domingo, 4 de marzo de 2012

ATTEM: I Jornada de Actualización Multidisciplinar en T.E.A.: Alteraciones Mitocondriales.

La Asociación ATTEM en colaboración con la Conselleria de Educación organiza la I jornada de actualización multidiscliplinar en “TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA:

ALTERACIONES MITOCONDRIALES ” Coordinado por el Dr Omar Cauli.  Ponentes: Dr. J. Vegara y los miembros de Aspau, Dra. Carmen Puig y Dr. Omar Cauli.

CURSO ABIERTO!!!

INICIADA LA PREISNCRIPCIÓN!!!

Se celebrará el próximo 11 y 12 de Mayo en la Escola Valenciana d'Estudis de la Salut (EVES) C/ Juan de Garay 21, C.P. 46017 Valencia






Dirigido a: Neuropediatras, psiquiatras, pediatras, profesores generalistas, profesorado de pedagogía terapéutica, orientadores, psicólogos, educadores y profesionales de la educación, padres y estudiantes de ciencias de la educación, psicología, psicopedagogía, etc y otros profesionales del mundo asociativo con especial interés por este tema

La inscripción tiene de plazo hasta el viernes 4 de mayo y se concederán plazas por orden de inscripción hasta completar el aforo.

Inscripción: Donativo 80 euros que se deberá abonar mediante transferencia bancaria al número de cuenta 3082 - 1477 - 49 - 5162978729 indicando nombre y apellidos. Socios de ATTEM donativo 40€. (Acreditar su condición, enviando justificante de pago último trimestre). Recordad que los socios de ASPAU, gracias al convenio suscrito con ATTEM, pagarán lo mismo que sus socios, 40 euros.

Las personas interesadas deben cumplimentar la hoja de inscripción y remitirla, junto con el justificante de pago, al correo electrónico formacion@attem.com










miércoles, 29 de febrero de 2012

I Concurso de Dibujo y Pintura como Acto Conmemorativo del Día 2 de abril


La Fundación Rubio y la Fundación Psicotrade en colaboración con Aspau y la Universidad Católica de Valencia como motivo de la presente comunicación tienen el placer de invitarles a participar en el I Concurso de Dibujo y Pintura como Acto Conmemorativo del 2 de abril Día Internacional de las Personas con Autismo.
 
El Concurso de Dibujo y Pintura está dirigido a niños de 3 a 12 años, por ciclos deberán de crear grupos de 4 a 6 personas para realizar un mural repleto de imaginación, reflejando los valores de la convivencia como son esfuerzo, respeto, solidaridad y colaboración.
 
Las obras seleccionadas se expondrán (se comunicará lugar y fechas)

jueves, 23 de febrero de 2012

Celebramos nuestra Sexta Jornada Amigos del Autismo.


El pasado sábado 18 de Febrero, más de 300 personas hicieron posible con su asistencia la celebración de la Sexta jornada "Amigos del Autismo". Gracias a todos por su asistencia y por su compromiso con las personas con autismo y con la iniciativa de esta asociación.

Contamos con la presencia en la mesa inaugural, del Conseller de Justicia y Bienestar Social, Honorable Sr. Jorge Cabré Rico, del Secretario Autonómico de Educación, Ilmo. Sr. D. Rafael Carbonell Peris, de la presidenta de FEAPS C.V., Pepa Balaguer, así como de nuestro presidente, Juan Carlos Martinez.

Queremos destacar y agradecer al honorable Sr. Jorge Cabré Rico el anuncio de la creación de una Comisión Interdepartamental para la coordinación y atención integral de las personas con T.E.A. de la Comunidad Valenciana, una de las reivindicaciones de ASPAU en la que llevamos trabajando más de tres años.

También agradecer al Ilmo. Sr. D. Rafael Carbonell Peris las palabras pronunciadas a favor de la inclusión educativa contemplando la educación secundaria, y como no, agradecer a Pepa Balaguer el magnífico discurso invocando a la unidad de acción para no perder ni un solo derecho de los adquiridos y apostando plenamente por la inclusión.

No podemos más que estar contentos y satisfechos. En primer lugar por el contenido tan interesante de esta Jornada, empezando por el equipo de ARASAAC, que nos contaron su historia y su evolución. Nos detallaron el intenso proceso de creación de cada pictograma hasta que es publicado en el portal, nos mostraron la cantidad de herramientas que ponen a nuestra disposición de forma libre, nos hablaron de la importancia del feedback que reciben por parte de familias y profesionales y además nos contaron que tiene muchos planes de futuro para seguir mejorando la calidad de vida de las personas que utilizan la Comunicación Aumentativa y Alternativa.

Después pudimos escuchar a Amaya, ¡qué energía! La mayor parte de su intervención estuvo dirigida a los profesionales que se encuentran con un niño con TEA en su clase, pero siempre teniendo en cuenta a las familias en sus propuestas de intervención. Nos transmitió su experiencia, siempre desde la visión positiva de los niños con TEA, estén escolarizados en la modalidad que sea, y sobre todo, nos transmitió su ilusión y su entrega, y la pasión por su trabajo.

Por la tarde, tomó el turno Carmen Márquez de la Asociación Bata , para exponer su ponencia sobre Intervención Conductual Positiva, y lo hizo de forma tan clara y precisa, y con ese cálido tono de voz, que nos tenía a todos hipnotizados. Buena prueba de ello fue que el lleno total de la sala se mantuvo hasta el último minuto de la Jornada. Esperamos que sus estrategias para comprender e intervenir determinadas conductas, llenas de ejemplos y serenidad, se conviertan en herramientas útiles en el día a día de las personas con TEA.

