran repercusión social, política y de medios de comunicación.

Este año no han podido faltar nuestros grandes compromisos para este día: la iluminación de azul de algún edificio emblemático (el Museo Principe Felipe y el paseo de L,Umbracle, de la Ciudad de las Artes y las Ciencias), y por supuesto nuestra Mesa de Información y Concienciación instalada en la Plaza de los Pinazo, donde hemos "pintado de azul" las calles de Valencia, al haber repartido más de mil globos azules, hemos informado a la población valenciana sobre el Autismo, sus señales de alerta, hemos resuelto dudas planteadas, hemos aclarado y eliminado mitos del pensamiento a mucha gente, etc. Y además hemos comprobado, con gran alegría, como a mucha gente no había que abordarla, sino que se acercaba a nuestra Mesa para conocernos y saludarnos o simplemente  preguntar dudas y recoger material que les interesaba. Además participamos, a media mañana, en un Acto convocado por el CERMI en el que se leyó un manifiesto, y al que acudieron FEAPS CV, APNAV y ASPAU, acto que queremos consolidar para los siguientes años y ampliar a todas las Asociaciones, para mostrar nuestra unión en esta fecha tan señalada.
 
Ahora toca seguir todavía con más empeño y decisión, y disfrutar de estos recuerdos en nuestros corazones. Hemos cogido muchas fuerzas y estamos decididos a convertir los 365 días del año en nuevos 2 de Abril.
 
Gracias por compartirlo de nuevo todos juntos.
 
Algunas reseñas de Aspau en prensa y televisión:
 
PRENSA:

Las Provincias.
El Periodic.
Discapnet.
Gabinete de Prensa Ciudad de las Artes y las Ciencias
Informa Valencia
El Confidencial.
Terra
La Información.
Las Provincias.
La Verdad.
El Día.
Levante.
Las Provincias II
Diario de León.
El Periódico Mediterraneo.


TELEVISIÓN:



                                                                INFORMATIVOS TVE.


                                                INFORMATIVOS LEVANTE TV


CANAL NOU RTVV


OTROS:

FEAPS CV

CERMI C.V.


                                                 ALBUM DE FOTOS: