sábado, 23 de marzo de 2013

Mensaje del Secretario General de Naciones Unidas y de la O.M.A. en el Día Mundial del Autismo 2013



Mensaje del Secretario General en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

2 de abril de 2013

Con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se ha logrado suscitar una mayor atención en el plano internacional respecto del autismo y otros trastornos del desarrollo que afectan a millones de personas en todo el mundo.

En el actual período de sesiones de la Asamblea General de las Nacio
nes Unidas se aprobó una nueva resolución (*) sobre esta cuestión, lo que demuestra el empeño por ayudar a las personas y familias afectadas. La resolución alienta a los Estados Miembros y a otras entidades a que intensifiquen la investigación y amplíen sus servicios de salud, educación, empleo y otros servicios esenciales.

El Consejo Ejecutivo de la Asamblea Mundial de la Salud también abordará el tema de los trastornos del espectro autístico en su próximo período de sesiones que tendrá lugar en mayo.

Esta atención internacional resulta indispensable para encarar el problema del estigma, la falta de conciencia y las estructuras de apoyo insuficientes. Las investigaciones actuales indican que las intervenciones tempranas pueden ayudar a las personas con problemas de autismo a lograr mejoras considerables en sus aptitudes. Ahora es el momento de obrar en pro de una sociedad más inclusiva, poner de relieve los talentos de las personas afectadas y velar por que haya oportunidades para que puedan desarrollar su potencial.

La Asamblea General celebrará una reunión de alto nivel el 23 de septiembre con objeto de tratar la situación de más de mil millones de personas con discapacidad, incluidas las personas con trastornos del espectro autístico. Espero que los dirigentes aprovechen esta oportunidad para realizar un aporte constructivo que sirva para ayudar a esas personas y a la humanidad en su conjunto.

Sigamos trabajando unidos con las personas que padecen trastornos del espectro autístico, ayudándolas a cultivar sus aptitudes y a hacer frente a los desafíos con que se enfrentan para que puedan llevar la vida productiva que les corresponde como derecho inalienable.

Ban Ki-Moon. SECRETARIO GENERAL DE LA O.N.U.



*NOTA DE ASPAU:

AQUÍ PODÉIS DESCARGAR la Resolución a la que se hace referencia. De lectura obligatoria, con unas conclusiones contundentes, entre otras y como resumen:


·       Alienta a los Estados Miembros a ampliar el acceso a servicios de apoyo adecuados y a oportunidades para la inclusión y la participación en la sociedad.
 
·       Aumentar la conciencia pública y  reducir el estigma asociado con el T.E.A.
 
·       Mejorar y aumentar la pericia de investigación y la prestación de servicios.

·       Mejorar los programas educativos.

·       Poner de relieve las necesidades específicas de cada persona con autismo.

·       Crear mayor conciencia respecto de las ventajas de la inclusión en la sociedad de las personas con TEA mediante actividades ocupacionales y de esparcimiento.

·       Alienta a los Estados Miembros a recopilar información adecuada, incluidos datos estadísticos y de investigación.
 

·      Exhorta a todos los Estados a que garanticen un sistema de educación inclusivo a todos los niveles y la enseñanza a lo largo de la vida, y a que promuevan programas de formación profesional y desarrollo de aptitudes para las personas con autismo y propiciar su participación plena y en igualdad de condiciones en la educación y como miembros de la comunidad.

Manifiesto de la Organización Mundial del Autismo:
 
 
 

 



miércoles, 20 de marzo de 2013

Próximamente...



 
Las anteriores Jornadas "trajeron cola". Pero esta, además traera...

viernes, 8 de marzo de 2013

Concurso de Fotografía "Ayúdanos a pintar el mundo de azul"

CONCURSO FOTOGRAFIA FACEBOOK POR EL DIA DEL AUTISMO.

Hemos pensado que para este año, aprovechando nuestra campaña de adornar nuestros balcones o ventanas con globos azules, y con el objetivo de difundir el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, vamos a hacer un concurso “simbólico” de fotografías en nuestra página de Facebook en el que podamos participar tod@s.

Se trata de que, del 1 al 8 de Abril, compartáis en el muro de Aspau las fotografías (reales, sin añadidos digitales ni montajes por ordenador) de vuestros balcones o ventanas adornadas con globos azules (o iluminados de azul).

Aspau las compartirá en un álbum donde los usuarios de Facebook podrán darle a “me gusta” y a “compartir”. Aquella fotografía que a las 12 de la noche (hora española) del día 8 de Abril tenga el número más alto de “me gusta” y comparticiones sumados, será la ganadora.

El concurso es simbólico, así que el premio consistirá en un Diploma expedido por Aspau, así como darle difusión a la fotografía ganadora y además, por nuestra parte nos comprometemos a que dicha fotografía será usada por Aspau para promocionar el 2 de Abril del próximo año.

Esperamos vuestras aportaciones. Un agradecimiento expreso para tod@s l@s participantes, todos somos ya los ganadores por el mero hecho de participar y acercar a la sociedad el conocimiento sobre el Autismo.

lunes, 4 de marzo de 2013

El Estado cotizará por las personas con discapacidad que no encuentran un empleo




Fuente: Discapnet.

El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes un RD por el que se regula la suscripción de Convenio Especial con la Seguridad Social por las personas con discapacidad que tengan especiales dificultades para acceder a un empleo.
"Es un esfuerzo de solidaridad. Entendemos que es un convenio importante, que supone no sólo cumplir una ley sino especialmente dar una cobertura y una tranquilidad de vida, en condiciones de igualdad con el resto de los españoles, a las personas que por razón de tener capacidades diferentes tienen más dificultades para acceder un puesto de trabajo", ha afirmado la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Este decreto establece las condiciones de suscripción en el sistema de Seguridad Social de las personas con discapacidad, "o con capacidades diferentes", que tienen en este momento dificultades para acceder al mercado de trabajo y puedan en el futuro acceder a una prestación por jubilación.
Este convenio reconoce que podrán suscribirse al sistema de Seguridad Social las personas con 18 o más años, que no hayan cumplido todavía la edad legal para la jubilación ordinaria, que residan legalmente en España, tengan reconocida una discapacidad que implique dificultades para integrarse en el ámbito laboral, o se encuentren inscritas en los Servicios Públicos de Empleo como personas desempleadas demandantes de empleo por un periodo de seis meses.
"Lo que se trata de buscar es que las personas con dificultades para encontrar un empleo por su situación de discapacidad puedan tener una cobertura en el sistema de seguridad social, es decir que estén cubiertas cuando llegue su edad de jubilación o tengan algún percance de naturaleza familiar", ha indicado la vicepresidenta.
De esta forma, la ley prevé aportaciones del régimen de Seguridad Social y del propio Estado para cubrir esas cotizaciones con el objetivo de que en un futuro esas personas puedan acceder a una jubilación. Es decir, que la Seguridad Social se aporta a sí misma. "Así se acaba con la incertidumbre que hay en muchas familias sobre el futuro de un hijo o un hermano con discapacidad", ha añadido.
Requisitos para la solicitud
El ámbito de aplicación del convenio especial reconoce que podrán solicitar su suscripción las personas que tengan dieciocho años o más y no hayan cumplido la edad mínima para la jubilación ordinaria; que residan legalmente en España; que tengan reconocida una discapacidad que implique especiales dificultades de inserción laboral; que no figuren en alta o en situación asimilada a la de alta en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social ni en cualquier otro régimen público de protección social; y que se encuentren inscritas en los servicios públicos de empleo como personas desempleadas demandantes de empleo por un período mínimo de seis meses, inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud de suscripción del citado convenio.
Con este convenio la Seguridad Social intensifica los niveles de protección de quienes tienen especiales dificultades para incorporarse al mundo laboral.

domingo, 24 de febrero de 2013

¿Y qué culpa tengo yo? Concentración Martes 26 y recogida de firmas.

El 1 de Febrero tuvo lugar una reunión entre distintos Gabinetes de Intervención de Valencia, junto con padres, profesionales y Asociaciones (Aspau incluida), y también la Plataforma de Padres de Niños con Autismo de la Comunidad Valenciana, para tomar medidas en relación con la gravísima situación económica por la que están pasando debido a los impagos de Consellería y que amenaza seriamente el cierre de algunos de ellos. Acompañamos nota de prensa:

La Conselleria de Sanitat les ha trasladado “que no tienen dinero y no saben cuándo lo van a tener”. Algunos de estos centros se verían abocados al despido inminente de parte de sus plantillas o incluso al cierre, lo que supondría graves perjuicios para el tratamiento que recibenlos niños que atienden. Alrededor de 400 niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) se encuentran en una situación de desamparo por los continuos impagos de la Conselleria de Sanitat de la Comunitat Valenciana a los centros especializados en los que reciben tratamiento.

Una deuda que ronda el millón de euros y que, de no poner solución, obligará al despido de parte del personal o incluso al cierre de algunos de ellos, lo que supondría un perjuicio incalculable para todos estos pequeños y para sus familias. La Conselleria, en sucesivas reuniones mantenidas con los centros afectados, les ha comunicado “que no tienen dinero y no saben cuándo lo van a tener”.

Las posibilidades que han dado son o bien pagar a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que tienen previsto para Marzo, pero sin ninguna garantía de que estas deudas estén incluidas en esa partida oqué parte de ellas lo estarán, o bien con dinero del presupuesto de 2013, lo que supone que no podrán pagar los tratamientos que impartan durante este año, y, por tanto, en unos meses los centros estarían en una situación similar o peor. De hecho, una de las mayores preocupaciones es la continuidad de estos tratamientos: la Conselleria les ha trasladado que están barajando la posibilidad de eliminar este servicio sanitario, fundamental para los niños con TEA, si no hay fondos.

Esto dejaría en total desamparo a muchos de estos niños, ya que sólo recibirían el tratamiento adecuado aquellos que selo pudieran permitir, lo que significa, y más en estos tiempos de crisis, unaSanidad para ricos, una Sanidad para los que la puedan pagar. De momento, los familiares de estos menores y el personal de los centros afectados que han decidido denunciar esta situación han convocado una concentración para el próximo 26 de febrero, a las once de la mañana, frente a las puertas de la Consellería de Sanidad en la calle Micer Mascó, que, bajo el lema “¿Y QUÉ CULPA TENGO YO?”, dará voz a estos pequeños, y en la que se hará entrega de las firmas recogidas para reivindicar tanto una solución inmediata a los impagos como un compromiso de continuidad del tratamiento.