Desde aquí agradecer a todos los profesionales y familiares que asistieron, y pedir disculpas a todos aquellos que quedaron sin plaza por falta de aforo. Nos comprometemos a que la próxima Jornada se pueda realizar en algún entorno que disponga de más aforo para intentar dar cabida a todo el público interesado que esta vez se quedó sin plaza.

Y como no, un agradecimiento muy especial a los voluntarios que nos acompañaron durante todo el día, sin cuyo apoyo nos hubiera sido imposible llevar a cabo este acto, y también a Francisco Arjona por su desinteresada colaboración en el reportaje fotográfico que podéis ver en la cabecera.

Aquí os dejamos las ponencias y reseñas en prensa, incluida la noticia en el informativo de Radio Televisión Valenciana.


PONENCIA DE ARASAAC. "Recursos, herramientas y software para la comunicación de personas con T.E.A."


INFORMATIVOS RADIO TELEVISION VALENCIANA:


Algunos Blogs:

SAMOGA ESPECIAL.

INFORMATICA PARA EDUCACION ESPECIAL

COMUNICADO DE SERGIO PALAO.

LA TRIBU DE LOS SUPERPAPÁS.

MIGUEL, AUTISMO Y LENGUAJE.

martes, 14 de febrero de 2012

Taller de Juego para niños y niñas con T.E.A. de ASPAU.


El pasado sábado día 11 de febrero, tuvo lugar el primero de una serie de talleres de juego de ASPAU, realizado por las voluntarias de la Asociación. Fue, sin duda, una gran experiencia y un ejemplo de que, cuando se comparten valores creando compromisos y se suma el interés por las personas con autismo, es posible generar cambios y oportunidades de éxito para todas las personas: los voluntarios, las familias, las organizaciones, etc.

En ASPAU somos conscientes de que no se puede incluir sin conocer, pero tampoco se puede conocer sin incluir. Esa es la razón principal que nos mueve en la acción del voluntariado: a través del conocimiento se gana visibilidad de forma efectiva en la sociedad.

Quiero agradecer a Alicia Marco y a la Fundación Psicotrade, quienes nos han cedido sus instalaciones de forma gratuita y con quién, además, hemos firmado un Convenio de Colaboración para el desarrollo de actividades orientadas a objetivos. También a Susi, quién entrevistó a cada una de las familias, al Comité de Voluntariado, que ha realizado entrevistas de selección de los candidatos, planificado y realizado la formación aportando materiales de enorme calidad. Y por supuesto, un agradecimiento especial a todos los voluntarios y voluntarias que dedican su tiempo en pos de una sociedad más justa, desde el conocimiento y reconocimiento del valor de las personas con y sin autismo.

Un abrazo a las familias y un beso a todos los niños y niñas que tanto nos enseñaron durante toda la tarde. Hemos aprendido lo suficiente para adivinar algo de lo mucho que nos queda por aprender, y seguiremos aprendiendo.

Juan Carlos Martinez.

jueves, 9 de febrero de 2012

Comunicado de ASPAU en relación a la carta de Plataforma T.E.A. Inclusión SÍ


Este es el comunicado de nuestro Presidente, respaldado unánimente y sin fisuras por la Junta Directiva de ASPAU, sobre la carta que hemos recibido de la Plataforma TEA Inclusión SI  en la que se hacía un llamamiento a la unidad y a solicitar a la Administración una Educación INCLUSIVA digna y con los medios materiales y humanos necesarios para llevarla a cabo.

AQUÍ PODÉIS DESCARGAROS EL COMUNICADO.

sábado, 21 de enero de 2012

AFORO COMPLETO. No hay plazas para la Sexta Jornada Amigos del Autismo.


AFORO COMPLETO

NO HAY PLAZAS.
Rogamos no hagan ningún ingreso en cuentas de Aspau.

Tal como os veníamos informando y apremiando para que mandárais cuanto antes vuestras reservas porque quedaban pocas plazas, el aforo ya está completo, no quedan plazas para la Sexta Jornada Amigos del Autismo. Os rogamos no nos mandéis más cupones de inscripción.

AVISO IMPORTANTE: Todos los que nos enviasteis el cupon, debéis haber recibido un mail nuestro de confirmación. A TODOS AQUELLOS QUE NO LO HAYAIS RECIBIDO, por favor, mandadnos un mail, a la mayor brevedad posible, a amigosdelautismo@hotmail.com, por si ha habido algún problema al identificar el ingreso.

Gracias a tod@s.

Firmado convenio de colaboración entre Formato Integral y Aspau.

Aspau ha firmado un convenio de colaboración con el Centro de Rehabiitación y de Estimulación Infantil, FORMATO INTEGRAL.

Formato Integral ofrecerá a los voluntarios y trabajadores de nuestra Asociación, la oportunidad de realizar prácticas presenciales gratuitas con los miembros del equipo de Formato Integral.

También nos ofrecerá asesoramiento gratuito, tanto en aspectos formativos como terapéuticos, en aquellas áreas de conocimiento y competencias propias ofertadas por Formato Integral, así como a analizar posibles colaboraciones en términos de estudios, estadisticas e investigaciones, gratuidad a los miembros de Aspau en el proceso de entrevista estructurada, becas, etc.


Desde Aspau agradecemos a Formato Integral, y en especial a Iván Franco, la firma de este convenio.

jueves, 19 de enero de 2012

Campaña para cambiar la definición de "autismo" en la R.A.E.



ULTIMA HORA: Hay cambios!! en la edición impresa de 2014, desaparecerán los puntos 2 y 3, los conflictivos, una vez que tenga el visto bueno global, será:

(Del lat. cient. autismus, y este del gr. αὐτός ‘uno mismo’ e -ισμός ‘-ismo’).

1. m. Repliegue patológico de la personalidad sobre sí misma.

2. m. Med. Trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación y a la interacción social, caracterizado por patrones de comportamiento restringidos, repetitivos y estereotipados

A finales del año 2009, desde el grupo “Contra los Mitos del Autismo”, con el que ASPAU colabora y al que presta su apoyo, iniciamos una campaña para que fuera cambiada la definición del término “autismo” en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, estos fueron los correos que se enviaron a la RAE:

“Estimados amigos:

El significado que da la RAE al término autismo debe ser actualizado. Tanto la Organización Mundial de la Salud como otros estamentos altamente reconocidos así lo hicieron hace algunos años.

La RAE le da como significado:

Repliegue patológico de la personalidad sobre sí misma.

Síndrome infantil caracterizado por la incapacidad congénita de establecer contacto verbal y afectivo con las personas y por la necesidad de mantener absolutamente estable su entorno.

En psiquiatría, síntoma esquizofrénico que consiste en referir a la propia persona todo cuanto acontece a su alrededor.

Como madre de un niño con autismo, me gustaría mostrar mi total desacuerdo con semejante definición.

El autismo es un trastorno neurológico con el que se nace. Las personas con autismo sienten y saben demostrarlo. Deberían conocer su realidad, sus sonrisas de felicidad, sus ganas de aprender, su satisfacción cuando han logrado algo nuevo, cómo intentan por todos los medios comunicarse y los esfuerzos que realizan para comprender las reglas sociales.

Les ruego, por ello, que revisen el término y actualicen su significado. Es muy importante que una institución como la Real Academia de la Lengua modifique este significado para mejorar y así no potenciar conceptos erróneos sobre el autismo que tanto daño hacen a las personas con autismo y a sus familias.

Agradezco su atención y si puedo servir de ayuda a la hora de aportar información, no duden en comunicármelo”



A pesar de los mails que se mandaron, y de la promesa de que sería revisado, a fecha de hoy no ha sufrido ninguna variación.

Esta definición está totalmente obsoleta, como bien nos decía Inma Cardona, la Organización Mundial de la Salud, en 1994 sacó al autismo de la categoría de esquizofrenia, pasando a formar parte de otra categoría llamada Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia. y sin embargo, 17 años después, la RAE se empeña en mantenerlo. Hablar de incapacidad congénita de establecer contacto afectivo con las personas, nos parece ofensivo e incierto del todo.

Por poner una comparativa, esta es la definición que da la Enciclopaedia Britannica, mejorable, pero que nada tiene que ver con la de la DRAE: "es un trastorno del desarrollo que aparece la variable edad de tres años y se caracteriza por el deterioro de la capacidad de formar relaciones sociales normales, por alteración de la capacidad de comunicarse con los demás, y por los patrones de conducta estereotipados".

Parte de la importancia de esta nueva definición radica en concienciar a la prensa, clase política, sindical, etc para que dejen de utilizar el término autismo o autista de forma peyorativa. Todos conocemos la cantidad de titulares sobre políticos en los que el autismo está presente. Estamos hartos de que un diagnóstico médico sea usado continuamente como insulto. Lo malo de todo esto, es  el argumento que utilizan como coartada para usar el término de forma peyorativa:  afirmar que se ciñen a la definición que aparece del autismo en el diccionario.

Pero esto pensamos que no es lo peor. Lo peor, si cabe, es que cualquier persona que carezca de conocimientos sobre lo que es el autismo, y acude, como es lo habitual, al diccionario de la R.A.E. para consultarlo, se va a quedar con la idea de que son personas que sufren un tipo de esquizofrenia, y que son incapaces de hablar, de demostrar cariño, y de que su entorno cambie lo más mínimo. Estos hechos son lo suficientemente graves, que afectan tanto a nivel personal a los padres y madres de los niños, y de los adultos con autismo, que deberíamos empezar a pensar, todos juntos, que si la R.A.E. no nos da una solución a esta aberración, deberemos plantearnos muy seriamente el iniciar acciones legales que atajen esta ignominia, que atenta claramente contra los derechos de nuestros familiares.

En breve se va a iniciar otra campaña, y esta vez queremos contar además de familiares y simpatizantes, con el apoyo de Asociaciones y de Profesionales, para que esta vez sea la definitiva. Os pedimos vuestra colaboración, vamos a hacer realidad otra vez las dos palabras mágicas: Juntos, podemos!

martes, 20 de diciembre de 2011

6ª Jornada Amigos del Autismo. 18 de Febrero. "Recursos para facilitar la Comunicación y la Conducta".


YA TENEMOS LAS PONENCIAS Y CONCLUSIONES: AQUÍ.


Una vez más desde ASPAU nos complace informaros que el próximo día 18 de Febrero de 2012, vamos a celebrar nuestra 6ª Jornada de la serie Amigos del Autismo, en esta ocasión bajo el título "Recursos para facilitar la Comunicación y la Conducta".

AQUI PODEIS DESCARGAR EL PROGRAMA de la Jornada.
Dicho acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Complejo Deportivo Cultural La Petxina, sito en el Paseo de La Petxina nº 42 de Valencia.

Estas jornadas están dirigidas a padres y principalmente a profesionales de la educación, para ofrecerles formación y experiencias prácticas sobre los alumnos con TEA. Pretende ser una herramienta de ayuda, orientación y conocimiento mutuo.


Hacedlo cuanto antes para que no ocurra como en las anteriores Jornadas,  mucha gente quedó sin plaza por demorarse.

Os animamos a que nos acompañéis y juntos podamos dar mayores oportunidades a los niños con TEA.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Feliz Navidad.


ASPAU quiere desearos que paséis unas muy felices fiestas, en compañía de todos vuestros seres queridos. Feliz Navidad y Próspero Año 2.012, que vengan cargados de grandes avances para nuestr@s hij@s.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Voluntariado ASPAU.

En la página web de la Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana, (FUNDAR) ha salido publicada nuestra solicitud de 20 plazas de voluntariado, para realizar las siguientes Actividades:

Apoyo a la inclusión de niños con autismo a fin de crear oportunidades de éxito:  Internas al Centro: principalmente en contextos como recreo, comedor, entradas, salidas al aula o al centro y las de apoyo general en el Centro.

Perfil Requerido: Personas con estudios o titulados en magisterio, integración social, psicología, pedagogía terapéutica, logopedas, terapeutas con experiencias en discapacidad y/o autismo y otras afines.

Si éste es tu perfil y tienes ganas de colaborar con nosotros, no dudes en visitar la página de FUNDAR, AQUÍ, e inscribirte.


martes, 13 de diciembre de 2011

Domingo 18, Fiesta de Navidad de Aspau.

AFORO COMPLETO. NO HAY PLAZAS.

Estimados socios,

Como todos ya sabemos se acerca la Navidad, son fechas muy señaladas y emotivas, la Navidad saca lo mejor de las personas, son fechas de estar con la familia y para los que estan lejos, de añorarlas siempre desde el corazón. Con este motivo ASPAU pretende reunir a esta nuestra gran familia y por ello tiene el placer de invitaros a todos a la FIESTA NAVIDEÑA el próximo día 18 de Diciembre a las 18 horas en el Parque de Bolas MOVIKID´S, situado en la calle Los Leones nº 51-53 de Valencia.

Avisaros también que contamos con la presencia de un gran invitado: Papa Noel, viene desde muy lejos para traer a nuestros niños una pequeña ilusión y de paso una carta para que los mas peques de la casa puedan pedir sus deseos.

Os anticipamos para los adultos que la merienda, el vino, una primera consumición y el cava para el brindis es invitacion de ASPAU.

Los peques están todos invitados, al parque de bolas y a la merienda. Todos los socios habéis recibido por mail la información con antelación. Las inscripciones ya están cerradas, con un éxito abrumador de asistencia, más de cien personas.
 
En nombre de la Junta Directiva, queremos agradecer al Comité Socio-Cultural el esfuerzo que están llevando a cabo para que todo salga bien, hasta el último detalle. Gracias Cristina, Maika, Julio, Julia, Yolanda y Susi.
 
Nos vemos allí, con un Papá Noel muy especial, que seguro nos colmará de ilusiones a tod@s.
 

domingo, 27 de noviembre de 2011

3 de Diciembre, Día Internacional y Europeo de las personas con Discapacidad. Concentración en la Plaza de la Virgen.

CONCENTRACIÓN A LAS 12,00 H EN LA PLAZA DE LA VIRGEN, VALENCIA.


MENSAJE QUE NOS HA HECHO LLEGAR EL CERMI (NI UN PASO ATRÁS):

A TODAS LAS ASOCIACIONES DE LAS 14 CONFEDERACIONES Y FEDERACIONES DEL CERMI CV, A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIARES, ASÍ COMO AL PERSONAL QUE LAS ATIENDE (CON EL RUEGO DE SU MÁXIMA DIFUSIÓN)
 
Estimados/as todos/as:

El Comité Ejecutivo del CERMI CV; al constatar el desastre en que se encuentra el colectivo de la discapacidad en estos momentos, que hace prácticamente inviable el funcionamiento de los centros y servicios por el retraso ilimitado e irresponsable en el pago de subvenciones y convenios, así como la negativa del crédito por parte de bancos, cajas de ahorros y obras sociales, hemos decidido, por unanimidad de y todas nuestras entidades, reconvertir el día 3 de diciembre, proclamado por los organismos supranacionales como Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, en un día de luto para nuestra Comunidad.

Como consecuencia de lo dicho, hemos convocado una concentración en la Plaza de la Virgen, de Valencia, para el próximo día 3 de diciembre, a las 12:00 hs., a la que esperamos que asistáis todas las personas con discapacidad, familiares y profesionales a dicha concentración.

Nosotros queremos que la sociedad civil valenciana se dé cuenta de la gravísima situación por la que atraviesan las personas con discapacidad y sus familias, y el problema que sufren muchos profesionales –algunos de ellos también con discapacidad- que, tras realizar su trabajo pasan meses sin cobrar sus nóminas. Es por esta catastrófica situación por lo que pensamos que estamos de luto en la Comunidad Valenciana, por que una vez más vemos que, entre otras razones, está medio paralizada la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y, para agravar aún más la situación, cuestionada en estos momentos.

Vemos centros con problemas de cierre o de concurso de acreedores; centros especiales de empleo que anuncian su cierre para el 31 de diciembre; programas de formación para el empleo que en tres años han mermado gradualmente hasta el punto de prácticamente desaparecer… Y en cuanto al futuro, vemos que el presupuesto es el mismo o menor y que en algunas partidas no ha cambiado con respecto al año anterior, con la particularidad de que en el año 2011 se han abierto nuevos servicios. En cuanto al año 2012, se nos dice ya que no se van a poder crear plazas, con lo cual puede quedar gente desasistida.

Por todo lo expuesto, en nombre de las 14 federaciones que conforman el CERMI Comunidad Valenciana, os pedimos que en un acto de solidaridad y apoyo al tejido asociativo de la discapacidad y sus familias asistáis a dicha concentración para celebrar este proclamado día de luto en nuestra Comunidad.

Si vuestra entidad lleva banderas, pancartas, o cualquier otro símbolo distintivo de parecidas características, etc. os recomendamos que lleven crespones negros y si personalmente deseáis vestir de luto, será mucho más significativo. En todo caso os recomendamos que os pongáis un lazo negro en las solapas. Con todo ello pretendemos dar un mensaje a la sociedad valenciana para que nos ayude, con su solidaridad, a mantener todo lo conquistado por los movimientos asociativos en estos últimos años.

NI UN PASO ATRÁS.

Os esperamos el sábado 3 de diciembre a las 12:00 h.

jueves, 3 de noviembre de 2011

El blog de "Acciones Contra los Mitos del Autismo" finalista premios Bitácora 2011



El blog del grupo "Acciones Contra los Mitos del Autismo", grupo del que Aspau es colaborador, al igual que otras Asociaciones y Grupos, ha sido designado, por votación popular, como uno de los 3 Finalistas, candidato a recibir el premio Bitácoras 2011 en la categoría de Mejor Blog Social - Medioambiental.

Sirva como reconocimiento al trabajo bien hecho, en equipo, y con unos objetivos tan nobles como erradicar el  uso en sentido peyorativo del término "autismo", así como a acabar de una vez y por todas, con los falsos mitos sobre este trastorno. En nuestra Jornada del 15 de Octubre, el grupo Acciones (representados en esta ocasión por Anabel Cornago, Miriam Reyes y Manuel Rincón) ofreció una ponencia explicando la campaña iniciada, filmación que esperamos en breve poder ofreceros mediante la web. Mientras, podéis acceder a la ponencia en power point y por supuesto también a toda la información de la campaña AQUI, EN EL BLOG DE ACCIONES CONTRA LOS MITOS.

Ojala el día 11 de Noviembre este blog se alce con el triunfo, y Menchu Gallego, Mari Carmen Retamosa, Dana Horodetchi y Ana Jaramillo, las compañeras del Equipo de Madrid, suban a recoger el premio. Sería fantástico. Se gane o se pierda, va a ayudar mucho a la difusión de la campaña, y el día después,  a seguir trabajando como siempre con ganas y en equipo. Juntos podemos!

Suerte!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

5ª Jornada "Amigos del Autismo", "Jornada de Familias. Autismo en la Red Social: Convivimos y Compartimos". 15 de Octubre.

AFORO COMPLETO. NO HAY PLAZAS

La Asociación quiere agradecer la enorme acogida que ha tenido nuestra Jornada. Se ha generado un numero de inscripciones en lista de espera más que suficiente para cubrir todas las bajas que puedan presentarnos No nos queda más que agradecer a todos los solicitantes su interés y dar por cerrado el plazo solicitud de inscripciónes. GRACIAS!


 

Nos complace informaros que el próximo día 15 de Octubre, vamos a celebrar nuestra 5 ª Jornada de la serie Amigos del Autismo. En esta ocasión bajo el título: "Jornada de Familias. Autismo en la Red Social: Convivimos y Compartimos".

En esta jornada tendremos la oportunidad de escuchar a madres de niños con TEA que luchan a diario por los derechos de sus hijos y por dar una visión positiva del autismo, y que además comparten estas experiencias a través de sus blogs:

El sonido de la hierba al crecer, La sonrisa de Arturo, Pensando en imágenes, En mi familia hay autismo y mucho más, el grupo Contra los Mitos del Autismo, la Plataforma España Inclusíón...

Se pretende poner de manifiesto la importancia del contacto entre familias y como la red social nos ha servido de ayuda.

Además queremos que los docentes, que tantas veces nos han pedido escuchar la voz de las familias en nuestras Jornadas, tengan la oportunidad de hacerlo en esta ocasión. También podrán ver la cantidad de materiales que las familias elaboran y el trabajo que se hace desde las casas.

            PINCHANDO AQUI PODÉIS CONSULTAR EL PROGRAMA.             
                                     
                                    DÍPTICO DE LA JORNADA

El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Complejo Deportivo Cultural La Petxina, sito en el Paseo de La Petxina nº 42 de Valencia. NO QUEDAN PLAZAS DISPONIBLES, AFORO COMPLETO.



Os animamos a que nos acompañéis en esta nueva Jornada y que sirva de punto de encuentro de las familias.

martes, 27 de septiembre de 2011

Días Europeos del Autismo 2011. Nota de Prensa Confederacion Autismo España.


Aspau, como socio numerario de la Confederación Autismo España, comparte plenamente la siguiente nota de prensa de C.A.E.:

Como ya sabéis, a lo largo del mes de octubre y con más énfasis las primeras semanas, se conmemoran los Días Europeos del Autismo 2011. Los Días Europeos del Autismo surgieron en el año 2007 desde la organización AUTISMO EUROPA. Esta entidad, consideró la necesidad de establecer una fecha que favoreciese la sensibilización sobre los Trastornos del Espectro del Autismo en Europa y en la que se exigiera a todos los estados europeos a que desarrollasen políticas sociales dirigidas a las personas con TEA y sus familias basadas en el ejercicio de sus derechos, la participación y la inclusión social.

Desde la organización AUTISMO EUROPA se hace un llamamiento a la Unión Europea y a todos los países miembros, durante los Días Europeos del Autismo que se celebrarán en toda Europa este mes de octubre, para que cumplan su compromiso con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

En medio de los recientes recortes presupuestarios y medidas de austeridad implementadas en muchos países europeos, las personas con Trastornos del Espectro del Autismo han sufrido recortes significativos en servicios básicos como vivienda, salud y educación.

