DISCAPNET
sábado, 2 de abril de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
Distintos actos en Valencia para la semana del 2 de Abril
En la ciudad de Valencia hay previstos varios actos para conmemorar el Día de Concienciación sobre el Autismo, los cuales pasamos a enumerar. En el momento que tengamos constancia de algún nuevo acto, procederemos a actualizar la lista.
En primer lugar, los actos organizados por Aspau o en los que participa:
El día 31 de Marzo presentación en la Universidad Católica de Valencia y mesa redonda.
El día 1 de Abril, a partir de las 20,45 horas, iluminación del gran dinosaurio que preside la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Concentración de Familias y simpatizantes, y recibimiento por parte del Presidente de la C.A.C. Se repartirán globos azules para los más pequeños. Os esperamos a todos en esta celebración. Como sugerencia, también siguiendo la campaña de Autism Speaks, nos gustaría que, a ser posible, vuestras prendas de vestir sean de color azul
Y a continuación el resto de actos organizados por distintas entidades, se actualizarán a medida que tengamos más información:
31 de Marzo.
En
El día 1 de Abril
Jornada de puertas abiertas del Centro de Día Angel Riviere, de
2 de Abril
De
De 11 a 14 horas, organizado por APNAV, jardín de Viveros, actividades para los más pequeños y mesa de venta de productos artesanales.
A las 11 horas, en
7 de Abril
Organizado por PSICOTRADE. A las 18,30 en el salón de actos de EDIVAL, Avda. Alfahuir 45:
Presentación de "Psicotrade, nuestra visión" y conferencias de Berta Salvado y Monserrat Palau. Entrada Libre.
V Jornada sobre Autismo, Hospital General Universitario de Alicante.
14 de Abril
Organizado por PSICOTRADE. A las 18,30 en el Salón de Actos de Ruralcaja, conferencia de Juana María Hernandez. Entrada Libre.
Publicado por Manuel y Yolanda en 9:08 0 comentarios
miércoles, 30 de marzo de 2011
El Dinosaurio de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se ilumina de azul!!

NOTA DE PRENSA DE LA GENERALITAT VALENCIANA:
Por este motivo, el dinosaurio ubicado en el lago del Hemisfèric - el de mayor longitud de la exposición 'Entre Dinosaurios' y que representa a tamaño real un Diplodocus de
El próximo 2 de Abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El autismo está considerado como la causa de discapacidad del desarrollo con mayor crecimiento en el mundo. Su prevalencia en los niños ha aumentado de un caso cada
Fuente:
http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/area_de_prensa/not_detalle_area_prensa?id=321520
Publicado por Manuel y Yolanda en 22:00 0 comentarios
martes, 29 de marzo de 2011
NOTA DE PRENSA. Día Mundial Autismo 2011
El próximo 2 de Abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El autismo está considerado como la causa de discapacidad del desarrollo con mayor crecimiento en el mundo. Su prevalencia en los niños ha aumentado de un caso cada
Reconociendo la gravedad y la urgencia de esta situación,
El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo del sistema nervioso y funcionamiento cerebral, que afecta a la forma en que una persona interpreta todo su entorno, lo que ve, oye y toca, dificulta su comprensión, uso del lenguaje y relaciones sociales, imaginación y juego. El autismo no es curable, pero es tratable.. Cuando un niño es diagnosticado y recibe la intervención temprana, la educación apropiada y la terapia recomendada por los profesionales y expertos, se ha demostrado mediante estudios internacionales que pueden convertirse en miembros autosuficientes y productivos de
El 11 de Mayo de 2010 se aprobó por unanimidad una Propuesta no de Ley en las Cortes Valencianas, que insta a la creación de
Es necesario en el ámbito sanitario poner en práctica los protocolos de detección e intervención precoz, y empezar el tratamiento cuanto antes. En el ámbito educativo, ampliar la educación a los adultos y fomentar la inclusión del alumnado con autismo en todos los niveles, con cuantos recursos materiales, personales y de formación sean necesarios, para que las personas con autismo se desarrollen en igualdad de condiciones y posibilidades. En el plano social, hay que desarrollar planes que fomenten la inserción laboral de las personas con TEA, y realizar las actuaciones que promuevan y preparen a los jóvenes para la vida independiente.
Publicado por Manuel y Yolanda en 10:53 0 comentarios
lunes, 28 de marzo de 2011
Mensaje de la ONU acerca del Dia Mundial del Autismo 2011
Mensaje del Secretario General para 2011. NACIONES UNIDAS.
El número de niños y adultos con autismo sigue en aumento —en todos los países y en todos los grupos raciales, étnicos y sociales. Pese a que cada vez se presta mayor atención al autismo en el mundo de las ciencias, la medicina y la asistencia, la opinión pública no es muy consciente de los condicionantes del autismo. De ahí que la celebración anual del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo cobre un relieve aún mayor ya que representa una oportunidad para fomentar la adopción de medidas y la prestación de asistencia.
Los niños y los adultos con autismo se enfrentan a los graves problemas del estigma y la discriminación, y a dificultades para acceder a la asistencia. Muchos tienen que luchar contra múltiples obstáculos, día a día. La discriminación, los malos tratos y el aislamiento afectan terriblemente a muchos de ellos y constituyen una violación de sus derechos humanos fundamentales.
El autismo es un trastorno complejo, pero con un tratamiento rápido y adecuado se puede lograr, en muchos casos, un mejoramiento. Es por ello que es tan importante informar acerca de los síntomas del autismo y ofrecer tratamiento lo antes posible.
También es esencial prestar apoyo a los padres, crear puestos de trabajo para las personas con autismo acordes a sus capacidades y sus puntos fuertes, y mejorar la enseñanza pública para responder más adecuadamente a las necesidades de los estudiantes con autismo.
Estas medidas redundarán en beneficio de todos y enriquecerán la vida de las personas con autismo y la de sus familias, así como la de todos los demás miembros de la sociedad por igual. En palabras de la madre de una niña con autismo: “Mi hija ha recorrido un largo camino, pero el mío ha sido aún más largo”.
Emprendamos juntos este camino hacia un mundo más generoso e incluyente.
Ban Ki-moon
Publicado por Manuel y Yolanda en 0:06 0 comentarios
domingo, 27 de marzo de 2011
Gala Benéfica, solo podemos decir.... GRACIAS!!
Hoy es un día de agradecimientos.
Agradecemos a la sociedad valenciana la respuesta ante nuestra Gala Benéfica. Nos consta que más de 200 personas se han quedado sin entrada por falta de aforo. La sala estaba TOTALMENTE repleta, no cabía nadie más.
El coro rociero AL ALBA nos ha puesto a todos los pelos de punta y las emociones a flor de piel. La salve rociera final arrancó lágrimas a más de uno. Sus veinte voces de coro, más su solista, sus guitarras y sus cajas.... tremendo, sin palabras. Gracias Cinta, gracias AL ALBA por vuestro altruismo y por vuestro saber hacer, gracias al grupo de baile Aires del Sur, y al grupo de iniciación, gracias a todos por ese derroche de arte y de talento, hemos visto gente del coro llorar al cantar del sentimiento que ponían, es tremendo.
La lectura de un poema y de un escrito agradeciendo a los abuelos de nuestros hijos e hijas con autismo su reconfortante presencia en nuestras vidas y su ayuda diaria, imprescindible para nosotros, y el homenaje citando uno a uno sus nombres y entregándoles un detalle en forma de broche con nuestro lazo del autismo, tocó la fibra sensible de todos nosotros, mientras que entre los muros del sobrio salón de actos de
Desde aquí, agradecer a
Seguimos siendo una gran familia, y yo me siento orgullosísimo de pertenecer a ASPAU.
Publicado por Manuel y Yolanda en 15:56 1 comentarios
miércoles, 23 de marzo de 2011
El Palau de la Música volverá a iluminarse de azul la noche del 1 de Abril de 2011
Por segundo año consecutivo, el Palau de la Música de Valencia se iluminará de azul durante la noche del día 1 al 2 de Abril, sumándose así a la iniciativa "ilumina de azul" de Autism Speaks, para celebrar el 2 de Abril, declarado como Dia Mundial de Concienciación sobre el autismo. Mediante esta campaña se busca sensibilizar a la sociedad, difundir y concienciar sobre el autismo.
El año pasado, BAN KI-MOON, Secretario General de la ONU, lanzó un mensaje al mundo, en el que se podía leer:
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se dedica a crear una mayor comprensión sobre el autismo y a promover la adhesión universal a la Convención de las Naciones Unidas. Al combinar la investigación con actividades de sensibilización, podremos ofrecer a los adultos y a los niños con discapacidades como el autismo la protección, el apoyo que necesitan y la plena incorporación en una sociedad inclusiva.
Al conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, recordemos que cada uno de nosotros puede asumir esa responsabilidad. Unámonos a las personas con autismo, a sus familias y a sus defensores, en una comunidad de voces, para lograr una mayor conciencia y comprensión. También debemos mirar hacia adentro y volver a evaluar nuestras actitudes y las de nuestras sociedades para poder eliminar los prejuicios que discriminan a las personas con discapacidad. Vamos a dedicarnos a crear una sociedad justa y solidaria que permita la verdadera dignidad y derechos para todos.
Desde ASPAU volvemos a agradecer de todo corazón, a la Sra. Dña. María Irene Beneyto, Presidenta del O.A.M. Palau de la Música, la enorme sensibilidad que manifiesta para con las personas con autismo en cualquier ocasión, y no ya sólamente por el motivo de aceptar nuestra solicitud otro año más.
Queremos invitar a la sociedad valenciana, a las Asociaciones, Gabinetes, Profesionales, y amigos del autismo, a que nos acompañen esa mágica noche frente a las fuentes del Palau de la Música, donde podremos celebrar, como una gran familia unida, este emotivo acto, preludio de todas las actividades que comenzarán en la mañana del día 2 de Abril.
Hemos preparado un video con las imagenes del año pasado, fundido con la música de la campaña de este año "Light it up blue", que aparece debajo. El video original de Autism Speaks lo podéis ver AQUI.
Os esperamos en el Palau.
Publicado por Manuel y Yolanda en 13:33 0 comentarios
martes, 22 de marzo de 2011
Entradas agotadas para la Gala Benéfica.
Queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a la magnífica respuesta de la sociedad valenciana a este evento, y también comunicaros que tenemos disponible la "Fila Cero" por si queréis colaborar con alguna aportación, en la entidad Bancaja, número de cuenta 2077-0001-23-6600003075 especificando en el ingreso "Fila Cero".
Publicado por Manuel y Yolanda en 9:47 0 comentarios
Etiquetas: Difusión
martes, 15 de marzo de 2011
26 de Marzo, III Jornada Amigos del Autismo y Gala Rociera-Homenaje a los abuelos.

Publicado por Manuel y Yolanda en 13:59 0 comentarios
martes, 8 de marzo de 2011
Espectacular campaña de Autism Speaks Light it up Blue
Publicado por Manuel y Yolanda en 19:23 0 comentarios
sábado, 26 de febrero de 2011
Power Point de nuestra Comisión de Eventos, gracias a Inma, Teresa y Rocío.
Publicado por Manuel y Yolanda en 9:59 0 comentarios
viernes, 18 de febrero de 2011
Creación de una Comisión Interdepartamental para la coordinación y la atención de las personas con T.E.A. en la Comunidad Valenciana
Ahora solo nos resta esperar del Gobierno Valenciano, que acepte la mayoría de las alegaciones consensuadas por los representantes de las Asociaciones, todas ellas motivadas y razonadas, que la citada Comisión empiece a trabajar cuanto antes, y lo más importante, que su funcionamiento sea efectivo y repercuta positivamente posibilitando así una mejora en la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias. Si esto es así, significará un paso histórico en la Comunidad Valenciana, y no vamos a perder ni la oportunidad ni la esperanza de conseguirlo
AQUI PODÉIS CONSULTAR LA NOTICIA DE LA CONFEDERACIÓN AUTISMO ESPAÑA.
Publicado por Manuel y Yolanda en 17:36 0 comentarios
lunes, 14 de febrero de 2011
ASPAU participa en el III Festival de Artes Escénicas de l’Horta

En el marco de dicho Festival, se hará entrega de material de sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista a todos los miembros de las familias que acudan. Los fondos que se recauden serán destinados a programas de ayuda para personas con autismo. Aquí tienes más información sobre dicho evento, esperamos que sea de vuestro agrado y nos encantaría contar con vuestra asistencia.
Los colegios participantes son: CEIP Santo Ángel de la Guarda; CEIP Antonio Machado; CEIP Miguel Hernández; CEIP San Pascual y la Escola El Drac.
El festival contará con la colaboración del prestigioso y gran mago: ”El Gran Mini”
La actriz Iris Lezcano
Desde la Organización del festival, se invita a todo el mundo a acudir y colaborar con los niños y niñas de la “Asociación Proyecto Autista” (ASPAU), mediante una donación de 3 € para la entrada del día 25 de febrero .El dinero recaudado irá destinado a esta Asociación.
Las entradas se pondrán a la venta en breve en el IES LA MARXADELLA, en el EDIFICIO de IMAGEN Y SONIDO, en la Calle Padre Méndez, 151 de Torrent.

Publicado por Manuel y Yolanda en 20:13 0 comentarios
miércoles, 9 de febrero de 2011
ASPAU, por partida doble en el último informe de Fundacion Orange sobre Autismo On Line.
Desde ASPAU estamos convencidos que esto se puede y se debe cambiar, y a tal fín estamos poniendo nuestro granito de arena, para dar mayor visibilidad y dar a conocer a la sociedad este trastorno, cuestión primordial para poder lograr la inclusión escolar, laboral y social de las personas con T.E.A. y de consolidar y adquirir sus derechos.
Nos es muy grato el comprobar que Aspau aparece en dicho informe por dos veces, primero por nuestra página web, y segundo y no menos importante por nuestro grupo en la red social Facebook, el cual ya ha sobrepasado los 1.500 seguidores, y que cuenta con una gran cantidad de "feedbacks" diarios, con gran dinamismo y participación.
A raíz de este informe, Aspau ha empezado su singladura en Twitter, otra red social, para imprimir una mayor cobertura en la red.
Esta tarea es sólo una pequeña parte de todas las que lleva a cabo ASPAU (Jornadas, campañas, charlas, voluntariado, acogida, ocio, relaciones institucionales, convenios,...), pero no por ello deja de tener gran importancia y por ello le prestamos la máxima atención.
Es nuestro deseo que entre todos podamos cambiar las cifras y que el trastorno del Autismo ocupe su verdadero lugar por importancia. Estamos convencidos que juntos, lo lograremos.
Publicado por Manuel y Yolanda en 19:59 0 comentarios
Cerrado plazo de inscripción Voluntariado.
Durante el día de hoy nos pondremos en contacto con vosotros preferiblemente vía correo electrónico y en su defecto telefónicamente, para confirmaros vuestra plaza y el lugar donde van a llevarse a cabo las actividades.
No obstante, cualquier persona que realice la inscripción y/o que desee recibir información de las próximas actuaciones en voluntariado, que actualmente todavía no están programadas, que envíe sus datos de contacto al correo voluntariado@proyectoautista.org .
Agradecemos sinceramente el interés que ha recibido esta iniciativa, y adquirimos el compromiso de seguir realizando voluntariado y formación en autismo, en la medida que nos sea posible. Muchas gracias.
Publicado por Manuel y Yolanda en 13:57 0 comentarios
Etiquetas: voluntariado
jueves, 3 de febrero de 2011
CiU insta al gobierno a mejorar la atención de las personas con T.E.A.
El grupo nacionalista catalán de Convergència i Unió (CiU) ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a mejorar la atención de las personas con trastorno de autismo, que afecta a 1 de cada 155 personas en el mundo y cuya incidencia está aumentando día a día, según explican.
Así, solicitan al Ejecutivo que considere la eficacia, la eficiencia, la efectividad, la seguridad y la utilidad sanitaria de los tratamientos de terapia conductal destinados a las personas con trastornos del espectro autista (TEA), de acuerdo con los estudios realizados por el Instituto de Salud Carlos III, entre otros.
En opinión de los nacionalistas catalanes, se ha producido un incremento en la incidencia de este trastorno, por lo que el Gobierno debería también incrementar su esfuerzo de atención y tendría que hacerlo facilitando, con mayores recursos económicos, la labor que las comunidades autónomas deben desempeñar en este sentido.
En esta línea, proponen en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), a través del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, una actualización de la cartera de servicios comunes para incluir el tratamiento de terapia conductal destinada a las personas con TEA, teniendo en cuenta las evidencias científicas y los beneficios sociales derivados.
Igualmente, reclaman al Ejecutivo un incremento de los recursos destinados a las comunidades autónomas, ante el aumento de la incidencia de los trastornos generales del desarrollo y en concreto, del autismo, para que, en el ejercicio de sus competencias puedan prestar la atención necesaria en sanidad, educación, servicios sociales y trabajo a las personas afectadas.
Es más, plantean un impulso, en coordinación con las comunidades autónomas, de aquellas medidas que puedan mejorar la información de las familias y la sociedad en general, para incorporar a éstas en la detección precoz.
UN TRASTORNO NEUROLÓGICO
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno neurológico que afecta a la percepción y al procesamiento cerebral de la información. Concretamente, se presenta con una prevalencia de 1 cada 155 nacimientos, y es más frecuente en hombres que en mujeres. En España son ya miles los afectados, algunas estimaciones los sitúan en 350.000 casos.
El diagnóstico de TEA incluye personas que muestran una alteración significativa en el desarrollo de las habilidades de comunicación, lenguaje y relación social, y que a menudo manifiestan intereses restringidos y conductas repetitivas y estereotipadas. Este trastorno se hace evidente antes de los tres años, a pesar de que a menudo se diagnostica más tarde.
Desde ASPAU nos solidarizamos con esta proposición e instamos a TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS a respaldarla.
AQUI PODÉIS CONSULTAR EL TEXTO COMPLETO DE LA PROPOSICION NO DE LEY.
Publicado por Manuel y Yolanda en 15:53 0 comentarios
miércoles, 2 de febrero de 2011
ASPAU, ahora también en Twitter
Ponemos ilusión en esta nueva andadura ciberespacial, hace apenas un año empezamos en facebook y hoy ya tenemos 1.500 seguidores en un grupo muy dinámico y participativo.
Esperamos que en esta nueva etapa podamos llegar a los cibernautas que no usan facebook pero sí Twitter.
Hemos remodelado nuestra página web para dar cabida a ambas aplicaciones, en la columna derecha podéis enlazarlas e incluso haceros seguidores.
Publicado por Manuel y Yolanda en 21:07 0 comentarios
lunes, 31 de enero de 2011
Formación de Voluntariado para atención a niños con T.E.A..- Fundación por la Justicia y ASPAU:

¿Qué es?
El curso tiene 30 plazas, se realizará una selección entre todas las inscripciones recibidas y las personas seleccionadas mediante la inscripción se comprometerán a la asistencia al 100% de las sesiones y a la realización de las acciones contenidas en el curso, tanto formativas como prácticas. Al finalizar el curso se obtendrá el diploma del mismo y se tendrá prioridad en el acceso a los programas de participación y voluntariado que desarrollan las entidades.
Es curso es gratuito.
Todas las personas, mayores de edad, que estén interesadas en realizar un voluntariado o que ya colaboren con alguna organización como voluntarios.
¿Cómo participar?
Para participar en este curso hay que enviar un correo elecrónico con sus datos personales y curriculum vitae a:
info@fundacionporlajusticia.org
Podéis enviarnos ya las solicitudes.
En cualquier caso, conviene tener presente que en el caso de que el número de solicitudes superase las plazas disponibles la organización del curso realizará una selección de las mismas, razón por la cual todas las solicitudes recibirán contestación confirmando o no la asistencia al curso.
PROGRAMACION
SESION I (11 de Febrero 2011) : El Autismo desde dentro (Dra. Sonia Martínez Sanchís)
- Presentación.
- Origen y teorías sobre el TEA.
- Concepto.
- Características base del trastorno.
SESION II (18 de Febrero 2011) : La relación con el niño con TEA (Dña. María García Martínez)
- ¿Cómo interactuar con un niño con TEA? Visión de funcionamiento a través de las principales aéreas afectadas
o Socialización y juego.
o Lenguaje y comunicación.
o Inflexibilidad cognitiva y alteraciones de conducta.
- Dificultades en sus entornos naturales:
o Escuela.
o Familia. Testimonio de una madre con un niño con TEA.
SESION III (4 de Marzo 2011): La animación sociocultural y el ocio del niño con TEA.
- Programación
- Motivación y adecuación al niño con TEA.
- Evaluación.
- ¿A qué jugamos?
SESION IV (6 de Marzo de 2011): Convivencia voluntarios y familias en ludoteca.
EQUIPO DOCENTE
Dra. Sonia Martínez Sanchís.
Profesora titular del Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia.
Dña. María García Martínez.
Responsable de Aula de pedagogía terapéutica del Colegio Sagrado Corazón-Esclavas de Valencia, especialista en TGD, máster en neuropsicología infantil y del desarrollo. Pedagoga y Maestra de Educación Especial.
Publicado por Manuel y Yolanda en 14:46 0 comentarios
Etiquetas: autismo
domingo, 2 de enero de 2011
Inauguramos 2011: entrevista en Levante-EMV a nuestro presidente.
PILAR G. DEL BURGO. Basta responder a 23 preguntas para que los padres con hijos de 18 a 24 meses que presenten algún rasgo susceptible de identificarse como autismo como el de no responder a su nombre cuando se les llama, no fijar la mirada o carecer de sonrisa social, sepan con certeza meridiana si su hijo o hija tienen un trastorno generalizado profundo del desarrollo, que es como en argot médico se conoce esta alteración cognitiva. Conocer este diagnóstico es de vital importancia para los afectados, ya que solo así pueden iniciar se en un tratamiento precoz que les ayudará a establecer lazos de conexión con el mundo.
Estas 23 cuestiones que tienen que responder los padres y cuyo cuestionario se puede hacer incluso por teléfono (una de las preguntas es: ¿señala a donde usted mira cuando muestra interés por algo?) forman parte de una propuesta que la Asociación Proyecto Autista (ASPAU) elevó a la Conselleria de Sanidad hace más de un año para que se incluyera dentro del protocolo del niño sano como una prueba validada nacional e internacionalmente. Este test se que se conoce como «Chat M» permite hacer un cribado precoz de los menores que ya tienen este trastorno de desarrollo cognitivo.
«Podríamos trabajar con los niños antes, con un programa coherente de intervención lo que cambiaría el pronóstico y la calidad de vida del niño y de sus familiares», declara Juan Carlos Martínez, presidente de ASPAU, que recuerda que el autismo provoca una gran discapacidad y que las personas que lo sufren, «necesitan un apoyo continuado».
Otra de las reivindicaciones de la Asociación es hacer llegar a los pediatras valencianos la Guía de Práctica Clínica para el manejo de pacientes con Trastorno de Espectro Autista (TEA), que desde hace un año está en vigor en otras comunidades, tras haberse aprobado en 2009 dentro del Plan de Calidad de Sistema Nacional de Salud por todas las autonomías y que aquí sigue sin implantarse.
El presidente de la Asociación Proyecto Autista denuncia también que desde que el 25 de Marzo de este año se aprobó, a instancias del PP, una propuesta en las Corts para crear un órgano transversal con representantes de Educación, Sanidad y Bienestar Social para mejorar la atención de los menores autistas nada se ha movido desde entonces en este terreno.
El Partido Popular se limitó entonces a respaldar la petición de las familias de los afectados pero nada más. La iniciativa permanece en el olvido. La desidia hacia este trastorno cognitivo no solo se produce en la Comunitat Valenciana, sino en el resto del Estado porque desde mediados de abril tampoco se ha movido del cajón de las dos últimas ministras de sanidad el Plan Estratégico de Atención al Autismo que el día que se apruebe tendrá una importante envergadura económica. Y en este sentido, el presidente de ASPAU, Juan Carlos Martínez, expresó a Levante-EMV que las Corts deberían instar al Consell para que éste reclamara al Gobierno de la nación 200 millones para elaborar un Plan Nacional del Autismo. Sin embargo, se mire donde se mire la realidad es un secarral, sin una gota de esfuerzo ni apenas interés. Entre la retahíla de quejas, Juan Carlos Martínez, lamenta que los niños en la actualidad sean evaluados por psicólogos de los centros psicopedagógicos, en vez de por equipos de especialistas, que es otra de las reclamaciones.
El único esqueleto de ayudas para este colectivo, todavía sin censar, son las 16 aulas de comunicación y lenguaje que hay en Valencia y Castelló que aún siendo imprescindibles en el tratamiento de los menores, son insuficientes. Eso es lo que opinan las familias de los menores que indican que de la misma manera que la ONCE tiene monitores para los ciegos, los niños con autismo necesitan acompañamiento para ir al colegio. La necesidad del maestro sombra«Lo que para una persona sin piernas es una silla de ruedas para nosotros es un terapeuta», afirma Martínez que resalta que el nivel cognitivo es tan importante como el físico, «aunque no se tenga en cuenta». El presidente de ASPAU reivindica también la figura del «maestro sombra» que sería la persona que acompañaría a los niños en el aula. Otro de los despropósitos es el programa de ayuda de la Conselleria de Sanidad. «Se extingue cuando el niño cumple los siete años. ¿Es que ha dejado de ser autista a esa edad?», se pregunta Juan Carlos Martínez, que indica que la maniobra de Sanidad es trasladar esa competencia a Educación.
La ayuda consiste en subvencionar un 25% las horas semanales de apoyo (de 25 a 40) que se asignan a los menores. Los padres trasladaron la queja al Síndic de Greuges.Quince genes están implicados en el trastorno neurológico «Ellos tienen puntos fuertes o islas de conocimiento —botones de máquinas, coches...— y desde ahí, con la terapia y el abordaje adecuado, tiramos de ellos para que ese trastorno generalizado tenga un desarrollo más armónico». Así es como los padres de los niños con Trastorno de Espectro Autista tratan a sus hijos, según expresó el presidente de la Asociación Proyecto Autista (ASPAU), Juan Carlos Martínez, que indicó que el diagnóstico siempre se hace antes de los tres años. El autismo tiene una prevalencia del uno por cien hasta la edad de ocho años, aunque en los últimos años se ha producido un incremento de casos del 57%, según consta en la Oficina de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, que es la única que dispone de datos sobre la incidencia de este trastorno cognitivo, porque en España no existen estadísticas. La máxima autoridad en España que es el Grupo de Estudio de Trastorno del Autismo del Instituto Carlos III indicaba en una trabajo fechado en 2005 que la prevalencia es de un caso por 160 nacidos.
«El autismo —agrega el portavoz de ASPAU— no tiene fronteras sociales ni económicas y afecta por igual en todas partes del mundo». En esta afectación neurológica hay implicados hasta quince genes, pero a esta carga genética que predispone se suma el efecto de agentes externos como la contaminación ambiental, el estrés del parto, la edad...
El presidente de ASPAU afirma que en las gestantes se han encontrado anticuerpos de proteínas cerebrales que se trasladan al feto y que desencadenan el trastorno, aunque el dato es tan incipiente que ni siquiera se han identificado las proteínas ni se sabe como autorregularlas .El gran obstáculo es el diagnóstico, ya que un caso de autismo es muy difícil de detectar antes del primer año de vida. Algunas de las huellas que el autismo siembra en los afectados desde muy pronta edad son que el niño no responda a su nombre, que no mire a los ojos (hay poco contacto ocular), que no se anticipe a levantar los brazos cuando se le va a coger, la falta de interés por participar en juegos interactivos (cucu-trástrás) y falta de sonrisa social aunque sí se ríen con los dibujos animados.
NOTA: Si queréis consultar el cuestionario M-CHAT al que se hace referencia en este artículo, podéis verlo AQUI.
Publicado por Manuel y Yolanda en 9:12 0 comentarios
viernes, 31 de diciembre de 2010
FELIZ Y PROSPERO 2011 !!!
Publicado por Manuel y Yolanda en 9:19 0 comentarios
Etiquetas: Difusión
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Video, algunos momentos de ASPAU en 2010
Con el deseo de que el revivir estos momentos, sirva para estar un poquito más unidos si cabe, y prepararnos para el ejercicio 2011, que seguro será complicado debido a la crisis y a los recortes, donde a buen seguro tendremos que seguir trabajando mucho y duro, para así entre todos lograr una mayor visibilidad del autismo ante la sociedad, y conseguir mejorar los derechos, el respeto y la calidad de vida de todas estas personas y de sus familiares.
Os deseamos un feliz y muy próspero 2011, y, si como dijo cierto sabio, “la riqueza se mide por la cantidad y calidad de los amigos que uno tiene", os damos las gracias a todos por habernos hecho millonarios.
Publicado por Manuel y Yolanda en 0:00 1 comentarios
domingo, 26 de diciembre de 2010
Nuestro grupo en Facebook cumple 1 año.

Un balance creemos que positivo, puesto que ha servido para difundir y dar visibilidad a la situación actual del autismo, y como punto de encuentro entre familias, profesionales y sociedad en general.
Solo nos resta agradecer a todos aquellos que participáis en él, a los que nos seguís y a los que entráis eventualmente a leer las noticias. A todos, gracias.
Publicado por Manuel y Yolanda en 20:27 0 comentarios
Etiquetas: Difusión
jueves, 23 de diciembre de 2010
Autismo en Red, una red social para personas con autismo
El proyecto, denominado Red Digital sobre Comunicación Alternativa y Aumentativa (TSI-040200-2009-44), está financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y se enmarca en el "Plan Avanza2". Su sostenibilidad está garantizada por la Fundación ONCE, que pondrá el servicio en explotación de forma gratuita para las personas con discapacidad en su portal Discapnet.
En concreto, el proyecto propone la generación de una red social accesible basada en tecnología 2.0 de las personas con Trastornos de Espectro Autista, familiares y profesionales. Se trata de que dicha red social reúna los recursos y servicios que actualmente se encuentran diseminados en Internet o son de acceso limitado a formato presencial.
Esta red se presenta como un proyecto innovador no sólo por el foco de las personas a las que se dirige, sino también por la incorporación de herramientas web 2.0 accesibles, que son precisamente las tecnologías que más barreras de accesibilidad tienen.
Los beneficiarios serán fundamentalmente las personas con Trastornos del Espectro Autista, sus padres y familiares y los profesionales que trabajan con ellos para mejorar sus capacidades de comunicación.
Esta herramienta pone a disposición de las personas con TEA contenidos con acceso a materiales diversos de soporte audiovisual. Por ejemplo, el uso de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, un instrumento fundamental para superar las dificultades de comunicación y fomentar la adquisición del lenguaje.
También son de gran utilidad para las personas con TEA otros instrumentos que ayudan a estructurar el tiempo y el espacio, como agendas u horarios visuales.
Publicado por Manuel y Yolanda en 16:15 0 comentarios
Etiquetas: autismo
lunes, 20 de diciembre de 2010
ASPAU en la revista "Sin Fronteras" del CSIF
Publicado por Manuel y Yolanda en 22:11 0 comentarios
domingo, 19 de diciembre de 2010
Feliz Navidad!
Publicado por Manuel y Yolanda en 9:12 0 comentarios
Etiquetas: autismo