Dicha concentración tendrá lugar frente a las puertas de la Conselleria de Sanitat, en la que se hará entrega de las firmas recogidas para reivindicar tanto una solución inmediata a los impagos como un compromiso de continuidad del tratamiento. Es la primera de una serie de acciones acordada en asamblea por los familiares de los niños afectados y por los 10 centros que han iniciado la protesta: Fundación Mira’m, Attem, Red Cenit, Cedin, Escolta’m, AsociaciónPrader-Willi, Piced, Gabinete Carmina Casillas, Gabinete Inma Alapont y Gabinete Amparo Blanquer (VIA-D).

Situación insostenible, pagando impuestos de los impagos No todos los centros están en la misma situación, pero para algunos es ya insostenible, sin siquiera efectivo para afrontar los pagos de nóminas, alquiler del local, gastos comunes y demás pagos del mes de Febrero. Otros centros tienen incluso las cuentas embargadas por impagos a la Seguridad Social, con los trabajadores sin percibir su salario en varios meses. Además, al impago se suma el hecho de haber pagado impuestos de facturas no cobradas.

Además de la concentración del próximo 26 de febrero, los familiares de los niños y los centros han iniciado la recogida de firmas de apoyo a la que llaman a sumarse al resto de la ciudadanía.

Recogida de firmas: en los gabinetes, y de forma “virtual” AQUÍ.

APARICIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

LAS PROVINCIAS.

CADENA SER. Minuto 12:09 y 38:44

CARTAS AL DIRECTOR LAS PROVINCIAS.

EUROPA PRESS. Compromís insta al gobierno a saldar su deuda con los Centros.

EUROPA PRESS. Marina Albiol exige al Consell que pague inmediatamente su deuda.

NOTICIAS CUATRO. Mínuto 13:47

EL PAIS.

LEVANTE.

20 MINUTOS

RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. Minuto 55:55

LA SEXTA. INFORMACIÓN SOBRE LA CONCENTRACIÓN.

EUROPA PRESS

TVE INFORMATIVOS. INFORMACIÓN SOBRE LA CONCENTRACIÓN.

PROGRAMA "MÁS VALE TARDE" DE LA SEXTA. Parte 6, al principio.

LAS PROVINCIAS. (con fotos)

LEVANTE TV. (mínuto 14:18)

REPORTAJE EN WIKONO








viernes, 22 de febrero de 2013

ASPAU se suma a la movilización del 23F "Marea Ciudadana"


La Asociación Proyecto Autismo -ASPAU- convoca a todos sus socios y simpatizantes, a participar en la movilización que se llevará a cabo el 23 de Febrero, intentando unir nuestra marea azul a la marea ciudadana.

A tal fín, os convocamos este sábado a las 18 horas en la puerta de "La casa de los caramelos" (cerca de las Torres de Serrano y Les Corts, frente al Pont de Fusta), desde donde nos dirigiremos, junto a la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia y demás participantes, hasta la Estación del Norte, de donde partirá la marcha a las 19 horas.

Por la democracia, la libertad y los derechos sociales.

No a la corrupción.

Por el derecho al trabajo. No a la reforma laboral.

Contra el golpe de estado financiero y de las grandes multinacionales.

Contra la deuda ilegítima. No debemos, no pagamos.

Hay alternativas. Hay soluciones:

Por las personas, la justicia social y ambiental.

Por la transparencia y la democracia participativa.

En defensa de unos servicios públicos de calidad y universales.

El momento exige unir a todos los que vienen saliendo a las calles y plazas del país para detener la destrucción del empleo, la producción, los servicios públicos, los derechos de la juventud, de los trabajadores y de los pueblos.

23F, todas las personas y todas las reivindicaciones JUNTAS

martes, 12 de febrero de 2013

Protestas por el recorte "indecente" de las ayudas.


Fuente: Plataforma Defensa Ley Dependencia: Las Plataformas de la Comunitat Valenciana en defensa de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia queremos expresar nuestra más profunda indignación y rechazo ante la entrada en vigor del copago en las prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar correspondiente al mes de noviembre de 2012 según la Orden 21/2012 de 25 de octubre, de la Conselleria de Bienestar Social por la que se regulan los requisitos y condiciones de acceso al programa de atención a las personas y a sus familias en el marco del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunitat Valenciana. Dicho copago, se establece en función de la capacidad económica de la persona beneficiaria y proporcionalmente al mayor grado de dependencia.

En la práctica, esto supone que decenas de miles de valencianas y valencianos han experimentado recortes de hasta el 70% en sus prestaciones, recorte que añade al del 15% aplicado desde el mes de agosto tras la aprobación del Real Decreto Ley 20/2012 de 13 de julio. Denunciamos la actitud de la Conselleria de Benestar Social en la aplicación de este copago, actuando con total opacidad, cuando no alevosía, sin informar a los beneficiarios de los salvajes recortes que se iban a producir en sus prestaciones, del cual no han sido conscientes hasta que han cobrado su nómina de noviembre. En nuestras Plataformas, nos encontramos con casos sangrantes como el de las cuidadoras no profesionales que desde el 1 de enero deben pagarse íntegramente su cotización a la Seguridad Social, y que en algunos casos se encuentran que dicho pago es mayor que la prestación que recibe que el dependiente, algo totalmente fuera de toda lógica racional. O el caso de un afectado que ha visto reducida su prestación de 286€ a ¡20€!

Fuente: EL PAIS: Estos recortes son una indecencia”. Lo decían las pancartas y lo repitieron muchos de los familiares de dependientes que llenaron este sábado 9 de febrero la plaza de Manises de Valencia, a las puertas del Palau de la Generalitat, para exigir al Consell de Alberto Fabra que derogue las sucesivas órdenes que han reducido drásticamente las prestaciones. Tanto, que algunos afectados ya solo reciben 20 euros al mes.

Amparo Valentín y su marido percibían 375 euros para su hijo Eduardo, de siete años, que sufre un síndrome neurogenético. “Nos han dejado con 60 euros y sin preaviso. Nos hemos enterado por el extracto del banco”, explicaba Amparo. Al último tijeretazo en la prestación de la Ley de Dependencia con la aplicación del copago en función de los ingresos económicos, se une el coste desde enero de la Seguridad Social para los cuidadores y el aumento del gasto en los medicamentos o artículos para muchos tan necesarios como una silla de ruedas. “¿Cómo son capaces de quitarte sin más una ayuda que tenías?”, criticó Amparo.

La misma denuncia la planteaba Verónica Pina, con un hijo dependiente de ocho años al que le han dejado la ayuda en la mitad; o Gracia Bruno, que contaba para su hija de 11 años con 456 euros que se han quedado en 172, a lo que se une el 50% de la factura de medicamentos “caros” que tiene que administrar a la niña “sí o sí”.

La indignación se reflejó en los lemas que corearon los concentrados y en los carteles que exhibían —“Diners per a la dependència, no per al València CF”; “Retallar la dependència és delinqüència”; “Para ruina social, pulse F-1” —. La plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia (42.800 personas con prestación en la Comunidad Valenciana) pidió al Consell y al Gobierno que den marcha atrás en los “salvajes recortes” y no se “ceben con los más desfavorecidos”.

viernes, 8 de febrero de 2013

Compra el libro de Marta Montoro y colabora con ASPAU.


 
 
Aspau ha llegado a un acuerdo con Psylicom Ediciones con el visto bueno de Marta Montoro, relativo a la venta de su libro “Escrito desde la Neurodiversidad”.

El acuerdo consiste en que nosotros recogeremos los pedidos para el territorio nacional Español de quienes deseen obtener el libro a través de Aspau, y se los haremos llegar a Psylicom, que será quien envíe los libros mediante cobro contra reembolso. El precio será el mismo que si se pide a través de Psylicom (12 euros), pero una parte del importe (la que correspondería a la librería que efectúa la venta) será destinada a Aspau.

Además tendrá la ventaja de que si pedís cinco o más libros, los gastos de envío son gratuitos. Si son menos de cinco libros, serán 5 euros.

Si queréis comprar el libro y además colaborar con ASPAU, podéis hacer vuestros pedidos a través nuestro, sólo tenéis que hacernos llegar un correo electrónico a libromarta@gmail.com indicando los siguientes datos: datos completos del titular (persona u organismo) número de CIF o NIF, dirección completa y teléfono móvil de contacto. Nosotros canalizaremos vuestros pedidos ante Psylicom que se pondrá en contacto con vosotros.
 
Pero si os interesa comprarlo a través de otras librerias de vuestras ciudades o a través de Psylicom podéis informaros desde AQUÍ.
 
Nuestro agradecimiento por vuestra colaboración si decidís hacer vuestro pedido en nuestro correo electrónico.
 
 

viernes, 25 de enero de 2013

Primera Taza Solidaria con el Autismo.


La empresa Empieza a Sonreír ha realizado una taza solidaria con el fin de donar los beneficios de su venta a ASPAU. Todos aquellos que queráis colaborar comprándola podéis hacerlo a través de la página web http://empiezasonreir.com , su precio es de 7 € , y pedirla simplemente enviando un mail a tuspedidos@empiezasonreir.com
 
La taza está hecha con mucho cariño, hace alusión a los símbolos del autismo, toda la impresión es en azul, y aparecen piezas de puzle, junto con la frase "Yo amo mucho mucho mucho a una persona con autismo". El dibujo hace alusión a la inclusión, ya que se trata de varios niños juntos. Es una práctica y divertida forma de concienciar y sensibilizar acerca del autismo, ¡regala una!.

Empieza a Sonreír comunicará a los compradores que quieran ahorrarse los gastos de transporte los días y horas de recogida del producto en el local de la Asociación, C/ Alboraya nº 5 de Valencia. Para los que vivís fuera de Valencia, os recomendamos que hagáis en un mismo pedido las tazas de vuestros amigos, ya que los gastos de envío son los mismos para una taza que hasta para 5 tazas (6,50 euros para territorio nacional Español) y de 6 a 12 tazas a 7,20 euros.

Puedes ayudarnos comprando la taza, comentándolo con tus familiares y amigos, y también haciendo difusión a través de Internet y las redes sociales, te adjuntamos el cartel de la campaña…¡ PÁSALO! , puedes imprimirlo y llevarlo a todos los sitios. Ayúdanos a concienciar, ayúdanos a difundir, ayúdanos a sensibilizar,  nosotros amamos mucho, mucho, mucho, a las personas con autismo. ¿Y tú?

viernes, 18 de enero de 2013

La O.P.E. edita un tríptico y una guía sobre Autismo y su uso peyorativo.




La Oficina Permanente Especializada del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha editado un Tríptico de Sensibilización sobre el Autismo y con recomendaciones a los medios de comunicación, para evitar, en la medida de lo posible, que la palabra "autismo" o "autista" sea usado en sentido peyorativo en artículos periodísticos e informaciones en general.


Nos complace enormemente comprobar que el texto de dicho Tríptico está totalmente en consonancia con el dossier de prensa del Grupo Acciones Contra los Mitos del Autismo, con el que ASPAU colabora desde sus inicios.


ASPAU se ha puesto en contacto con la O.P.E., a la que le hemos hecho llegar nuestra más sincera felicitación por esta iniciativa. Nos han confirmado que dichos trípticos van a enviarse a los medios de comunicación, y a otras Entidades, incluida ASPAU, así que en breve dispondremos de algunos de ellos.


También nos han  confirmado que desde esta misma mañana, el tríptico se puede descargar desde su página web: AQUÍ.


Pero esto no es todo. Además de este tríptico en formato "Guía Fácil" , el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha editado también la Guía de Estilo para el uso adecuado en los medios de comunicación "Los Trastornos del Espectro del Autismo", que podéis descargar AQUÍ


Dos grandes noticias que sin duda van a dar un gran empujón hacia el objetivo de acabar con el uso inapropiado de estos términos entre periodistas, políticos, etc. Aunque parece que el camino es lento, no lo es tanto.  No hay más que echar la vista atrás, hace tres o cuatro años, cuando la búsqueda de "autismo" o "autista" en google devolvía montones de artículos periodísticos en los que se usaba como insulto o menosprecio, hasta hoy en día, en que, pese a seguir existiendo, han disminuido notablemente e incluso se rectifica rápidamente en cuanto se inician acciones informativas desde el Grupo. Y todo esto hay que agradecérselo a todos los componentes del Grupo Acciones Contra los Mitos del Autismo, y asimismo a todos los que están trabajando desde otros Organismos, como es el caso de la O.P.E.

viernes, 11 de enero de 2013

Gracias por vuestra sensibilidad.

Juntos, podemos difundir la realidad del Autismo sin mitos.  



Gracias por vuestra sensibilidad: Gracias a todas las personas que vais a tomar el cartel para difundirlo por vuestros blogs, páginas web, facebook, twitter o cualquier otra red social.

No dejéis de seguir a Acciones Contra los Mitos del Autismo a través de facebook en http://www.facebook.com/accionescontralosmitosdelautismo

Modelo de carta cuando se use "autismo" o "autista" de forma peyorativa: AQUÍ.
Guías de Estilo para Medios de Comunicación: AQUÍ
Modelos de carteles para difusión y concienciación: AQUÍ.
Blog de Acciones Contra los Mitos del Autismo: AQUÍ.
Información sobre la campaña: AQUÍ.
 


Aspau difundió la cartelería y objetivos de Acciones Contra los Mitos del Autismo en nuestro stand del Congreso ITASD Valencia.

martes, 1 de enero de 2013

T.E.A. ¿qué es, qué se siente, como puedes ayudarme?

"Me gustaría decirte lo que es, lo que se siente, y como es posible que me ayudes, si quieres." Así empieza este fantástico escrito de Marta Montoro, socia y activa colaboradora de Aspau, que comparte con todos nosotros.

Su única condición: podéis compartirlo, pero sin modificar nada, ya que está sujeto a licencia.

Esperamos que lo disfrutéis y os sirva de ayuda para entender y poneros en los zapatos de las personas con autismo.

Estad atentos, puesto que a partir de primeros de Febrero de 2013, verá la luz un libro de Marta, a través de la Editorial Psylicom, con el título "Escrito desde la neurodiversidad" y coeditado con Asociacion ASPAU y PSICOTRADE VALENCIA. Desde aquí os informaremos.







 

domingo, 30 de diciembre de 2012

Feliz año 2013


jueves, 20 de diciembre de 2012

Feliz Navidad y Próspero 2013.



Os deseamos unas muy Felices Navidades y  Próspero Año Nuevo 2013 a toda esta, cada vez más grande, nuestra familia de ASPAU.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Día Internacional del Voluntariado. GRACIAS.

Voluntari@s de ASPAU.
Hoy es el día Día Internacional del Voluntariado. Quiero felicitar a todos los voluntarios y voluntarias de cualquier rincón del mundo, pero permitidme una felicitación  muy especial para los de Aspau, en nombre de toda la Asociación, por el extraordinario trabajo que habéis realizado…., y el que seguiremos haciendo, sin duda alguna.

Ojala fuera vuestro el día, ojala que hoy todo ocurriera según vuestros valores, dedicación, esfuerzo, espíritu de sacrificio, determinación, responsabilidad, afán por cambiar el mundo, sentido del bien común, y, porque no decirlo: paciencia, escucha, humildad y capacidad de aprendizaje, que han hecho de esta experiencia algo personalmente inolvidable y extraordinariamente enriquecedor.

Hemos compartido mucho y muy bueno, y por otra parte también momentos de tensión, de duda, de errores, de crisis, pero que, aún así, han contribuido como un elemento positivo de reflexión, para intentar lo que siempre está en nuestro ánimo: hacerlo cada vez mejor, porque eso es, precisamente, lo que nos hace más felices.

Recordáis… leyendo los perfiles de los niños y niñas, las hojas de programación, los corros de sillas, haciendo yoga, las sonrisas sin palabras que lo decían todo, los niños que entraban llorando y que luego salían algunos agarrándose a la puerta porque no se querían ir. Qué recuerdos.

Un cariñoso abrazo para todos los amigos, SI, amigos, porque este grupo de voluntariado lo constituyen amigos que apuestan por el bien común sin pedir nada a cambio.

Quiero también agradecer a los coordinadores del voluntariado Angels, Marta y Sandra, por su compromiso y su solvencia para coordinar y cohesionar al grupo de voluntariado, que a día de hoy cuenta ya con 30 voluntarios.

Gracias, hoy y cualquier día, siempre gracias. Estamos actualmente reestructurando el voluntariado, le vamos a dar “color” con nuevas actividades y formación, con un local que pronto estará disponible, lo dotaremos de más visibilidad, asistiendo a las Juntas y Asambleas, y vamos a seguir trabajando por y para lo que queremos: SER FELICES, HACIENDO FELICES A LOS DEMÁS.



Juan Carlos Martinez. PRESIDENTE.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Fiesta de Navidad 2012




Estimados socios:
Un año más nos complace reunirnos con vosotros en estas fechas tan señaladas. Como ya sabemos se acerca la Navidad y aunque estamos pasando tiempos difíciles, es por eso que debemos estar más unidos a la familia y  a los amigos, son fechas llenas de ilusiones y de buenos sentimientos que inundan de una forma  natural nuestros corazones, la Navidad es un estado emocional que deberíamos mantener todos durante todo el año, los buenos sentimientos que afloran en esta época del año no dejan indiferente a nadie.
 
Con este motivo ASPAU pretende reunir a esta nuestra gran familia, y por ello tenemos el placer de invitaros a todos los socios a la FIESTA NAVIDEÑA  el próximo día 16 de Diciembre a las 17.30 horas en CIUDAD FANTASÍA (parque de bolas), situado en la Plaza Holanda, nº 10 de Valencia.
Avisaros también que contamos con la presencia de un gran invitado,  Papa Noél, que viene desde muy lejos en su trineo para traer a nuestros niños una pequeña ilusión.
Los peques están todos invitados, al parque de bolas y a la merienda.
Para todos los papis que sus hijos sigan dieta o tengan intolerancias, comunicarles que pueden traer la merienda desde casa o bien especificarnos la dieta. Muy importante a la hora de inscribiros hacernos esta reseña.
Para todos aquellos que queráis asistir a la fiesta es imprescindible realizar la inscripción, mandar un correo a la siguiente dirección   susanagrijalba@gmail.com  (especificar nombres y nº de adultos y niños).  El plazo de inscripción finaliza el día 13 de Diciembre a medio día. Vamos a organizar y preparar con mucha ilusión y mucho cariño una gran Fiesta de Navidad. Os rogamos nos mandéis cuanto antes vuestra inscripción. Tener en cuenta que es un local con aforo limitado, el plazo se podrá cerrar antes, en el momento se cubran todas las plazas.
Os adjuntamos la invitación para la Fiesta, junto con una historia social para los peques para que podáis anticiparles. Además os adjuntamos una carta y el sobre para Papa Noél y otra para los Reyes Magos. Agradecemos a Sergio Palao y a ARASAAC la cesión de sus pictogramas con que se han confeccionado. La carta de Papa Noél se puede depositar en el buzón que estará junto a Papa Noél ese mismo día.
Felices Fiestas desde ASPAU
 
 
 

martes, 27 de noviembre de 2012

ASPAU apoya a AUTISMO ESPAÑA, uniéndose a la Gran Marcha por la Discapacidad.



La Asociación Proyecto Autismo, ASPAU, se adhiere a la marcha que, bajo el lema SOS DISCAPACIDAD, Derechos, inclusión y bienestar a salvo, tendrá lugar el próximo día 2 de diciembre en Madrid a las 12 horas.

Con este acto cívico, el CERMI pedirá, a través de la lectura de un manifiesto, evitar el colapso de los sistemas y dispositivos de promoción y protección de las personas con discapacidad y sus familias.

Esta estrategia activa de contestación ‘SOS Discapacidad’ se mantendrá mientras perdure lo más agudo de esta crisis, iniciando su andadura en vísperas del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, en defensa de la inclusión, los derechos y la ciudadanía.

El Foro Europeo de la Discapacidad es la máxima representación del movimiento social de la discapacidad a escala europea, representando a 80 millones de personas con discapacidad más sus familias.

La marcha SOS discapacidad será la actividad central de 2012 de la estrategia de contestación activa de la discapacidad organizada contra la regresión de derechos y la pérdida de protección social como consecuencia de las políticas de los distintos poderes públicos en estos momentos de aguda crisis económica. Se pretende asimismo, llamar la atención sobre la situación de la discapacidad en España y la necesidad de tomar medidas que preserven los logros alcanzados para este grupo de población que permitan mantener un nivel de vida adecuado. Es una marcha de afirmación y no está planteada ni busca la beligerancia contra nadie.

martes, 13 de noviembre de 2012

Aspau ya tiene su local.