En Italia, por ejemplo, se reducirán 10 mil millones de euros en fondos destinados a servicios sociales, entre 2012-2013. Estos recortes incluyen la cancelación del “Fondo Nacional para las personas con necesidades de dependencia” que privará de asistencia al 20% de las personas con discapacidad que viven en el norte del país, al 30% que viven en el centro y al 50% del sur.

Del mismo modo, en Reino Unido habrá un recorte del 20% del presupuesto para el “Subsidio de subsistencia para personas con discapacidad” en virtud de la Ley de Reforma del Bienestar, lo que significa que se reducirá la cuantía mensual de 700.000 personas con discapacidad.

Con estos recortes muchas personas con autismo no podrán satisfacer necesidades básicas como la sanidad, la educación y los servicios sociales. Además, se debe tener en cuenta que estas medidas contradicen la promesa hecha por la Unión Europea y sus países miembros cuando ratificaron la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad en diciembre de 2010.

Italia y Reino Unido son sólo algunos ejemplos. La presidenta de Autismo Europa, Evelyne Friedel, explica: “Estamos viendo estos recortes en muchos países europeos”. “Los gobiernos europeos se comprometieron a prestar apoyo a las personas con discapacidad cuando firmaron la Convención”

"No es aceptable dejar los derechos de las personas con discapacidad a un lado cuando surgen dificultades financieras", continúa Friedel.

"Los gobiernos y las instituciones de la Unión Europea deben asegurar que sus compromisos en virtud de la Convención, se cumplen y que las personas con Trastornos del Espectro del Autismo se benefician de las mismas oportunidades que el resto de los ciudadanos europeos", insta Friedel.

En nuestro pais, el presidente del CERMI, Luis Cayo Perez Bueno, ha hecho las siguientes declaraciones: "No vamos a permanecer impasibles ante este ataque a los precarios logros alcanzados hasta hoy en materia de protección y bienestar social. Los derechos no son transigibles y las administraciones están para garantizarlos, no para suprimirlos. Llamaremos a la movilización cívica, colectiva e individual, de las personas con discapacidad y sus familias y de sus organizaciones para parar en seco cualquier tentación de debilitar las estructuras del bienestar y la inclusión. Hay mucho superfluo y suntuario en lo que ahorrar, antes de tocar las políticas sociales"


AUTISMO ESPAÑA se une al posicionamiento de AUTISMO EUROPA para instar a los estados miembros de la Unión Europea a cumplir su compromiso con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad e insta a las Administraciones Públicas a garantizar la protección de los derechos de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo en estos momentos de crisis económica e incertidumbre social.

Los Días Europeos del Autismo se han celebrado anualmente desde 2007 con el propósito de concienciar a la ciudadanía europea sobre los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) y los problemas a los que se enfrentan estas personas.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Fimado convenio de colaboración con la Fundación por la Justicia.



La Fundación por la Justicia y ASPAU firman un convenio de colaboración a fin de mantener su participación conjunta en acciones para la difusión, conocimiento y mejora de la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y de sus familiares, en concreto, y a tal fin la Fundación por la Jusiticia financiará la realización de la 5ª Jornada de Amigos del Autismo: Autismo en la Red Social, convivimos y compartimos.

Como consecuencia, suscriben el presente convenio de colaboración para la realización de la 5ª Jornada de Amigos del Autismo.

La Fundación por la Justicia ya había colaborado en varias ocasiones con Aspau, apoyando económicamente parte de la organización de la 4ª Jornada de Amigos del Autismo celebrada el 14 de mayo.

Desde aquí queremos hacer público este acuerdo y mostrar nuestro agradecimiento a la Fundación por este acuerdo marco.

martes, 20 de septiembre de 2011

5 razones por la que las madres de niñ@s con autismo son geniales

Fuente original: http://www.psychologytoday.com/blog/autism-in-real-life/201108/5-reasons-why-autism-moms-rock

Published on August 31, 2011 by Kymberly Grosso in Autism in Real Life


Traducido por Silvia I. Quirós, colaboradora de ASPAU.


Las palabras que te cambian la vida: «Tu hijo tiene autismo». Esas palabras vinculan a las madres de una forma que otras no pueden entender. Porque el autismo supera todas las barreras sociales, económicas y culturales, existen madres de niños con autismo en países de todo el mundo y abarcan cualquier clase social. He conocido madres de niños con autismo vía Facebook, en reuniones de apoyo para el autismo y hasta en el colegio. Algunas son conocidas, y a otras me siento orgullosa de poder considerarlas amigas íntimas. Me asombra su amor hacia sus hijos y familias, y me siento inspirada por ellas continuamente.

Desde organizar grupos de apoyo hasta defender los derechos en nombre de sus hijos, estas mujeres son apasionadas, intrépidas y una fuerza a tener en cuenta. Cuando miro a las madres de niños con autismo que conozco, es sencillo encontrar similitudes a pesar de sus diferencias. Así que, mis queridas madres de niños con autismo, aquí os presento mis 5 razones por las que podéis presumir:


Sois feroces

En la vida, no hay mujer más feroz que aquella que brota para proteger a sus hijos. Ya sea en temas de salud o educación, las madres de niños con autismo están muy al corriente de lo que les sucede a sus hijos, tanto malo como bueno. Son amantes de ayudar a sus hijos y apoyarse mutuamente. Estas «madres luchadoras», como a veces se las llama, pelean por servicios, el derecho de sus hijos a recibir una educación apropiada y la libertad de poder tomar decisiones relacionadas con la salud familiar. Buscan hechos, la verdad y a menudo ponen a prueba el status quo.