Tenemos una muy buena noticia que daros. Desde hoy, Aspau ya dispone de local, en Valencia, en la calle Alboraya número 5,  Real Monasterio de La Trinidad, entrada por la antigua Sala Parpalló.

Os iremos dando información sobre usos y horarios del mismo. También hacemos un llamamiento a aquellos que dispongan de mobiliario de oficina en buen estado y no lo usen, así como a todos aquellos que quieran desprenderse de juegos y juguetes para nuestros chicos y chicas.

Aprovechamos para comunicaros el nuevo número de teléfono de la Asociación que ya está operativo: 652 020 632.

Esperamos que esta nueva etapa que comenzamos y que nos abre nuevas posibilidades, sea provechosa para todos.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Tercer Encuentro de Familias de Aspau, 10 de Noviembre.


Como todos sabéis, tuvimos que suspender el III Encuentro de Familias que tenía que haberse celebrado el 28 de septiembre por la lluvia. Desde entonces hemos estado buscando un lugar en el cual no tuviéramos que depender del tiempo, ya que en las fechas que estamos el otoño puede ser traicionero.

El Club D'amics del Convent de la Trinitat y la empresa Visual Sport nos permiten celebrar el encuentro de familias en sus locales, gracias a las conversaciones y acuerdo de colaboración mantenido con ellos.

Por ello queremos (de nuevo) invitaros a una jornada lúdica de acogida y reencuentro de familias de personas con autismo. Queremos seguir fomentando la relación entre las familias y el apoyo entre ellas. ASPAU sigue creciendo, ahora somos muchas familias y por eso queremos conocernos un poco más.

También pensamos que es necesario darnos a conocer a otras familias que aún no son socias. Creemos que les vendría muy bien conocer a otros padres en su misma situación, por eso os animamos a que lo difundáis entre las familias que conozcáis.

Haremos una merienda el próximo sábado día 10 de noviembre a las 5 de la tarde, en la sede del Club D'Amics del Convent de la Trinitat y la empresa Visual Sport, en la Calle Alboraya nº 5 de Valencia. Es la antigua sala Parpalló, junto al Real Monasterio de la Trinidad, enfrente de La Cruz Roja.

La Jornada es gratuita y no es necesario estar asociado.

Cada familia debe traer su merienda, pero no traigáis bebidas: las pone la Asociación y en todo caso, el local dispone de cafetería a precios populares.

Estamos preparando una actividad lúdica para los niños por parte de los voluntarios y entidades colaboradoras.

Es necesario inscribirse para poder organizar la jornada con éxito, las plazas son limitadas debido al aforo de la sala. Debéis enviar un correo a la dirección: amigosdelautismo@hotmail.com con vuestros datos, indicando si sois socios y el número de personas que asistiréis a la jornada, tanto adultos como niños, o llamar al teléfono 617 200 208 antes del 7 de noviembre. Vuestra inscripción será confirmada posteriormente mediante correo electrónico.

Desde ASPAU os animamos a que os apuntéis y así poder conocernos todos un poco mejor.

Talleres FEAPS C.V. ¿Preparados para despegar?




FEAPS CV, realizó ayer el primero de los cinco talleres de FEAPS EN FORMA, “¿Preparados para despegar? DISEÑO ORGANIZACIONAL Y ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN, a cargo de Carlos Pereyra, responsable del proyecto de dinamización asociativa de FEAPS.

En esta formación participan 18 directivos de 10 Entidades (AFANIAS,PRO SUB, APNAV, AFACO, ASPAU, AVSPW, P. FCO. ESTEVE, ASPRONA y ADISTO).
 


domingo, 21 de octubre de 2012

El Defensor del Pueblo NO va a recurrir el RDL 20/2012 ante el Constitucional


Cientos de familias, puede que miles, y muchas de ellas pertenecientes a ASPAU,  mandaron sus quejas a la Defensora del Pueblo para que recurriera ante el Tribunal Constitucional el Real Decreto Legislativo 20/2012, en el que se fijó el recorte a la paga de los cuidadores no profesionales que fijaba la Ley de Promoción de Autonomía Personal y Dependencia, así como la no cobertura en el Régimen Especial de la Seguridad Social, debiendo ser abonado ahora por los propios familiares.


Hoy hemos tenido contestación, os adjuntamos aquí los 27 folios en los que se razona y se decide NO FORMULAR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD, haciendo oidos sordos a las demandas de las familias.


Por otra parte, se nos indica que han dirigido varias RECOMENDACIONES a las Secretarías de Estado de la Seguridad Social y a la de Servicios Sociales e Igualdad para que se proceda a la revisión del sistema de afiliación, alta y cotización de los cuidadores, sólamente en aquellos casos en los que no puedan hacer frente al pago de las cuotas del convenio especial.


Otra puerta que se cierra a las familias, madres que han tenido que dejar su trabajo para atender a sus hijos y se quedan sin el convenio especial y sin derechos,  más recortes para los más débiles. Lamentable situación, y escasa sensibilidad hacia las familias de los más débiles la que ha demostrado este Órgano.



sábado, 20 de octubre de 2012

Artículo de Denise Medici sobre el sueño y los T.E.A.

Denise Medici es Licenciada en Fonoaudiología - Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Buenos Aires. Neuropsicóloga Clínica, Especialista en Neurofeeback, y Responsable de la Unidad Cerebros en Acción.

Además es una gran amiga de ASPAU, ya desde nuestra Primera Jornada "Amigos del Autismo" ahí estuvo, y siempre estamos en contacto y encantados de colaborar con ella.

Hoy  ha escrito un artículo  para Aspau sobre el sueño y el status bioeléctrico de los niños con Trastornos del Espectro del Autismo:
 





TEA Y SUEÑO. ¿Qué hay que saber sobre el status bioeléctrico de los niños con T.E.A? Por Denise Medici. from manolako10

Por otro lado, Denise nos ha informado que va a empezar un nuevo Proyecto con la Fundación Mira'm, basado en Neurofeedback. Aquí os dejamos información por si es de vuestro interés:






miércoles, 17 de octubre de 2012

Artículo "Autismo", de Antonio Casado.

Este es el artículo que el periodista Antonio Casado ha escrito y ha remitido a varios medios para su publicación, como un acertadísimo broche final a su aparición en el programa “Espejo Público” de Antena 3 donde ya pidió disculpas por el comentario que, ahora sabemos fue sin ninguna mala intención, hizo en el mismo programa unos días atrás.

Hemos contactado con él y nos ha dado permiso para su publicación también en nuestra Web. Como ya hemos hecho directamente con él, le agradecemos públicamente este gesto, que ha hecho que se involucre, se informe y nos ayude a desmitificar acerca del Autismo. Además de ayudar a deslegitimar su uso en forma peyorativa, va a servir para difundir y concienciar sobre el Trastorno, y para que en muchos casos no se vuelvan a producir hechos similares.

Lamentamos profundamente y desde estas líneas así se lo queremos transmitir a Antonio, que algunos (afortunadamente muy pocos) recurrieran al insulto para descalificarle. Desde ASPAU siempre se pidió que los comentarios fueran respetuosos, somos conscientes de que las malas formas anulan el fondo de la cuestión y no llevan a ninguna parte.

Es una maravilla y totalmente recomendable leer ahora todos los comentarios de familiares de personas con autismo que se están publicando en el artículo, AQUÍ PODÉIS VERLOS.

Os dejamos con el brillante artículo:



MADRID, 15 (OTR/PRESS La semana pasada, en el programa "Espejo Público" (Antena 3 TV), el abajo firmante utilizó indebidamente la palabra "autismo" para reprobar la conducta del joven mallorquín detenido por coleccionar explosivos con muy malas intenciones. Quise criticar la tendencia al aislamiento como causa de males pero estuve desafortunado por asimilarla al trastorno sensorial que sufren 67 millones de personas en todo el mundo.

Una oportunidad de aproximarse al trabajo de las asociaciones que luchan contra los mitos y los lugares comunes cuya carga negativa contribuye a la discriminación de los afectados por este síndrome (TEA, trastorno del espectro autista). Por ejemplo, cuando se relaciona autismo con aislamiento. Estas personas sienten, comparten, interactúan y se comunican. Por ser más precisos: estas personas luchan por sentir, compartir, interactuar y comunicarse. Con la ayuda de los especialistas y los avances logrados en el conocimiento del trastorno que nos ocupa, esa lucha, librada también por personas del entorno, está resultando cada vez más fecunda.

En paralelo hay unas cuantas entidades empeñadas en la erradicación de errores como el de asociar autismo con falta de interacción social o incapacidad de sentir. A veces entre políticos y periodistas se utiliza el término "autista" para descalificar. Mea culpa. Me he sentido fatal por cometer ese pecado hiriendo sin querer la sensibilidad de personas y familias afectados. Un malestar acrecentado por los insultos recibidos a través de las redes sociales: bocazas, inculto, burro, irresponsable. Otros, como algunos miembros del Grupo de Acciones contra los Mitos del Autismo, no han tenido necesidad de insultarme para darme una lección que yo acepto con humildad.

La hago extensiva a mis lectores con el consiguiente llamamiento a profundizar en el asunto y conocer mejor su realidad. También me obliga a ponerme a disposición de los defensores de una causa maravillosa: la de la comunicación con un semejante. Una causa universal. La de compartir, empatizar, sentir con el otro. Con cualquier ser humano, sufra o no sufra tal o cual trastorno. Con mayor motivo si además estamos hablando de niños que son especiales porque sus barreras sensoriales les hacen percibir de una manera especial el mundo que les rodea.

¿Qué puede haber más grande que compartir una sonrisa con un niño? Por esa causa el abajo firmante pide disculpas y hace el pino si es necesario para que los poderes públicos presten una redoblada atención a los 300.000 afectados que, según cifras del Instituto de Salud Carlos III, tenemos en nuestro país. Y, sobre todo, para que de los medios de comunicación desaparezcan los prejuicios y el uso peyorativo del término "autista", como servidor hizo hace una semana para descalificar a un individuo cuyo aislamiento le llevó a una conducta aberrante. Toca pedir perdón y prometer que no volverá a ocurrir.