Sentaos en una mesa con las madres de niños con autismo y las escucharéis compartir historias de guerra. Puede que entremos solas al combate, pero siempre sabemos que hay otra madre en algún lugar que ya ha estado allí y puede ayudarnos. A través de sus voces y sus conversaciones, escucharéis la implacable devoción hacia sus hijos y familias. A estas insaciables madres no se les toma a la ligera cuando se trata del bienestar de sus hijos, ni deberían serlo.

Así que tanto si estoy de acuerdo con otra madre de un niño con autismo sobre un tema en particular, como si no lo estoy, les doy todo mi respeto. Ella lucha en su propia batalla. Vive su propia vida. Protege a sus hijos y su familia. Llámalo fiereza. Llámalo como quieras. Pero nunca subestimes a una madre de un niño con autismo. El autismo nunca deja nuestra familias, y nosotras nunca dejamos a nuestros hijos desprotegidos.


Tenéis fuerza interior

A pesar de que las madres de niños con autismo a menudo nos centramos en cómo el autismo ha cambiado nuestras vidas, fácilmente reconocemos y admitimos la fuerza que este camino nos ha proporcionado. Como bien expone el dicho, aunque no sé si estoy muy de acuerdo, «lo que no nos mata, nos hace más fuertes». Sí, algunas veces el autismo hace a las madres unas personas más fuertes. Pero también puede destrozarlas en lo más interno de su ser. El autismo tiene la propiedad de endurecer hasta la más suave de las almas. Vivimos la vida llena de estrés, normalmente en un estado de «lucha o huida». Pero, seas cuales sean las emociones que les ocupen, las madres de los niños con autismo aprenden a unirse y hacerse más fuertes, porque esa es la forma en que nuestros hijos nos necesitan.

Las madres de niños con autismo sabemos que aún quedan muchas batallas por delante: con colegios, médicos, compañías de seguros, el gobierno, la intolerancia, etc. Nunca sabremos quién, directa o indirectamente, atacará a nuestros hijos o intentará hacerles algún daño. Como soldados listos para la batalla, levantamos nuestros muros emocionales para protegernos del dolor. Vestimos nuestra armadura sin saber qué enemigo nos atacará cada día. Y aún cuando ganamos una pequeña batalla, como tener una reunión del Plan Educativo Individualizado con éxito, sabemos que la guerra no ha terminado. Por eso disfrutamos de nuestro tiempo con nuestra familia y amigos, pero las barreras que hemos construido a nuestro alrededor nunca se desvanecen por completo. Porque sabemos que en cualquier momento puede pasar lo inevitable y volveremos a estar batallando una vez más. Eso es por lo que las madres de niños con autismo somos, a menudo, de las mujeres más fuertes que conozco.


Sois más listas que el hambre

Una vez que obtienes un diagnóstico, pronto descubres que necesitas ser directora general, médico, abogada y profesora, todo a la vez. Aunque puede que esté exagerando un poco, hay algo de cierto en mi afirmación. Las madres de niños con autismo a menudo llevamos a cabo la coordinación del equipo del niño y tomamos decisiones importantes casi todos los días.

Muchas madres se ven forzadas no solo a aprender lo que autismo significa en el caso de su hijo, sino también a pasar horas leyendo sobre las últimas investigaciones en autismo. Si se pretende que estemos de acuerdo con las recomendaciones de los médicos, debemos ser educadas en esas materias que conciernen a nuestros hijos. Sentaos en un grupo de apoyo y escucharéis discusiones sobre tratamientos bio-médicos e intervenciones, medicaciones, problemas de sueño, dificultades de motricidad de precisión, sensibilidad, habilidades sociales curriculares, etc.

Una vez que tu hijo entra en el sistema educativo, las madres de niños con autismo comienzan a ser plenamente conscientes de que deben comenzar a aprenderse las leyes que rigen los sistemas escolares. Si los padres quieren asegurarse de que sus hijos reciben una educación pública adecuada y gratuita, es imprescindible que aprendan cuáles son las leyes básicas de la educación especial y cómo afecta a sus hijos. Algunas de estas madres defensoras que he conocido podrían enfrentarse de igual a igual con los mejores administradores de la educación especial y obtener la enseñanza que verdaderamente se merecen y es apropiada para sus hijos. Y cuando las madres de los niños con autismo no saben qué hacer, siempre conocen otra madre que estará encantada de ayudarlas y encontrar un abogado o defensor.

Educadas, insistentes, inteligentes. Las madres de niños con autismo no pueden permitirse el lujo de ser otra cosa. Y aún hoy, continúo impresionada por estas madres que lo hacen todo para ayudar a sus hijos.


Nunca dais nada por sentado

La habilidad para comunicarse, montar en bicicleta, mecerse en un columpio, nadar, comer lo que se quiera o tener una amistad. Todo esos son hechos significativos y actividades que muchos padres dan por sentado. En cambio, los padres de los niños con autismo no pueden permitirse estos privilegios. A lo mejor nuestros hijos llegan a montar en una bicicleta por sí mismos. O quizá no. Con ayuda, tal vez nuestros hijos aprendan a crear y mantener una amistad. O puede que nuestros hijos no tengan amigos y tengamos que luchar para ayudarles con las habilidades sociales y la amistad. Cualquiera que sea el objetivo a alcanzar, las madres de los niños con autismo no dan por sentado las pequeñas cosas.

Durante la vida de nuestros hijos, las metas conseguidas se convierten en un milagro a celebrar, no simplemente una nota en la lista de un médico. Las madres de los niños con autismo viven el presente y se alegran por los logros que para otros son más sencillos. Recuerdo decirle a mi propia madre: «Me gustaría que tan solo pudiera decir ‘Mamá’». Tan básica es la necesidad de comunicarse, pero a veces tan remota que sólo podemos ver un destello de la misma. Y ahora, que mi hijo puede decir Mamá, muchas veces al día, sé cuán agraciado es poder hacer algo todos los días que muchas personas dan por sentado.

Aprecio. Gratitud. Agradecimiento. Realmente ninguna de estas palabras puede expresar los sentimientos de alegría que sentimos cuando nuestros hijos alcanzan sus triunfos. Y probablemente es por esa razón por la que estas madres no necesitan que se les recuerde que se detengan para apreciar ciertas cosas. Viven el autismo y nunca olvidan el no dar las cosas por sentado, aprenden día tras día de sus hijos.


No conocéis fronteras cuando se trata de amor

Las madres de los niños con autismo aman a sus hijos más allá de las palabras. A menudo oiréis a madres decir que a pesar de que no les gusta el autismo, aman a sus hijos. Y es verdad. No importa cuál sea el comportamiento o las dificultades, estas mujeres expresan abiertamente su profundo amor de ser madre y cuánto quieren a sus hijos con autismo.

Las madres de niños con autismo suelen recorrer grandes distancias de sacrificio emocional, financiero y de otras índoles, para ayudar a sus hijos a progresar. Sabemos que no hay mucho margen para cometer errores. Nuestros hijos realmente comienzan con desventaja por lo que a menudo sentimos el deseo irresistible de conseguirlo todo a la primera.

Las madres de niños con autismo que conozco aceptan a sus hijos por lo que son y a pesar de ello nunca dejan de ayudarles a alcanzar sus objetivos. El amor verdadero es paciente y amable, y no existen fronteras ni condiciones.

Amor es... criar a un hijo con autismo.


Madres por una causa

Lo más curioso en este artículo es que estaba pensado para el Día de la Madre. Pero, habitualmente, el mes de mayo está lleno de actividades de fin de curso para mis hijos, por lo que no pude sacar tiempo para escribirlo. Y aunque este tributo a las madres de niños con autismo llega unos meses tarde, ellas han de saber que son especiales durante todo el año.

Muchas madres de niños con autismo afrontan retos cada mes con elegancia y se apoyan mutuamente de un modo que jamás había visto. Cuando una de nosotras cae, como ocurre a menudo, estas mujeres están siempre ahí para ayudar a levantarse, restar importancia a lo sucedido y ayudarnos a seguir nuestro camino. No hay palabras para describir esta hermandad de autismo pero siento que probablemente todas hemos cambiado a partir del diagnóstico. ¿Somos mejores? Quizá sí, quizá no… dependiendo del día o a quién le preguntes. A veces somos fuertes. A veces nos rompemos. Somos luchadoras y protectoras de nuestras familias e hijos.

Al final, las madres de niños con autismo me inspiran para ser una mejor persona, para tratar de hacer el mundo un lugar mejor para nuestros hijos. Para continuar la pelea. Para conseguir avanzar un día más, un mes, un año. Cuando me siento lo más mínimamente triste sobre algo, encuentro fácilmente otra madre con un hijo con autismo que me da fuerza. Puede enseñarme el camino para ayudarme a luchar en una nueva batalla. Puede subir mis ánimos y mostrar una comprensión que solamente las madres de niños con autismo dan. Sí, realmente, ¡son fantásticas!

*Septiembre puede ser un mes duro para aquellos padres de niños con autismo que están empezando el colegio. Así que, si conoces una madre con un hijo con autismo que te importa, hazle llegar estar artículo ¡para recordarle lo especial que es! No hay necesidad de que sea mayo para celebrar el hecho de ser Madre :)





viernes, 16 de septiembre de 2011

AFORO COMPLETO, ya no quedan plazas para nuestra 5ª Jornada


Solo han pasado un par de semanas desde que iniciamos la inscripción y las 300 plazas disponibles se han asignado en su totalidad.

Desde estas líneas queremos agradecer a todos aquellos que vais a acudir a nuestra Jornada, el hecho de que utilicéis vuestro tiempo de ocio para participar en este acto.

Sentimos que algunos de vosotros no podáis participar por falta de plazas.
Os rogamos encarecidamente que, si alguno de vosotros ha reservado la plaza y por algún imprevisto no va a poder acudir, nos aviséis a amigosdelautismo@hotmail.com para que vuestra plaza pueda ser aprovechada por el siguiente en la lista.

Gracias a todos y hasta el día 15.


lunes, 12 de septiembre de 2011

Firmado convenio de colaboración entre Fundación Cuadernos Rubio y ASPAU.



La Fundación Cuadernos Rubio y ASPAU desean colaborar en los campos social, formativo, científico y cualquier otro de interés común, incluyendo la participación en proyectos conjuntos tanto en ámbito nacional como internacional.

A tal fín, ambas partes han acordado suscribir un convenio marco de colaboración, para ejecutar proyectos y programas, desarrollar proyectos de apoyo, estudio, investigación, organización de jornadas, conferencias, presentaciones, establecer contactos con las Administraciones Públicas y Privadas, Instituciones, Universidades, cooperar en programas de formación de personal investigador y técnico, asesoramiento muto encuestiones relacionadas con la actividad y cuantas otras sean consideradas de interés mutuo.

Para el desarrollo del acuerdo se ha formado una Comisión Mixta entre ambas Entidades. Es nuestro deseo que de esta colaboración surjan provechosos proyectos.

Queremos agradecer a la Fundación Cuadernos Rubio, y a su presidente Don Enrique Rubio Polo, la deferencia y el trato mostrado hacia el colectivo de personas con autismo.

Desde hoy, el logotipo de la Fundación Cuadernos Rubio aparecerá en la página web de ASPAU.